Tipo de botella de vino. Tamaño, forma y color, ¿en qué influye?

¿Sabías que existen distintos tipos de botellas pensadas para cada tipo de vino? Según su tamaño, forma o incluso color, puedes hacerte una idea del vino que contiene. Ya ves que es mucho más que una estrategia de marketing.

1730311428432

¿Sabías que existen distintos tipos de botellas pensadas para cada tipo de vino? Según su tamaño, forma o incluso color, puedes hacerte una idea del vino que contiene. Ya ves que es mucho más que una estrategia de marketing.

También es crucial entender la normativa del etiquetado del vino, que es de cumplimiento obligatorio para todos los vinos de la cosecha de 2024.

Digitaliza toda la información de tus productos con el etiquetado adecuado según los estándares gracias a AECOC ESCAN QR.
Más información

Tipos de botellas según su tamaño

El tamaño estándar de una botella de vino es de 75 cl, sin embargo, hay otros tipos de botellas de vino que puedes reconocer por su tamaño, como son los siguientes:

También es de gran relevancia la botellas Magnum, cada vez más valorada y reconocible por su gran tamaño.

Por otro lado, está la botella de vino más grande del mundo que fue producida, como no, en China por la bodega Wang Chen. Tiene 1.850 litros, capacidad para unas 60.000 copas de vino.

Tipos de botellas de vino según su color y forma. ¿En qué influye?

La forma y los colores de la botella de vino también tiene una importante influencia en este producto, dado que nos ayuda a identificarlo. Siempre teniendo en cuenta la normativa en el etiquetado de vino.

Empezando por el color, es una propiedad que tiene mucho que ver con el líquido del interior. De hecho, entre los tipos de botellas de vino más frecuentes las encontramos negras y verdes, porque protegen el vino de la luz. Son olores frecuentes en vinos que pasan mucho tiempo guardados, como crianza, reserva y gran reserva.

En el caso de vinos más jóvenes, rosados y blancos, el color de la botella suele ser más bien transparente. Se utiliza así para apreciar el color del vino.

Respecto a la forma, hay principalmente 5 formas diferentes:

  • Botella bordelesa (la estándar en la actualidad): es la más frecuente y se utiliza a la hora de embotellar vino en cualquier parte del mundo. Tiene poca inclinación en los hombros de la botella y un cuello más corto.
  • Botella borgoñesa: es antigua y tiene los hombros más caídos que la anterior, así como el cuello más largo.
  • Botella Rhin: este tipo de botella de vino es fácil de reconocer, dado que es la más larga y estrecha de todas. Principalmente va bien con vinos blancos y rosados.
  • Botella de champán: se caracteriza por contar con unas paredes más gruesas que en las demás botellas, para soportar la presión que tiene el vino espumoso. También tiene una especie de cono en la base.
  • Botella Jerezana: se caracteriza por tener los hombros bien marcados y un cuello que se ensancha en su base. Se suele ver en color negro y se emplea para el vino tradicional del sur de España.
  • Con AECOC ESCAN QR te ayudamos a cumplir con la regulación de etiquetado del vino

    ¿Tienes dudas sobre cómo etiquetar el vino para cumplir con la normativa europea? En AECOC hemos creado el servicio AECOC ESCAN QR, que facilita y acelera el proceso de implementar códigos QR para cumplir con dicha regulación. Con esta herramienta, podrás ofrecer a los consumidores toda la información necesaria para cumplir con la normativa de manera eficiente y ágil.

    ¿Te ha quedado alguna duda? Infórmate sin compromiso.

    Optimiza la gestión e información de productos con el etiquetado digital gracias AECOC ESCAN.
    Infórmate aquí


      Hazte socio de AECOC y benefíciate de todos los servicios que ofrecemos por tan sólo asociarte. ¿Quieres más información? Contáctanos