Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

WhatsApp ofrece la funcionalidad de shopping en su app para ayudar a los negocios

Más de 175 millones de personas al día envían un mensaje a una cuenta de WhatsApp Business, el servicio de la aplicación para empresas, según datos compartidos por la plataforma.
Vista la confianza que los consumidores depositan en WhatsApp, la plataforma ha decidido comenzar a ofrecer funciones de compras en la aplicación para comunicarse con las empresas y servicios de alojamiento en la nube.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Foco en cliente – Esta nueva funcionalidad permite conectar a las empresas con los consumidores de una forma más personal y directa, pudiendo responder en tiempo real a las necesidades del cliente y estableciendo una relación más cercana que permite mejorar la experiencia de usuario.
  • Guerra Amazon vs. Facebook – Para Facebook, las funciones ampliadas para WhatsApp son una manera de monetizar la aplicación después de adquirirla en 2014 por 19.000 millones de dólares. Al cobrar tarifas a las empresas que utilizan sus servicios, WhatsApp puede generar ingresos y apoyar el impulso más amplio de Facebook al comercio electrónico.​

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las dos razones principales por las que el mundo no puede...

Pese a los últimos acuerdos internacionales en materia de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, la realidad sigue mostrando un problema de enorme magnitud que ha de ser abordado con mayor diligencia. Las principales cumbres globales que concluyeron con acuerdos internacionales sobre la reducción de emisiones perjudiciales para el medio ambiente, así como promover prácticas sostenibles, no están dando sus frutos.

Despídete de Alexa y da la bienvenida a los gadgets que...

Un estudiante del MIT ha desarrollado AlterEgo, un dispositivo que permite la comunicación silenciosa.

El reconocimiento facial y la inteligencia artificial...

La Inteligencia Artificial, es una de las tecnologías más punteras y con tendencia alcista; es por ello que se pueden encontrar varias aplicaciones de esta tecnología en muchos de los productos del mercado. Sin embargo, su uso se encuentra en un marco legal poco definido y con la necesidad de definir unos límites de actuación.

¿Podrá el 'revenge spending' salvar la industria del...

Revenge Spending es un término que aparece en China en los 80 para describir el comportamiento de un consumidor que, tras años de restricción y pobreza durante la Revolución Cultural, se lanzó a las calles a adquirir todo tipo de bienes. Este término resucita 40 años después para describir el comportamiento esperado por parte de clientes que, tras meses de ahorro, incertidumbre e imposibilidad de ir de compras de forma física, gastarán más de lo normal en sus próximas salidas.