Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un sensor dental rastrea lo que comes y podría ayudarte a ser más sano

Se han creado unos sensores dentales que se pegan a un diente y recogen datos acerca de los alimentos que toma un consumidor. Estos datos son transmitidos de forma instantánea a una app móvil de forma inalámbrica, ofreciendo información como la sal, el alcohol, y la glucosa consumidas por la persona que lleva este sensor en tiempo real.

Las consecuencias del lanzamiento de estos sensores dentales:

  • Prevención de problemas de salud – Esto se debe a que los sensores dentales permiten la detección y el registro de una amplia gama de nutrientes, sustancias químicas y estados fisiológicos, identificando a través de ello cualquier tipo de problema que pueda surgir.
  • Control y mejora de la dieta alimenticia de la persona que lleva el sensor – Estos sensores permiten que las personas configuren su dieta en base a sus necesidades, de forma que permiten controlar si una persona se pasa de las cantidades recomendadas de algún nutriente.
  • Reducción del número de alimentos procesados que toma el consumidor – Esto supone un incremento del número de nutrientes, y por consiguiente, una alimentación más equilibrada y libre de químicos para todos los consumidores que cuenten con estos sensores.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

En 2019, el blockchain empezará a ser mundano y aburrido

En 2017, la tecnología blockchain fue una revolución que prometía modificar el sistema financiero mundial. En 2018, esta tecnología fue una decepción. En 2019, comenzará a ser una tecnología mundana.

2020, el año de los negocios sostenibles

Existen multitud de tendencias a nivel global que pisan fuerte para definir la próxima década, y es innegable que una de ellas es la sostenibilidad. Actualmente se trata de la prioridad de las agendas a nivel gubernamental y son muchas las acciones a nivel tanto nacional como internacional que se están tomando al respecto.

Los influencers virtuales están en alza. ¿Llegará lejos...

Cada vez son más las marcas que emplean influencers virtuales, generados por ordenador para reflejar la personalidad de su marca y sus valores. Son muchos los modelos de colaboración que existen con estas nuevas “personalidades”. La tecnología y las redes sociales avanzan de la mano hoy más que nunca, y hacen que se desarrollen nuevos modelos de negocio.

El futuro aumentado que nos espera

El futuro aumentado que nos espera: la realidad aumentada está a punto de disrumpir nuestras vidas colocando una nueva capa sobre todo aquello que percibimos. Serán numerosas las industrias afectadas por la aparición de esta tecnología, desde el retail, pasando por la educación o el turismo.