Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un sustituto para los semáforos está en camino

Algunos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU) han probado una alternativa que podría reemplazar a los semáforos tradicionales por un sistema virtual. Esto sería posible al utilizar los sistemas de radio de corto alcance que incorporan cada vez más los vehículos modernos, ya que permite que pueda existir una especie de sistema de comunicación de vehículo a vehículo para compartir datos como coordenadas de GPS, velocidad y dirección.

Las consecuencias de la implantación de este sistema virtual:

  • Reducción del tiempo de desplazamiento diario al trabajo (commuting) en más del 20% – Los científicos afirman que este sustituto de los semáforos tiene el potencial de reducir drásticamente el tiempo que duran los desplazamientos al disminuir los atascos, lo cual implica que los usuarios podrían disfrutar de un mayor tiempo libre diario al reducir sus desplazamientos al trabajo.
  • Problemática para regular a los peatones con este nuevo sistema – A pesar de la posibilidad de que esta alternativa pudiera resultar exitosa para los vehículos, todavía queda mucho camino por recorrer, ya que es importante tener en cuenta que en muchos casos las señales de tráfico también sirven para regular la trayectoria de los peatones.
  • Convivencia de vehículos modernos con vehículos tradicionales – Además, también es importante tener en cuenta que los vehículos, motos y bicicletas más antiguos no estarán equipados con estos sistemas de comunicación de vehículo a vehículo, por lo que será difícil compenetrar la circulación de este tipo de vehículos con los más modernos si se decide implantar este sustituto para los semáforos.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Se estima que los coches eléctricos sean más baratos que...

Los coches eléctricos han conseguido labrarse una buen reputación. De este modo, los últimos informes arrojan predicciones cada vez más optimistas. El analista de energía Nathaniel Bullard escribía en el 2017 en BloombergNEF que el coche eléctrico igualaría el precio del coche tradicional en el año 2026. El año pasado, las predicciones apuntaban que dicha situación se sucedería en el año 2024.

Los mayores cambios tecnológicos que están ocurriendo en...

En los próximos años, las nuevas tecnologías van a cambiar la forma en la que se mueve y se almacena el dinero a nivel mundial, lo cual va a contribuir a la transformación del día a día de las personas.

Suecia ha construido la primera carretera electrificada que...

El consorcio eRoadArlanda es el responsable del proyecto de creación de la primera carretera eléctrica del mundo, la cual permitirá que los vehículos eléctricos de Suecia recargarse mientras circulan.

¿Será el vehículo autónomo el futuro del transporte?

La financiación es uno de los puntos clave a la hora realizar investigaciones punteras en el transporte. Los consumidores cada vez requieren de una mayor innovación en los productos consumidos o servicios utilizados y, por ello, algunas reputadas empresas colaboran financiando proyectos para la creación de nuevos transportes, como los vehículos autónomos. ¿Serán el futuro?