Diferencia entre código EAN-13 y EAN-8

En el mundo del comercio los códigos de barras son herramientas esenciales para la identificación y gestión eficiente de productos. Los códigos EAN (European Article Number) son estándares ampliamente utilizados, y existen en dos principales variantes: EAN-13 y EAN-8

1719913752791


En el mundo del comercio los códigos de barras son herramientas esenciales para la identificación y gestión eficiente de productos. Los códigos EAN (European Article Number) son estándares ampliamente utilizados, y existen en dos principales variantes: EAN-13 y EAN-8.

A la hora de generar un código de barras, es importante elegir el tipo adecuado según la tipología de producto, el entorno dónde el código de barras va a ser leído y el espacio disponible para el etiquetado. Los códigos EAN-13 y EAN-8 se utilizan en la identificación de productos en la venta al por menor.

Características del código EAN-13 y EAN-8

Los códigos EAN (European Article Number) son un estándar global para la identificación de productos, habitualmente, en la industria minorista.

Estos códigos de barras facilitan la gestión de inventarios, el seguimiento de productos y la realización de transacciones comerciales.

Existen dos variantes principales de los códigos EAN: EAN-13 y EAN-8. A continuación, valoraremos las características de cada uno de estos códigos, sus diferencias y cómo se utilizan en el mercado actual.

Características del código EAN-13

El código de barras EAN-13 es el estándar más utilizado a nivel mundial para la identificación de productos. Este código está compuesto por 13 dígitos, que incluyen un Prefijo GS1 de empresa, una parte contador y un dígito de control. Las principales características del código EAN-13 son:

Características del código EAN-8

El código EAN-8 es una versión más compacta del código EAN-13, compuesto por 8 dígitos. Este tipo de código se utiliza principalmente en productos más pequeños, donde el espacio para etiquetas es limitado. Sus características principales son:

¿Cuáles son las diferencias?

Los códigos EAN-13 y EAN-8 son sistemas de códigos de barras utilizados en la identificación de productos. Aunque comparten similitudes en su función básica, existen diferencias significativas entre ellos en términos de tamaño, , compatibilidad y facilidad de impresión. Analicemos detalladamente estas distinciones para comprender mejor sus aplicaciones y ventajas.

Diferencia Código EAN-13 Código EAN-8
Tamaño Mayor Menor
Dígitos 13 8
Uso Generalizado, apto para muchos tipos de productos Productos pequeños o con espacio limitado
Compatibilidad Compatible con la mayoría de los sistemas a nivel global Compatible, pero con un uso más restringido
Facilidad de impresión Requiere más espacio Ideal para empaques reducidos


Ambos códigos tienen sus pros y contras dependiendo del tipo de producto y las necesidades de etiquetado.


Cumple con los estándares del mercado con códigos de barras homologados gracias a AECOC ACTIVATE.
Infórmate aquí

¿Necesitas ayuda con tu código EAN?

Si necesitas más información o ayuda con la obtención de códigos EAN-8, EAN-13 o UPC), te recomendamos utilizar el generador de código de barras de AECOC.


    Hazte socio de AECOC y benefíciate de todos los servicios que ofrecemos por tan sólo asociarte. ¿Quieres más información? Contáctanos