¿Qué es la factura electrónica o e-factura? Todo lo que necesitas saber

La factura electrónica o e-factura es una alternativa legal respecto a la factura impresa. Su adopción, actualmente, ya es una norma global. De hecho, la obligatoriedad de la factura electrónica será una realidad a partir del año 2025.

La factura electrónica o e-factura es una alternativa legal respecto a la factura impresa. Su adopción, actualmente, ya es una norma global. De hecho, la obligatoriedad de la factura electrónica será una realidad a partir del año 2025.

Sin embargo, a pesar de que muchos autónomos y empresas ya la están utilizando, un error frecuente es pensar que cualquier factura generada y enviada online automáticamente se convierte en una factura electrónica, cuando no es así.

que-es-una-factura-electronica
Digitaliza el intercambio de documentos y reduce errores administrativos con AECOC EDI.
Saber más

Para que la facturación electrónica tenga la misma validez legal que una factura en papel, debe cumplir una serie de requisitos:

¿Para qué sirven y qué ventajas presentan?

La e-factura presenta importantes ventajas para los autónomos y empresas:

Optimización de los procesos administrativos

Mediante la factura electrónica, la emisión, envío, recepción y registro de las facturas se realiza de forma instantánea y automatizada, integrándose con los sistemas internos de las partes involucradas. Esta automatización reduce de manera significativa los errores asociados con la entrada manual de datos en las facturas.

Reducción de costes

Otro beneficio de implementar la e-factura, es que se reducen los gastos relacionados con la emisión, envío y recepción de facturas. Por ejemplo, ya no tendrás que volver a enviar una factura impresa en un sobre a domicilio del cliente. Hay estudios que señalan un ahorro del 90% en comparación con los costes asociados a las facturas en papel.

Respuesta rápida

Debido a que se recibe al momento y se reducen prácticamente los errores en su emisión, esto se traduce en una notable reducción de los tiempos de respuesta y de pago. Como resultado, el autónomo o la empresa cobra antes.

Integración completa

La emisión de las facturas electrónicas se puede automatizar utilizando datos de los sistemas internos de gestión de proveedores y clientes. No solo se puede automatizar el envío, sino también la recepción, de tal forma que nada más recibirla se registre en el sistema de gestión de cuentas a pagar, sin necesidad de intervención humana.

Envío seguro y confidencial

El poder realizar el envío de las facturas a través de redes privadas de valor añadido o a través de internet público, por ejemplo, con el protocolo AS2, garantiza un envío seguro, privado y confidencial. Esto puede ser de gran relevancia para muchos negocios.

Legislación sobre las facturas electrónicas

La ley señala que la factura electrónica B2B será obligatoria en España. Es un proyecto que está incluido dentro de la Ley Crea y Crece que se aprobó el pasado septiembre de 2022. En esta ley se recoge la obligatoriedad de la e-factura en las relaciones comerciales entre empresas y autónomos en España.

¿Qué formatos deben tener?

La factura electrónica se debe transmitir en un mensaje informático estructurado y que siga una de las siguientes sintaxis:

Mejora la eficiencia operativa digitalizando tus procesos con AECOC EDI.
Descubre más


    Hazte socio de AECOC y benefíciate de todos los servicios que ofrecemos por tan sólo asociarte. ¿Quieres más información? Contáctanos