Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Y Combinator, la búsqueda de la startup estrella para el cambio climático

La principal incubadora tecnológica de Silicon Valley, Y Combinator, ha decidido enfrentarse al cambio climático. Para ello, ha lanzado una serie de propuestas de tecnología con las que pretende combatir el cambio climático. Algunas de las ideas que sugiere para son muy disruptivas como la utilización del fitoplacton oceánico, la electro-geo química o la inundación del desierto.

Las consecuencias de la puesta en práctica de estas propuestas:

  • Enfrentamiento al calentamiento global – Con esta serie de propuestas tecnológicas Y Combinator pretende absorber el CO2 del aire con la esperanza de revertir la aparentemente irrevertible marcha hacia un aumento catastrófico de las temperaturas globales, ya que consideran que ya se ha superado el momento en el que la energía verde puede abordar el cambio climático por sí misma. Si con estas propuestas consiguieran que el incremento de las temperaturas fuera de 1,5ºC en lugar de 2ºC se podrían lograr evitar graves efectos adversos.​
  • Posibles riesgos asociados a estas disrupciones – Pese a los grandes beneficios que podrían generar estas ideas, es importante tener en cuenta que también existen riesgos, ya que la liberación de algas genéticamente modificadas en el océano o la transformación de los desiertos en redes de oasis podrían tener efectos impredecibles. Sin embargo, las compensaciones de llevar a cabo estas iniciativas también pueden ser incuestionables.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Huesos hechos a medida que se imprimen en 3D para después...

La startup danesa Particle3D está experimentando con un nuevo tipo de impresión en 3D que permite imprimir implantes óseos que se amoldan perfectamente al cuerpo receptor, ya que se han diseñado a partir de un estudio del esqueleto del receptor. Aunque la mayor novedad proviene del material con el que se imprimen, ya que se trata de un material poroso que sirve de apoyo, a modo de guía, y favorece el crecimiento y el fortalecimiento del propio hueso de la persona.

Smarthomes: ¿Cuáles son las tendencias de las viviendas...

Cada vez son más las empresas multinacionales que se aventuran en el campo de las smarthomes. ¿Cuáles son las tendencias de las viviendas del futuro?

Packaging sostenible elaborado con proteína de leche

Lactipis, una empresa francesa, ha desarrollado un innovador material biodegradable llamado CareTips, que presenta similitudes con el plástico convencional, pero sin depender de los combustibles fósiles. Este material, elaborado a partir de ingredientes naturales, puede convertirse en abono en casa o disolverse en agua fría o caliente después de su uso, lo que lo hace altamente sostenible.

Una nueva etapa podría surgir para la industria de los...

La epidemia global de Coronavirus ha cambiado la manera en la que nos relacionamos y acudimos a espacios compartidos. Esto es especialmente relevante en ciertas industrias cuyo éxito y popularidad se basan en generar experiencias compartidas con otros en espacios concretos; como pueden ser los eventos, en la nueva normalidad ¿cómo evolucionarán estas industrias?