Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un generador de agua que convierte el aire en agua

En el contexto de la Cumbre del Clima recientemente celebrada en Madrid, el agua toma protagonismo como recurso fundamental a la par que escaso. La startup israelí Watergen ha diseñado un aparato capaz de convertir el aire en agua. El proceso se inicia con la condensación del aire mediante termocambiadores para después congelarlo hasta el punto de rocío donde el vapor pasa a ser líquido. Posteriormente, el líquido se purifica, eliminando las bacterias existentes. La start-up ha desarrollado dos modelos, uno a gran escala de diseño industrial y otro destinado al uso doméstico. Este invento ya se ha puesto en uso para contrarrestar cortes de agua en distintos países.

Las posibilidades que este invento ofrecen son:

  • Aliado contra las emergencias – La dificultad de acceso al agua supone un obstáculo contra el desarrollo en las áreas desérticas. En la misma línea, los recientes cortes de agua en múltiples puntos del planeta ponen a los gobiernos en jaque. Este nuevo dispositivo capaz de convertir el aire en agua supone una ayuda inestimable ante situaciones de emergencia y crisis humanitarias.
  • Preocupación por el medio ambiente – Una de las principales preocupaciones relacionadas con el medio ambiente gira en torno a los recursos no reutilizables. Se invierten muchos esfuerzos económicos y humanos en idear soluciones para preservar y limpiar los océanos o para descubrir nuevas fuentes de energía. Pero nos encontramos con un nuevo enfoque que propone nuevas formas de creación de agua que complementa las medidas dedicadas a cuidar y proteger las fuentes de agua naturales.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Convierte tu brazo en una pantalla táctil gracias a un...

El futuro de los Smart watches pasa por transformar el brazo de su portador en una pantalla táctil. Al menos, así lo creen los creadores de “Lumiwatch” el smartwatch que emplea hasta 40 centímetros cuadrados del brazo de su portador para llevar a cabo proyecciones de la pantalla permitiendo interactuar con lo proyectado sobre la piel como si fuera la pantalla misma.

La publicidad que protege a tu perro

Purina, la marca de alimentación para mascotas, ha lanzado una campaña en las calles de París para proteger la salud de los perros. Se trata de mupis capaces de recoger y analizar la orina de los perros en el momento y proporcionar un diagnóstico acompañado de una recomendación de comida de la marca que los dueños pueden descargar en su teléfono móvil.

El plan para crear una ciudad flotante para 10.000 personas

Bjarke Ingels Group (BIG) tiene experiencia en la producción de arquitectura flotante. En colaboración con la organización sin ánimo de lucro Oceanix y el Centro de Ingeniería Oceánica del MIT, han presentado un ambicioso proyecto para una ciudad flotante capaz de soportar una población de hasta 10.000 habitantes.

La industria cárnica: nuevos modelos de producción

Un elevado consumo de carne genera un gran impacto en el entorno. Diferentes investigaciones tratan de reducir los efectos adversos provocados por la alta producción del sector cárnico. ¿Ayudaría a reducir el impacto medioambiental un nuevo modelo de producción cárnica?