El Congreso
Su capacidad para adaptarse a los cambios, abrazar la innovación y ofrecer nuevas experiencias lo convierte en un elemento clave para el desarrollo y la sostenibilidad. A través de su constante evolución, la hostelería sigue demostrando que, en su núcleo, reside un gran potencial para transformar tanto el presente como el futuro económico y social.
La hostelería late con fuerza en el corazón de la economía.

Networking

Los más destacados casos en innovación, tendencias, casos de éxito y el futuro

Principales directivos del sector

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Dirigido a
Perfil de empresa:
- Dirigido a empresarios y directivos de toda la hostelería:
- - Operadores: Restauración comercial, restauración social, hoteles, Vending, Ocio y Conveniencia
- - Empresas del canal intermediario:
- Distribuidores/Mayoristas, Cash and Carry, Operadores Logísticos y Centrales de compra.
- - Proveedores: Alimentación, no alimentación, Tecnología y equipamiento, Plataformas de delivery
Perfil de asistente:
- Presidentes y dirección general, directores de comercial y marketing, directores de innovación y de transformación digital, dirección de compras, de operaciones y expansión y nuevos proyectos.
Ponentes
Nombrado una de las ‘20 personas más influyentes en la industria alimentaria en España', Beneyto trabajó durante dos décadas como consultor de marketing para corporaciones como The Coca-Cola Company, Procter & Gamble, Kraft, Kellogg’s, Samsung, Marriott, Airbnb y Spotify, entre otros. Actualmente Borja es consultor e inversor en startups y empresas relacionadas con la industria agroalimentaria, el turismo, la restauración y la hotelería. Borja es cofundador y socio activo de Brandelicious, consultora líder en marketing y gestión en estos sectores.
Beneyto es miembro de la Junta directiva de la Real Academia de Gastronomía y ha colaborado como jurado, mentor y conferencista con The World's 50 Best Restaurants, Harvard Business School, Basque Culinary Center, Madrid Fusión y Guía Repsol, entre otros. Es colaborador en medios como Condé Nast Traveler, Food & Wine Magazine, MasterChef, The Final Table de Netflix, Anthony Bourdain’s Parts Unknown de CNN, El Mundo, Editorial Planeta y OAD, entre otros.
Gonzalo Gortázar, nacido en Madrid en 1965, es Consejero Delegado de CaixaBank desde junio de 2014. Licenciado en Derecho y en Ciencias Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y Máster en Business Administration with distinction por INSEAD. Actualmente es también Presidente de CaixaBank Payments & Consumer y Consejero de Banco BPI.
Fue Director General de Finanzas de CaixaBank hasta su nombramiento como Consejero Delegado en junio de 2014. Previamente fue Consejero Director General de Criteria CaixaCorp entre 2009 y Junio de 2011. Desde 1993 a 2009 trabajó en Morgan Stanley en Londres y en Madrid, donde ocupó diversos cargos en la división de Banca de Inversión liderando el Grupo de Instituciones Financieras en Europa hasta mediados del año 2009, momento en el que se incorporó a Criteria. Con anterioridad desempeñó diversas responsabilidades en Bank of America en Banca Corporativa y de Inversión.
Ha sido Presidente de VidaCaixa, Vicepresidente Primero de Repsol y Consejero de Grupo Financiero Inbursa, Erste Bank, SegurCaixa Adeslas, Abertis, Port Aventura y Saba.
Jordi Pascual co-fundó UDON en 2004 junto a Jordi Vidal con el objetivo de compartir su pasión por la cocina asiática, creando un concepto inspirado en los tradicionales noodle bars Japoneses. Hoy en día, UDON cuenta con más de 75 restaurantes en 9 países y bajo el paraguas tiene a más de 1.000 personas que comparten sus valores. Entre las aperturas más destacadas se encuentran los aeropuertos de San Juan, en Puerto Rico, y Santo Domingo, en República Dominicana, así como la reciente apertura de su segundo restaurante en Miami, en Aventura Mall. UDON es una empresa galardonada y líder en sostenibilidad y personas, basando su compromiso en tres pilares fundamentales: las personas, el producto y el planeta.
Lluís Labairu lleva toda su vida profesional vinculado al sector de la distribución, desde que empezó a trabajar en el negocio familiar. Nacido en El Morell (Tarragona), paso por Agrupación Comercial como promotor y supervisor de tiendas propias; por Supermercados Orangután como gerente, y fue delegado de zona de Bon Preu, antes de dar el salto a Canarias. Allí estuvo 4 años como director de línea de Hiperdino. Y después de 3 años en Cataluña como director regional de Ahold Supermercados, volvió a Canarias en 2005 como director regional de Dinosol Supermercados. En 2008 se incorporó como director ejecutivo de Operaciones de la actual Transgourmet Ibérica, y en 2019 fue nombrado director general de la compañía, cargo que ocupa en la actualidad.
Con más de 15 años de experiencia en investigación de mercados, Marta ha desarrollado su carrera profesional estudiando el comportamiento de compra y consumo del shopper desde diferentes ópticas y en diferentes sectores del gran consumo. Durante su trayectoria ha trabajado de la mano de grandes empresas nacionales e internacionales en el desarrollo de estrategias de crecimiento a través del diseño y lanzamiento de nuevos productos y campañas de marketing. Marta es licenciada en Economía por la Universidad de Girona y completó el máster en Integración Europea y Gestión de empresas internacionales por la Corvinus Budapest University.
Marta Vidal es licenciada en ADE, con un Executive MBA por ESADE y un PDG por IESE. Inició su carrera en el sector bancario, donde ocupó cargos directivos hasta 2017, cuando decidió dar un giro profesional y asumir la Dirección General de Vallformosa, histórica bodega del Penedès. Con solo 33 años, lideró una profunda transformación del modelo de negocio, profesionalizando la empresa, apostando por la innovación y consolidando un liderazgo valiente y humano en un sector tradicionalmente masculino. Bajo su dirección, Vallformosa ha sido reconocida como la primera bodega española B Corp (2024), Pyme del Año por Foment del Treball (2023), Mejor Bodega Catalana (2020, 2021 y 2022) y Mejor Elaborador de Espumosos por Berliner Wein Trophy (2022). En 2024, Marta fue distinguida como Economista d’Empresa por el Col·legi d’Economistes de Catalunya, en reconocimiento a su visión estratégica, su capacidad de transformación y su impacto positivo en el sector vitivinícola.
Miguel Afán de Ribera es Socio de Simon-Kucher & Partners y responsable global de los sectores de Restauración y Hospitality. Antes de comenzar su carrera en consultoría hace 14 años, gestionó durante 7 años su propia empresa en el ámbito del marketing deportivo. Está especializado en proyectos de estrategia comercial en estos sectores, con foco en programas de construcción y transformación de capacidades de Revenue Growth Management (RGM). Dentro de RGM, es experto en la aplicación de principios de behavioral economics a la estrategia comercial.
Es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla, MBA por IE Business School y ha cursado el PLD en Harvard Business School.
04 de Junio
Acreditaciones y café de bienvenida
Inicio del Congreso
Fin de la jornada y cena de congresistas
05 de Junio
Café de bienvenida y networking
Inicio de la jornada
Fin del Congreso y cóctel
Informe C84 de la 21ª edición del Congreso

La hostelería es mucho más que un sector económico; es un pilar fundamental demuestra cultura y un motor de desarrollo social. Cada año, los máximos directivos, empresarios y emprendedores de toda la cadena de valor de la hostelería se reúnen en una cita ineludible para reflexionar sobre el presente y futuro de la industria. Este informe recoge las ideas y estrategias surgidas en dicho encuentro, subrayando la importancia de afrontar los retos con una visión creativa y reafirmando la necesidad de apostar por la hostelería como un elemento diferenciador y lleno de oportunidades en el mercado actual.
Sede
Kinépolis Ciudad de la Imagen
Kinépolis Ciudad de la Imagen
C. Edgar Neville, s/n Madrid 28223 Google Maps

Alojamiento
Hotel Eurostars I-hotel
C. de Virgilio, 4 Pozuelo Alarcón 28223 Google Maps
Tarifas
Se ofrece un 15% de descuento adicional y exclusivo en tu reserva las noches del 3 al 5 de junio de 2024
Código: HORECA
Consulta este link.
- Descuento sobre el precio vigente en el momento de la reserva, aplicable sobre la tarifa.
- Tarifa en régimen de alojamiento y desayuno
- Descuento activo hasta el 3 de mayo
Desplazamiento
Tarifas especiales RENFE para los asistentes al Congreso. Pinche aquí para más información.
Tarifas especiales para los asistentes al 22º Congreso AECOC de HORECA
5% de descuento en trenes de alta velocidad larga y media distancia, y cercanías.
Para que los asistentes puedan disfrutar del descuento a la hora de comprar sus billetes a través de www.renfe.com deben:
1.- Seleccionar el tren que deseen marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium).
2.- En el desplegable de tarifas seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
3.- Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (No válido para casilla código descuento).
No aplica a tarifas promo, promo + y flexible.
El viajero deberá llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje.
El bono se enviará mediante email a través de AECOC al confirmar la inscripción.
* Si no se recibe el “bono autorización” para beneficiarse de las tarifas contacte con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00
Inscripciones
Precio Socio 550€ Con IVA: 665.50€
Precio Socio a partir del 3er inscrito 440€ Con IVA: 532.40€
Precio No Socio 825€ Con IVA: 998.20€
La inscripción anticipada terminará el 06/05/2025
Inscripciones a partir del 7 de mayo de 2025
Precio Socio 635€ Con IVA: 768.35€
Precio Socio
A partir del 3er inscrito
505€ Con IVA: 611.05€
Precio No Socio 950€ Con IVA: 1149.5€
Patrocinio
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00