Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart presenta una tienda del futuro impulsada por Inteligencia Artificial

Walmart ya ha presentado y ha abierto al público Intelligent Retail Lab, su “tienda del futuro” en Nueva York, que cuenta con cámaras con Inteligencia Artificial y pantallas interactivas, entre otras tecnologías. Este concepto de tienda ha sido diseñado por la incubadora tecnológica de Walmart Store No 8, que dirige varias empresas para probar nuevas ideas desarrolladas para el comercio minorista.

Los consecuencias de la apertura de Intelligent Retail Lab:

  • Test de tecnologías en un entorno real – Esta tienda cuenta con más de 3.000 artículos y es una de los establecimientos más concurridos de Walmart, lo cual permite a la compañía probar el funcionamiento de la tecnología en un entorno real y entender en tiempo real muchos aspectos acerca de su negocio, lo cual permite la mejora de la experiencia del cliente.
  • Convivencia y colaboración entre la tecnología y los empleados – Con el uso de la tecnología, Walmart pretende liberar a los 100 empleados de su tienda de tareas mecánicas para que puedan destinar ese tiempo a interactuar con los clientes. Por ejemplo, las cámaras son capaces de monitorear los niveles de inventario para determinar si el personal necesita retirar o reponer las estanterías del supermercado con algún producto, lo cual ahorra una gran cantidad de tiempo y evita que los empleados tengan que estar caminando constantemente por la tienda.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Hackeando la vida vegetal: la fotosíntesis artificial da...

La fotosíntesis, el sistema fundamental para la obtención de energía en las plantas, está siendo replicada por investigadores de manera artificial.

Los 4 escenarios postpandémicos para el futuro del retail

El COVID-19 está modificando por completo el escenario en el que las personas, las empresas y los gobiernos se mueven e interactúan. Su poder transformador ha logrado cambiar la forma en la que las empresas operan, así como los hábitos y comportamientos de los consumidores.

El sistema de reconocimiento facial permite a los...

Cermaq Group AS, una empresa noruega ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial para peces acuñados iFarm. Utiliza el patrón de manchas alrededor de los ojos, la boca y las branquias de los peces para distinguirlos.

ADM se asocia con Air Protein para hacer proteína 'sin...

ADM Partner y Air Protein, dos empresas líderes en foodtech, se asocian en el campo de la producción de proteínas a partir del aire.  Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar una proteína innovadora que pueda producir sin necesidad de tierras cultivables, utilizando dióxido de carbono como materia prima. El objetivo final de ambas empresas es construir la primera planta de producción a escala comercial de proteína de aire.La tecnología utilizada por Air Protein, conocida como fermentación de gas, tiene sus raíces en la investigación de la NASA en la década de los 60 sobre la producción de alimentos en el espacio. Aunque esta tecnología ha estado en un segundo plano durante décadas, en los últimos años ha resurgido como una forma prometedora de crear proteínas de manera sostenible.La entrada de ADM, una empresa líder en la cadena global de suministro de alimentos, en el campo de las proteínas generadas a partir del aire, es un respaldo significativo para esta tecnología emergente. La dependencia excesiva de la glucosa como materia prima en las alternativas proteicas es un desafío común, por lo que la exploración de materias primas más sostenibles y asequibles es crucial para su desarrollo.En este sentido, con la experiencia de ADM en nutrición