Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a medida que se acerca la fecha de caducidad

Tres estudiantes de la National Taipei University of Technology han desarrollado un innovador sistema que les ha granjeado premios tanto en los Dyson Awards como en los iF Design Talent Awards. Su idea Barcodiscount es un innovador sistema de etiquetado programable para que cambie de color y de texto a medida que se acerque la fecha de caducidad del producto. El sistema es tan sofisticado que, además, permite que la tinta comience su cuenta atrás desde el momento en el que se coloca en el paquete y no desde el momento en el que se imprime, como ocurre con otros embalajes similares.

El impacto de esta innovación es:

  • Disminución del desperdicio alimentario – Son muchos los supermercados que entre sus estrategias para combatir el desperdicio alimentario implementan un sistema de precios dinámicos por el cual los productos a punto de caducar se ven sometidos a sucesivas rebajas para facilitar su venta. Este tipo de sistemas implican cambios constantes de etiquetado y resultan poco eficientes y muy costosos en términos de tiempo por la multitud de errores que causan. Iniciativas como la creada por estos estudiantes son una alternativa sostenible que promete aumentar la eficiencia y hacer más exacto este proceso.
  • Packaging sostenible – La innovación que suponen este tipo de packaging tiene un fuerte impacto en la sostenibilidad, ya que, a pesar de no estar necesariamente producidos con materiales reciclados o sostenibles, evitan muchos costes en términos de embalajes posteriores o complementarios, reduciendo desperdicios e impactando positivamente en la sostenibilidad.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Por qué las últimas tecnologías deberían tomar el...

Christina Figueres, antigua jefa de cambio climático de la ONU, reta a los titanes tecnológicos a incrementar exponencialmente su actuación frente al cambio medioambiental.

Microsoft lanzará establecimientos sin cajeros para...

Con el objetivo de eliminar las colas interminables y los cajeros de los supermercados, Microsoft está desarrollando una nueva tecnología que le permitiría plantarle cara a Amazon Go. Además, planea asociarse con Walmart uno de los grandes retailers alimenticios de EEUU y también rival de Amazon.

Facebook trabaja en llevar la recomendación de productos...

Facebook ha presentado una patente de un sistema de reconocimiento facial vinculado a las cámaras de las tiendas comerciales para transmitir información sobre el perfil de sus clientes al personal. Además de desvelar la actividad del usuario en su cuenta de Facebook, también dará detalles acerca de su estado de ánimo y sobre cómo esta recibiendo el trato del personal de la tienda en tiempo realLas consecuencias de la utilización del reconocimiento facial en las tiendas:Mayor información acerca del cliente – A través de la herramienta de reconocimiento facial, el personal de las tiendas podrá estar informado del nivel de satisfacción del cliente en tiempo real. Además, permitirá conocer a los dependientes de las tiendas si el cliente necesita ayuda para realizar sus compras en todo momento. De este modo, se conseguirá una mejor experiencia de cliente en un entorno comercial tradicional​Menor protección de la privacidad del cliente – Sin embargo, no todas las consecuencias de esta herramienta son favorables, ya que supone una intrusión en la privacidad de los clientes. Por ello, es importante que se ponga en marcha la regulación necesaria para solucionar los problemas que se puedan ocasionar al tener guardados los detalles privados y personales de

Las ciudades en el futuro podrían estar iluminadas por...

Un laboratorio de Dinamarca está investigando en el aislamiento de los genes que hacen que las microalgas brillen con el propósito de crear una forma natural de luz. Si los genes pudieran ser modificados y añadidos a los árboles, sería posible que los árboles sustituyeran a la iluminación estándar de las calles.