Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart lanza un programa innovador para conectar marcas y consumidores

Walmart ha lanzado un nuevo programa que permitirá a un grupo exclusivo de clientes recibir productos en sus hogares, probarlos y compartir sus opiniones directamente con los proveedores. La iniciativa, diseñada para beneficiar tanto a las marcas como a Walmart, utiliza la plataforma de análisis de datos Scintilla para optimizar este proceso.

Este programa está diseñado para que los proveedores, al suscribirse a Scintilla, puedan realizar estudios de mercado directamente con la comunidad de clientes Customer Spark de Walmart. 

Este modelo ofrece a los proveedores una alternativa interesante frente a las empresas de investigación de terceros, ya que aprovecha la enorme base de clientes de Walmart y sus capacidades de análisis de datos. Además, la plataforma Scintilla permite a las marcas acceder a información sobre ventas, inventarios, patrones de compra y resultados de encuestas para tomar decisiones basadas en datos.

Desde su creación en 2018, la comunidad Customer Spark ha sido un recurso clave para Walmart, inicialmente usada para encuestas generales y, más recientemente, para pruebas de productos. En 2024, esta comunidad ayudó a recopilar 3.4 millones de respuestas a encuestas, aumentando su membresía en un 30% durante el último año. 


Caso de éxito

Antes del lanzamiento oficial, Duracell fue una de las primeras marcas en probar este sistema, utilizando la comunidad de Scintilla para evaluar la aceptación de su nuevo packaging de papel reciclable. Walmart se dirigió específicamente a clientes que habían comprado pilas anteriormente, y los resultados mostraron una fuerte preferencia por el nuevo diseño sostenible, lo que ayudó a validar la estrategia de la marca antes de su lanzamiento.

Esta iniciativa no solo mejora las capacidades de investigación de mercado de los proveedores, sino que también subraya la fortaleza de Walmart como un líder en innovación minorista, al conectar su escala y base de datos con estrategias personalizadas que benefician tanto a clientes como a empresas.


Lee más aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon te dejará pagar moviendo la mano en Whole Foods

Para acelerar el proceso de pago en su recién adquirida cadena de supermercados Whole Foods, Amazon está desarrollando un sistema gracias al cual los clientes podrán pagar moviendo una mano. Para ello emplean tecnología de computer visión, capaz de detectar la forma y tamaño de las manos de sus clientes y asociarlas a su cuenta de cliente de Amazon.

El auge de las compras en 5 minutos

Gracias a Amazon y Whole Foods, un nuevo rumor podría estar cambiando el sector alimentario y sus centros en lo referente a la rapidez en la recogida de las compras. Cada vez son más comunes los micro-viajes al supermercado debido a los servicios que permiten a los clientes realizar el pedido online y recogerlo en tienda.

TREND BUILDERS: 7ª edición del encuentro referente en...

TREND BUILDERS, el encuentro de referencia en innovación y transformación digital, celebró ayer su séptima edición en Barcelona. La jornada estuvo dedicada a la innovación, la tecnología y nuevas tendencias en Gran Consumo, Retail y Horeca.Además, el evento representa un punto de encuentro entre directivos de la industria y las principales Startups emergentes.  Ayer contamos con 26 startups, de las cuales cinco fueron finalistas y presentaron su pitch ante los asistentes:– Innomy Labs – Categoría de innovación de productoCompañía dedicada al desarrollo de alimentos análogos a la carne de origen fúngico. Cuentan con unos hongos que generan tejidos muy similares al músculo animal.– We Tech Food – Categoría Retail y Horeca del FuturoSu misión es liderar la transformación tecnológica de la restauración a través de la robótica.– Genetsis Data – Categoría E-commerceSaas de smart-data para monitorizar, gestionar, conocer al comprador/follower y medir la efectividad en todas las tiendas de eCommerce, marketplaces y el marketing digital, así como la competencia directa para optimizar el ROI del negocio digital con dashboards en tiempo real para análisis y predicciones.– Bio2Coat – Categoría Sostenibilidad/ STARTUP GANADORAProduce  recubrimientos comestibles 100% naturales para prolongar la vida útil de los alimentos perecederos sin alterar sus características organolépticas ni

Suecia ha construido la primera carretera electrificada que...

El consorcio eRoadArlanda es el responsable del proyecto de creación de la primera carretera eléctrica del mundo, la cual permitirá que los vehículos eléctricos de Suecia recargarse mientras circulan.