Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un generador de agua que convierte el aire en agua

En el contexto de la Cumbre del Clima recientemente celebrada en Madrid, el agua toma protagonismo como recurso fundamental a la par que escaso. La startup israelí Watergen ha diseñado un aparato capaz de convertir el aire en agua. El proceso se inicia con la condensación del aire mediante termocambiadores para después congelarlo hasta el punto de rocío donde el vapor pasa a ser líquido. Posteriormente, el líquido se purifica, eliminando las bacterias existentes. La start-up ha desarrollado dos modelos, uno a gran escala de diseño industrial y otro destinado al uso doméstico. Este invento ya se ha puesto en uso para contrarrestar cortes de agua en distintos países.

Las posibilidades que este invento ofrecen son:

  • Aliado contra las emergencias – La dificultad de acceso al agua supone un obstáculo contra el desarrollo en las áreas desérticas. En la misma línea, los recientes cortes de agua en múltiples puntos del planeta ponen a los gobiernos en jaque. Este nuevo dispositivo capaz de convertir el aire en agua supone una ayuda inestimable ante situaciones de emergencia y crisis humanitarias.
  • Preocupación por el medio ambiente – Una de las principales preocupaciones relacionadas con el medio ambiente gira en torno a los recursos no reutilizables. Se invierten muchos esfuerzos económicos y humanos en idear soluciones para preservar y limpiar los océanos o para descubrir nuevas fuentes de energía. Pero nos encontramos con un nuevo enfoque que propone nuevas formas de creación de agua que complementa las medidas dedicadas a cuidar y proteger las fuentes de agua naturales.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La oleada de compras de Apple en 2020: el gigante...

La actividad del gigante empresarial Apple en los últimos tiempos no sólo se ha basado en la fabricación de mascarillas y material de protección sanitaria, sino que también ha decidido entrar en la compra de start-ups. Su gran apuesta, ha sido NextVR, start-up dedicada a la Realidad Virtual, aunque su adquisición todavía no ha sido confirmada de manera oficial.

El futuro del retail: la irrupción de la tecnología

El sector del retail está cambiando desde el diseño de producto hasta el punto de venta, pasando por la cadena de producción, el inventario y la distribución. Esto se debe en gran medida a la combinación que surge entre los profundos cambios que está experimentando la sociedad con la era digital, sumados a la disrupción tecnológica que esta era también ha traído consigo.

Google y Sephora se han aliado para ofrecer tutoriales de...

Google se ha aliado con Sephora para llevar el contenido de vídeo de la empresa de belleza al espejo inteligente de Google Home, el nuevo dispositivo de Google Home Hub. Se trata de un espejo inteligente que conectado con Google Home muestra bajo demanda los vídeos o tutoriales de belleza de Sephora, con el objetivo de hacer que la belleza sea más accesible y más personalizada.

El plan para crear una ciudad flotante para 10.000 personas

Bjarke Ingels Group (BIG) tiene experiencia en la producción de arquitectura flotante. En colaboración con la organización sin ánimo de lucro Oceanix y el Centro de Ingeniería Oceánica del MIT, han presentado un ambicioso proyecto para una ciudad flotante capaz de soportar una población de hasta 10.000 habitantes.