Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Raimundo Castilla (Makro): «La innovación abierta es un modelo efectivo para buscar soluciones concretas a retos específicos»

Entrevista a Raimundo Castilla, director de Transformación e Innovación de Makro

¿Puedes explicar cómo Makro aborda la innovación?

Makro siempre ha sido una empresa innovadora que, especialmente en los últimos años, ha incorporado muchos procesos y tecnologías para convertirse en una empresa de distribución mayorista a hostelería totalmente multicanal, con todo lo que esto implica en lo físico y en lo digital. Nuestro foco en ofrecer la mejor propuesta de productos y servicios a nuestros clientes nos impulsa a evolucionar constantemente y la innovación es una parte fundamental en este proceso. Esto contribuye asimismo al proceso de transformación de la compañía, que es una parte intrínseca de nuestro plan estratégico.   

¿Qué estrategias y prácticas utilizáis para fomentar la colaboración con agentes externos a la organización en innovación?

Sabemos muy bien que si queremos estar en la vanguardia de la innovación no podemos ser ajenos a lo que ocurre en el mercado y por ello nos esforzamos en entender a nuestros clientes, profesionales del sector Horeca, en conocer las tendencias del mercado y del sector, y en descubrir las nuevas tecnologías y soluciones de productos y de servicios que surgen continuamente. Apoyarnos en agentes externos es muy importante para lograr este conocimiento y visibilidad tan necesarios, y organizaciones como AECOC nos facilitan mucho esta labor.   

¿Cuáles son los principales objetivos de Makro al adoptar un enfoque de innovación abierta?

La innovación abierta es un modelo efectivo para buscar soluciones concretas a retos específicos. Se trata de un proceso complejo cuya principal dificultad reside en que el encaje perfecto es difícil que se produzca, por lo que hay que tener una alta capacidad de adaptación especialmente en las fases iniciales de implementación de pruebas piloto, más si se trata de colaboraciones entre start-ups y grandes corporaciones con objetivos, dimensiones y ritmos muy diferentes. Así todo, durante el proceso se obtienen grandes aprendizajes que ya en sí mismo merece el esfuerzo que supone abordar la innovación abierta.        

¿Puedes contarnos más sobre el centro de innovación “Planta Thinko”? ¿Cuál es su misión y sus áreas de trabajo?

“Planta Thinko” es un nuevo espacio de innovación en Makro cuyo diseño abierto, colaborativo y multifuncional rompe con los espacios habituales de trabajo ayudando así a la inspiración y la creatividad que requiere la innovación. Incorpora un nuevo espacio de cocina desde el que abordamos con nuevos equipos y métodos profesionalizados la innovación y calidad de los productos, especialmente los de nuestra Marca Propia, y en el que también colaboramos con proveedores y clientes que desempeñan un papel cada vez más importante en nuestro proceso de innovación. Desde “Planta Thinko” estamos implementando procesos estructurados para el desarrollo de la innovación enfocada en la hostelería, tanto en el ámbito de productos como en el de servicios y de desarrollo de negocio, con el fin de impulsar de forma ordenada y efectiva la evolución de nuestro negocio.        

¿Qué retos de innovación estáis abordando desde Makro / Planta Thinko?

El área de Innovación y Planta Thinko es una iniciativa muy reciente de Makro, y a pesar de que nos encontramos en una fase inicial, los avances en diversos ámbitos son palpables. Lo primero que hemos abordado es la innovación en nuestros productos. Junto con los departamentos comercial, de clientes y de calidad estamos lanzando nuevos desarrollos de producto y revisando los que tenemos actualmente desde la perspectiva de necesidad de mercado, de calidad organoléptica y de percepción de cliente. Esto no resulta innovador en sí mismo, pero si la forma más profesionalizada, ágil y eficaz en la que lo abordamos, ya en más de 120 productos. 

También gracias a nuestra visibilidad sobre nuevas tendencias incorporamos en el proceso soluciones de producto que basan su propuesta en nuevos ingredientes más sostenibles o saludables. Sin duda, es un salto que desde la innovación impulsará nuestra calidad y propuesta de surtido a nuestros clientes. 

Asimismo, estamos impulsando junto con otras áreas de la empresa nuevas iniciativas de mejora en torno a servicios de atención al cliente, en la mejora de servicios logísticos o en la relación comercial con clientes, además de haber incorporado soluciones digitales para mejorar procesos comerciales o de sostenibilidad en nuestras tiendas. Algunas de estas iniciativas las estamos explorando a través de un programa de innovación interna llamado “Reto Thinko” que en si mismo es una innovación en Makro. 

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Convierte tu brazo en una pantalla táctil gracias a un...

El futuro de los Smart watches pasa por transformar el brazo de su portador en una pantalla táctil. Al menos, así lo creen los creadores de “Lumiwatch” el smartwatch que emplea hasta 40 centímetros cuadrados del brazo de su portador para llevar a cabo proyecciones de la pantalla permitiendo interactuar con lo proyectado sobre la piel como si fuera la pantalla misma.

Uso de la Inteligencia Artificial para fabricar nuevos...

Investigaciones recientes pretenden utilizar inteligencia artificial para acelerar el proceso de la ciencia de los materiales para el desarrollo de nuevos materiales. Industrias como la de semiconductores, aeroespacial y automotriz están experimentando con la IA para desarrollar materiales avanzados, proyectos estratégicos y obtener una ventaja tecnológica.

Wallmart desarrollará 500 estaciones de click&collect...

Wallmart instalará a lo largo de este año 500 Pickup towers en sus tiendas de EEUU debido al éxito del programa que ha recibido más de medio millón de pedidos desde su instalación el año pasado. Las estaciones automatizadas permiten que los clientes puedan recoger los productos comprados a través de su tienda online en las tiendas de Wallmart.Las consecuencias del aumento de Pickup towers de Wallmart: Reducción de costes de transporte – el click&collect en tienda reduce los costes de transporte de Wallmart frente al envío de los productos a la casa del cliente.Descuentos en compra online para los clientes – la empresa ha anunciado descuentos en un millón de referencias de productos online si los clientes utilizan el servicio de recogida en tienda.Nuevas funcionalidades de recogida de productos – las nuevas estaciones de recogida permitirán a los clientes recoger productos de mayor tamaño como televisiones en las ‘Pickup lockers’.Competencia frente a Amazon – Wallmart aprovecha su ventaja competitiva en comercio físico para competir con Amazon en su negocio de comercio online.Para saber más haz click aquí

¿Una bicicleta eléctrica que no necesita estar enchufada?

La startup francesa Pi-POP ha presentado una innovadora bicicleta eléctrica que opera sin necesidad de batería. ¿Sabes cuál es su funcionamiento?