Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una startup reduce drásticamente el coste de la carne basada en células

La startup israelí Future Meat ha conseguido reducir drásticamente el coste de la producción de carne basada en células

Esto se debe al enfoque y a la metodología innovadora de la startup, ya que, en lugar de usar células madre, usa fibroblastos de crecimiento mucho más rápido que pueden crecer como músculo o grasa. Además, ha conseguido aumentar la velocidad de producción y utilizar un medio de crecimiento completamente libre de cualquier componente animal, utilizando proteínas de origen vegetal de elementos como los garbanzos o la soja. Con esta metodología se ha conseguido reducir el coste a 1,70 dólares. El siguiente paso de la empresa es ampliar su tecnología para abordar las necesidades del mercado masivo, es decir, llegar no solo a los restaurantes de pequeña escala con estrellas Michelín, sino también al comercio minorista y poner la carne basada en células al alcance de todos los consumidores. 

La apuesta por la carne cultivada:

  • Se prevé que la carne cultivada experimente un gran auge de consumo debido a las preocupaciones de los consumidores por el medioambiente, la salud y el bienestar animal. Por eso mismo, son muchas las empresas que ya se esfuerzan en innovar y mejorar las características y la elaboración de la carne cultivada en laboratorios a partir de células animales.
  • El auge de la carne cultivada no significa que la ganadería industrial vaya a desaparecer, sino que comenzará a complementar su carne con la carne cultivada, lo que supondría poder reducir los costos de la carne y optar por unos precios más competitivos. 
  • En todo caso, se trata de un proceso en el que todavía queda obtener y establecer ciertas aprobaciones regulatorias del sector y, sobre todo, esperar la correcta aceptación del consumidor hacia la tecnología de carne cultivada. 


Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una nueva prueba de ADN predice la respuesta de pacientes...

Los expertos de Stanford han descubierto un test basado en el estudio del ADN capaz de predecir la respuesta de las pacientes ante las antraciclinas, para que cada paciente pueda recibir rápidamente el tratamiento que será más efectivo en su caso particular.

La medicina regenerativa puede incrementar la longevidad de...

En 1992 el futurista Leland Kaiser acuño el término medicina regenerativa. Más de 25 años después, los avances acometidos en esta disciplina tienen un gran impacto en la salud de las personas y se espera que los avances prosigan en los próximos años. Mientras que el Big Data y la Inteligencia Artificial transforman la forma en que practicamos medicina e inventan nuevos tratamientos, la medicina regenerativa trabaja en el rejuvenecimiento de los humanos.

Tendencias alimentarias impulsadas por la tecnología

En el mundo de la innovación culinaria, ha surgido una creación revolucionaria que promete transformar la manera en que experimentamos los sabores: la cuchara de sal eléctrica.Este dispositivo amplifica la percepción de salinidad en los alimentos aplicando una corriente eléctrica a la lengua. Al utilizar esta corriente, la cuchara logra poner más sodio en contacto con las papilas gustativas, intensificando así la sensación de sabor salado.La empresa japonesa que está detrás de esta tecnología, Kirin,  planea comercializar 200 unidades de la cuchara a un precio de 127 dólares cada una.Este producto se basa en investigaciones que demuestran cómo la corriente eléctrica puede alterar nuestra percepción del gusto. Es decir, el mecanismo de la cuchara literalmente «golpea» la lengua para realzar el sabor.Esta tecnología interactúa con nuestro cuerpo de una manera que altera cómo nuestra mente procesa y percibe los sabores. Actualmente, las aplicaciones de la alimentación impulsada por la tecnología están en sus primeras etapas, con conceptos iniciales como cucharas o palillos inteligentes. Sin embargo, surge una pregunta: ¿cuánto tiempo pasará antes de que veamos dispositivos implantables diseñados para cambiar la percepción del sabor, especialmente si pueden promover cambios de comportamiento que conduzcan a resultados más saludables? En este sentido, durante la

Una startup clandestina de Harvard quiere revertir el...

Un investigador de la universidad de Harvard planea revertir el envejecimiento a través de una terapia genética.