Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una nueva granja autónoma quiere producir alimentos sin trabajadores humanos

Iron Ox es una empresa de tecnología cuyo objetivo es vender alimentos. Acaba de inaugurar su primera planta de producción, una instalación hidropónica interior de casi 750 metros cuadrados que está controlada por robots. El objetivo de la compañía es conseguir una granja completamente autónoma.

Las consecuencias de la creación de granjas con la tecnología de Iron Ox:

  • Productos más frescos para el consumidor – Las distancias a las que deben enviarse los productos frescos a veces son enormes. A través de la automatización de los cultivos, es posible ubicarlos cerca de zonas urbanas, mucho más cercanas a la demanda pero sin tener que pagar salarios tan elevados como los que habría que pagar a los trabajadores de la ciudad, lo cual permite que las verduras lleguen más frescas al consumidor final a precios competitivos.
  • Convivencia de los empleados con las máquinas – En la actualidad escasea el número de trabajadores agrícolas. Los robots de Iron Ox no pretenden destruir los empleos, sino que permiten solucionar este problema cubriendo con los robots los vacíos de mano de obra existentes en el sector agrícola. Actualmente, en la instalación de Iron Ox, los trabajadores humanos siguen siendo necesarios para realizar tareas como la plantación de semillas y el procesamiento de los cultivos. Sin embargo, se pretenden automatizar estas fases del proceso de cara al futuro.
  • Coordinación entre los “trabajadores” – Para que todos los robots estén coordinados, Iron Ox ha desarrollado un programa informático que ha denominado “The Brain”, que permite controlar los niveles de nitrógeno en la instalación, la temperatura y la ubicación de los robots, además de coordinar a los mismos para trabajar en equipo.
  • Optimización de la producción – La instalación inaugurada por Iron Ox es capaz de alcanzar un nivel de producción similar al de una granja tradicional al aire libre, pero de un tamaño cinco veces mayor. Los robots son capaces de extraer con sus brazos las plantas de sus soportes hidropónicos una a una y transferirlas a soportes de mayor tamaño a medida que las plantas van creciendo.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La fábrica de carne cultivada más grande del mundo pronto...

La mayor instalación de producción de carne cultivada actualmente se encuentra en Israel y fue inaugurada en 2021. Esta planta produce 500 kilogramos de carne cultivada en laboratorio por día, lo que equivale a unas 5.000 hamburguesas. La producción de carne cultivada está tan en auge que la empresa Good Meat, con sede en California, está llevando a cabo un proyecto de construcción de una instalación todavía mucho más grande, la cual se encontrará en Estados Unidos. La carne cultivada parte de células animales y es biológicamente igual a la carne que proviene de los animales. El proceso se inicia con la recolección de células musculares de un animal, después se alimentan estas células con nutrientes y factores de crecimiento naturales para que se multipliquen y crezcan para forman tejido muscular.Good Meat elige cuidadosamente las células que tienen más probabilidades de producir la mejor carne y, además, como las células pueden crecer y dividirse una y otra vez, las células de un solo pollo podrían producir miles de pechugas.  Para conseguir la forma y la textura de la carne de animal, la empresa utiliza la impresión 3D, la cocción por extrusión y el moldeado. De esta forma, se consigue unos

¿Podrían desarrollar consciencia los cerebros cultivados...

Esta es la pregunta que se plantean los científicos en Japón tras el descubrimiento de que las células de tejido cerebral, cuya reproducción se produce de manera artificial en el laboratorio, son capaces de comunicarse entre sí y sincronizar su comportamiento. Esto aún no sería un indicador de que sean capaces de desarrollar consciencia (para ello habría que esperar al desarrollo del cerebro entero), pero este comportamiento si muestra lo que podría determinarse como el origen de la memoria.

Buzzfeed lanza Moodfeed, un recomendador de contenido en...

Con el lanzamiento de Mood Feed, persiguen alcanzar a sus lectores con mensajes relevantes según su estado de ánimo, conectando con su audiencia a un nivel más profundo y de una manera más rompedora. En la actualidad han identificado 6 emociones y gracias a la tecnología de Inteligencia Artificial son capaces de agrupar su contenido dentro de estas categorías. ¿El objetivo final? Lograr un mayor alcance de sus publicaciones.

La oleada de compras de Apple en 2020: el gigante...

La actividad del gigante empresarial Apple en los últimos tiempos no sólo se ha basado en la fabricación de mascarillas y material de protección sanitaria, sino que también ha decidido entrar en la compra de start-ups. Su gran apuesta, ha sido NextVR, start-up dedicada a la Realidad Virtual, aunque su adquisición todavía no ha sido confirmada de manera oficial.