
Networking

Temas de máximo interés en materia de Estrategia Comercial y Marketing

Principales directivos del sector

Pragmatismo e inspiración con casos de éxito y buenas prácticas en innovación, tendencias, omnicanalidad y el futuro.
Perspectivas del sector para el segundo semestre.
Dirigido a
Perfil de empresas
- Distribuidores: grandes cadenas de distribución nacionales y regionales, centrales de compras, cadenas especializadas en DPH, convenience stores y pure players.
- Proveedores: alimentación envasada, alimentación perecedera, bebidas y DPH.
- Empresas de servicios al retail, trade marketing, tecnología y equipamiento.
Perfil del asistente
- Proveedores: dirección comercial, jefes de ventas, dirección de trade&shopper marketing, KAM, dirección de marketing e innovación.
- Distribuidores: dirección comercial, jefes de compras y dirección de marketing y ventas.
El Congreso
Una cita anual de referencia para los máximos responsables de las áreas comerciales, marketing, desarrollo de negocio y sus equipos.
Fabricantes y Distribuidores de Gran Consumo se darán cita los días 20 y 21 de mayo en Madrid en un evento que durante estos 30 años ha tenido un propósito claro, fortalecer la relación comercial y contribuir a que el sector crezca, potenciando la colaboración entre fabricantes y distribuidores, identificando objetivos comunes en pro a satisfacer mejor al consumidor.
En este punto de encuentro, analizaremos los indicadores de mercado, su impacto en el consumo y compartiremos experiencias prácticas orientadas al negocio que, nos impulsen a generar valor en el mercado, potenciando la colaboración entre fabricantes y distribuidores.
Imprescindible para acercar posiciones, compartir las dificultades experimentadas durante la primera parte del año y contrastar con profesionales de alto nivel cómo afrontar la situación actual del mercado y diseñar la hoja de ruta del segundo semestre.
- Porqué fortalecer la relación comercial nos ayuda a:
- – Servir mejor al consumidor
- – Construir marcas fuertes
- – Actuar eficientemente y con mejores resultados
- – Superar los desafíos de mercado y el entorno
- – Innovar y crecer
#AECOCECyM
Protagonistas
Eduardo Sánchez-Colorado Riera-Marsá es Chief Executive Officer de SCRM Lidl International Hub y miembro del Consejo Ejecutivo de Lidl Digital en Alemania. Como emprendedor, inversor y alto directivo, es experto en innovación y tiene gran experiencia en la transformación digital y la estrategia de negocio para diferentes sectores como alimentación, gran distribución, retail, finanzas, logística y publicidad.
En 2015 fundó en Barcelona la compañía SCRM, responsable de la transformación digital del cliente Lidl a nivel internacional y de la creación de su estrategia omnicanal con el desarrollo de Lidl Plus como programa de fidelización en 31 países. En 2019, Schwarz Gruppe, propietario de la cadena alemana de hipermercados, absorbió la compañía y la convirtió en su HUB Internacional de digitalización e inteligencia de cliente, manteniendo sus oficinas en el centro de Barcelona.
Directora del departamento de Desarrollo Digital Comercial de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), liderando la implantación de estrategias que impulsan el desarrollo de la categoría de bebidas en la vertiente digital del negocio de los clientes que comercializan el amplio portfolio de marcas de Coca-Cola Company y de Monster que se fabrican y distribuyen en España.
Anteriormente ha ocupado posiciones de responsabilidad en el ámbito del marketing digital en compañías referentes como SAP, FAMOSA, L'OREAL, DOUGLAS, entre otras.
En su función de director ejecutivo Comercial, lidera la estrategia comercial de Transgourmet Ibérica con el objetivo de fortalecer su posicionamiento como un referente en la distribución para la hostelería, reforzando su presencia y consolidación en el sector. Además, continúa impulsando el desarrollo del retail de proximidad, una de las áreas clave para la compañía en su plan de expansión.
Con más de 35 años de experiencia en el sector, Pallarès ya había formado parte de la compañía en etapas anteriores, lo que le otorga un gran conocimiento del negocio y de los actuales retos del mercado.
Licenciado en Económicas por Universidad de Vigo, MBA por IESIDE, Executive MBA por la EFBS y Programa ADECA (Alta Dirección de empresas de la cadena alimentaria) por San Telmo Business School, ha desarrollado toda su carrera profesional en Vegalsa, actualmente como Director Comercial y M
arketing, y hasta entonces pasando por diferentes posiciones como Gerente Comercial en Vegalsa, Director Comercial en Cash Record y Adjunto comercial a Dirección Zona Sur en Cash Record.Lo que le ha proporcionado una amplia experiencia de más de veinte años en varios canales de distribución de Alimentación (mayoristas, grandes superficies y canal tradicional) con visión Comercial (Retail y Wholesale) y estratégica de toda la cadena de valor (logística, compras, ventas, punto de venta, cliente…) adquiriendo profundo conocimiento de las claves estratégicas y operativas del negocio y de su sector.
En el Área de Personas ha contribuido en la creación y desarrollo de equipos de alto rendimiento (+35 personas), en varias áreas funcionales: pricing, surtidos, planogramación, adecuación e implantación, promoción masiva y gestión de fidelización (Club), optimización de stock y productivización, benchmark de competencia y estudios de mercado, Marketing (modelo, comunicación y digital), con capacidades para la transformación a través de la innovación en la estrategia y la ejecución.
Docente en Escuela de Negocios (EFBS: MBA y Master Control de Gestión).
Laia Alarcón, apasionada por el mundo digital, ha construido una trayectoria profesional en el ámbito del marketing y los medios digitales.
Sólida experiencia en el sector Retail y referente en la integración de estrategias digitales y de medios.
Actualmente, lidera el área de Media y eCommerce Marketing en Lidl, donde impulsa también el proyecto de Retail Media.
Además de su labor profesional, Laia comparte su conocimiento y experiencia como docente en temas relacionados con Digital, Media y Retail, contribuyendo al desarrollo de futuros talentos en la industria.
Luis Simoes es el director general de NielsenIQ (NIQ) para Iberia, supervisando y expandiendo el negocio de la compañía en España y Portugal. Además, es el líder de Europa Occidental para el Panel de Consumidores de NIQ, proporcionando profundos conocimientos sobre las razones, momento y lugares que motivan el comportamiento de los consumidores.
Luis comenzó su carrera en NIQ en Francia y aporta más de 25 años de experiencia en la industria de servicios de datos e información. A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos de liderazgo senior en Europa, América Latina, Asia y EE. UU. Antes de reincorporarse a NIQ en septiembre de 2024, Luis fue fundamental en la configuración de la industria global de paneles de consumidores como director global de estrategia en Kantar Worldpanel, donde lideró la adquisición de Numerator.
A lo largo de su carrera, Luis se ha comprometido profundamente a ayudar a las empresas a desbloquear el poder de la toma de decisiones basada en datos. Su experiencia abarca estrategia, transformación e innovación de productos, siempre con un enfoque obsesionado por el cliente. Aunque ha contribuido a soluciones de mercado innovadoras, cree que fomentar el trabajo en equipo, el pensamiento progresivo y una cultura de integridad es igualmente crucial para el éxito a largo plazo.
Más allá de su liderazgo corporativo, Luis es un “ángel inversor” empresarial, apoyando startups como STEAM Academy, que ofrece programas extracurriculares para niños, y World Data Lab, una empresa especializada en la previsión de demografía y gasto del consumidor en más de 100 países.
Marc Vidal es analista económico y divulgador tecnológico y está considerado como una de las figuras más influyentes en Economia Digital de España y es conocido por su reconocido éxito asesorando estratégicamente a grandes empresas internacionales. Como especialista en Transformación Digital e Industria 4.0 se ha convertido en un prestigioso conferenciante, seleccionado en diversas ocasiones en rankings como el TOP20 Linkedin influencers' por la revista Entrepreneur, el TopVoices Linkedin 2019. apareció en 2018 en el Top World's Economic Speakers y fue seleccionado como Top100 Forbes Influencers 2020.
Con más de 15 años de experiencia en investigación de mercados, Marta ha desarrollado su carrera profesional estudiando el comportamiento de compra y consumo del shopper desde diferentes ópticas y en diferentes sectores del gran consumo.
Durante su trayectoria ha trabajado de la mano de grandes empresas nacionales e internacionales en el desarrollo de estrategias de crecimiento a través del diseño y lanzamiento de nuevos productos y campañas de marketing.
Pablo, con un máster en Ingeniería Civil por la Universitat Politècnica de Catalunya, cuenta con más de ocho años de experiencia en consultoría estratégica, habiendo participado en más de 50 proyectos internacionales. Sus áreas de especialización incluyen marketing, estrategia comercial, comercio electrónico y transformación digital, con un enfoque en sectores como la salud, bienes de consumo, productos industriales y banca. Ha contribuido significativamente en estrategias farmacéuticas relacionadas con el acceso al mercado y pricing, además de liderar múltiples proyectos de retail en planificación estratégica y expansión de mercado.
Patricia cuenta con más de 15 años de experiencia en el liderazgo y construcción de marcas. A lo largo de su carrera, Patricia ha ocupado puestos de responsabilidad en empresas multinacionales, desempeñando un papel clave en su posicionamiento. Actualmente, como directora de Marketing en Grupo Bimbo, lidera la estrategia de marketing y comunicación de la compañía, gestionando proyectos que promueven tanto el crecimiento de la marca como el impacto positivo en la sociedad.
Ramon Alsina Cornellana estudió ciencias empresariales y MBA en ESADE. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el grupo empresarial bonÀrea, desde el año 1989 hasta el año 2000 desempeñando la dirección general de CaixaGuissona, entidad financiera nacida en el año 1963 y que forma parte del grupo. Actualmente y desde la fecha de su constitución en el año 1999 ocupa el puesto de consejero delegado en Corporación Alimentaria Guissona S.A., la empresa que opera todas las actividades industriales y comerciales del grupo bonÀrea.
Director Comercial en masymas supermercados Juan Fornés Fornés, liderando los equipos comerciales de frescos y secos. Anteriormente ha ocupado posiciones en la misma compañía como Director Comercial de Frescos y Director de Proyectos Comerciales.
Licenciado en ADE por la Universidad de Valencia y máster en MBA por ESIC.
Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra y licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad de Barcelona.
Inició su trayectoria en el ámbito de la investigación de mercados como directora de la división de estudios ItelUnit, del grupo editorial Custommedia.
Desde el 2002, con su incorporación en AECOC, pone un foco en el apasionante sector de gran consumo donde lleva 22 años aportando a las empresas conocimiento para la toma de decisiones que les permita ser más eficientes en sus negocios. Actualmente lidera el Área de Estrategia Comercial y marketing de AECOC, departamento que ofrece a los asociados conocimiento, estudios, formación, eventos y servicios de asesoría en materia de estrategia comercial, marketing y trade marketing. Lanzamiento y liderazgo de la plataforma de estudios de tendencias de consumo y compra AECOC Shopperview, desde donde se ponen más de 20 investigaciones en marcha cada año. Responsable del Comité de Estrategia Comercial y Marketing formado por compañías top fabricantes y distribuidoras del sector de Gran Consumo y del Congreso AECOC de estrategia comercial y Marketing.
Apasionada de su trabajo del cual valora el constante aprendizaje que le permite el continuo contacto con las empresas y directivos, lo que le permite la oportunidad de ver en primicia las tendencias que marcan el sector.
Programa
20 de Mayo
Café de bienvenida
30 años construyendo un sector fuerte… ¿Qué mueve el mercado HOY?
En el Gran Consumo, adaptarse ya no es suficiente. Hay que anticiparse. Con la mirada puesta en la evolución del sector, NIQ nos ofrece una radiografía del mercado:
✅ Tendencias de mercado emergentes.
✅ Oportunidades para cerrar el año con éxito.
Prioridades y desafíos ante el segundo semestre
AECOC presenta los resultados del Sondeo Perspectivas Gran Consumo, con las claves para afrontar el segundo semestre:
✅ ¿Cómo competir en un mercado donde la MDD sigue ganando peso?
✅ ¿Qué hacen las empresas para conectar con un consumidor infiel e imprevisible?
✅ ¿Qué perspectivas de cierre de año tienen las empresas del Gran Consumo?
Encuentros con la distribución: Competir desde la cercanía
Los retailers regionales han demostrado una gran capacidad de adaptación y crecimiento, consolidándose como un actor clave en el sector. Su cercanía con el consumidor, el conocimiento del mercado local y su agilidad en la toma de decisiones les han permitido fortalecer su posición en un entorno cada vez más competitivo.
✅ ¿Qué hacen los retailers regionales para diferenciarse y seguir creciendo?
✅ ¿Cómo están respondiendo a las nuevas exigencias del consumidor?
✅ ¿Qué oportunidades tienen de cara al futuro?
Pausa Café
Estrategias de diferenciación y crecimiento
En un mercado donde las posibilidades son infinitas, diferenciarse es la clave. Exploramos dos enfoques estratégicos que marcan diferencia en el Gran Consumo.
🔹 Las claves de éxito de un modelo de negocio único
BonÀrea ha construido un ecosistema integrado que va del campo al consumidor final. Descubrimos cómo su modelo disruptivo sigue generando valor en el mercado.
🗣 Ramón Alsina – Consejero Delegado, BonÀrea
🔹
En un mercado extremadamente competitivo y cambiante, exploramos cómo Bimbo está potenciando la innovación y la conexión con la marca para seguir creciendo.
🗣 Patricia Ibarra - Directora de Marketing. BIMBO
Fin de la jornada
Cena de congresistas
21 de Mayo
A por 30 años más… Re imaginando el sector con innovación, tecnología y liderazgo
Retail y Foodservice: una convergencia llena de oportunidades
El retail y el foodservice están más conectados que nunca. La convergencia de ambos modelos es una oportunidad para captar momentos de consumo y "cuota de estómago" de un consumidor que no diferencia entre canales. Desde la visión de un operador que domina ambos mundos, exploraremos:
✅Cómo gestionar eficazmente una estrategia dual en retail y foodservice.
✅ Aprendizajes y sinergias entre ambos canales para maximizar oportunidades de negocio.
Pausa Café
Tecnología e innovación: los pilares de una relación comercial fuerte
La transformación digital está redefiniendo el retail, el marketing y la relación entre marcas y consumidores.
🔹 De la digitalización a la IA: nuevas oportunidades en retail
LIDL explora cómo la inteligencia artificial y los nuevos modelos de negocio como el retail media están transformando su estrategia comercial.
🗣 Laia Alarcón – Head of Media , LIDL
🗣 Eduardo Sánchez Colorado Riera Marsà – Founder & CEO, SCRM LIDL INTERNATIONAL HUB
🔹
Coca-Cola Europacific Partners está redefiniendo la omnicanalidad para crear experiencias de compra más dinámicas y conectadas.
🗣 Eva Zaera – Directora de Desarrollo Digital Comercial, Coca-Cola Europacific Partners (CCEP)
Unboxing the Future
No es solo una conferencia, es una inmersión en el futuro de la economía y la tecnología. Un análisis directo y realista sobre cómo la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo el mundo de los negocios y el empleo. Marc Vidal desvela las claves para entender los cambios que vienen, adaptarse a ellos y aprovechar las oportunidades que ofrecen. La tecnología no es opcional, pero la manera en que la utilizamos marcará la diferencia.
Fin del Congreso
Almuerzo networking
Informe C84 de la 29ª edición del Congreso
Sede
Kinépolis Ciudad de la Imagen
Kinépolis Ciudad de la Imagen
C. Edgar Neville, s/n Madrid 28223 Google Maps

Alojamiento
Hotel Eurostars I-hotel
C. de Virgilio, 4 Pozuelo Alarcón 28223 Google Maps
Tarifas
Se ofrece un 15% de descuento adicional y exclusivo en tu reserva las noches del 19 al 21 de mayo de 2025
Código: ECYM
Consulta este link.
- Descuento sobre el precio vigente en el momento de la reserva, aplicable sobre la tarifa.
- Tarifa en régimen de alojamiento y desayuno
- Descuento activo hasta el 19 de abril
Desplazamiento
Tarifas especiales RENFE para los asistentes al Congreso.
Pinche aquí para más información.Tarifas especiales para los asistentes al 30º Congreso AECOC de Estrategia Comercial y Marketing:
5% de descuento en trenes de alta velocidad larga y media distancia, y cercanías.
Para que los asistentes puedan disfrutar del descuento a la hora de comprar sus billetes a través de www.renfe.com deben:
1.- Seleccionar el tren que deseen marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium).
2.- En el desplegable de tarifas seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
3.- Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (No válido para casilla código descuento).
No aplica a tarifas promo, promo + y flexible.
El viajero deberá llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje.
El bono se enviará mediante email a través de AECOC al confirmar la inscripción.
* Si no se recibe el “bono autorización” para beneficiarse de las tarifas contacte con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00
Inscripción anticipada
Precio Socio 665€ Con IVA: 804.65€
Precio Socio a partir del 3er inscrito 530€ Con IVA: 641.30€
Precio No Socio 995€ Con IVA: 1,203.95€
La inscripción anticipada terminará el 21/04/2025
Inscripciones a partir del 22 de abril de 2025
Precio Socio 765€ Con IVA: 925.65€
Precio Socio
A partir del 3er inscrito
610€ Con IVA: 738,10€
Precio No Socio 1.145€ Con IVA: 1385.45€
Patrocinio
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00