Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Uber lanza Uber Rewards, su propio programa de recompensas

Uber ha lanzado en algunas ciudades de Estados Unidos un programa de recompensas similar al de las aerolíneas y al de los hoteles. Este programa es gratuito y se divide en cuatro categorías: azul, oro, platino y diamante. Los pasajeros obtienen puntos por cada dólar gastado en los distintos productos y servicios de Uber: 1 punto en los pedidos realizados a través de Uber Pool y Uber Eats, 2 puntos por la contratación de los vehículos UberX, UberXL, Select y vehículos accesibles para sillas de ruedas y 3 puntos para Uber Black y Uber Black SUV.

Las consecuencias del lanzamiento de Uber Rewards:


  • Beneficios para los socios del programa – Los clientes que cuenten con este programa de recompensas obtendrán beneficios como tarifas más baratas, mejor atención al cliente y recogida prioritaria en los aeropuertos. Cuanto mayor categoría tengan los usuarios asociados al programa, mayores serán los beneficios que obtengan. Por ejemplo, los usuarios platino podrán acceder a la protección de precios, que les permite bloquear la tarifa de sus rutas más frecuentes y los usuarios diamante obtendrán soporte telefónico telefónico durante 24 horas de los 7 días de la semana y acceso especial a los conductores con mejores evaluaciones de la compañía.
  • ​Inversión de Uber en sus clientes – Uber Rewards tendrá una serie de costes asociados para Uber, pero la compañía piensa que el impacto de esta inversión será positivo, sobre todo en lo relativo a la fidelización de sus clientes, ya que con este programa el objetivo de Uber es mantener a sus clientes en el “ecosistema” Uber, evitando que contraten los servicios de la competencia.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La guía para entender cómo está impactando el mundo la...

La Inteligencia Artificial (IA) no es parte del futuro de la tecnología, sino que es el futuro de la tecnología. Elon Musk y Mark Zuckerberg han debatido sobre si este hecho será algo positivo o no. Los asistentes de voz, como Siri de Aple y Alexa de Amazon, cada vez son más relevantes en nuestro día a día, y esto irá aumentando a medida que los asistentes de voz vayan aprendiendo más habilidades. La mayoría de los principales players tecnológicos tiene algún tipo de dispositivo inteligente para el hogar, normalmente en forma de altavoz inteligente. Estos altavoces, como Amazon Echo o Google Home son capaces de comunicarse con una gran cantidad de dispositivos conectados a la red WiFi en la casa. Mientras que la IA está teniendo un enorme impacto en los individuos y en las casas inteligentes, puede que su impacto más grande pueda verse en el ámbito del ecommerce. En un momento en el que el ecommerce esta cada vez más abarrotado, la personalización es un diferenciador clave que los retailers pueden utilizar para sorprender a los consumidores. ¿Cómo está la IA resultando disruptora en los negocios o en el día a día de las personas? La IA

Una plataforma basada en blockchain convierte los puntos de...

Benebit, una startup minorista, ha lanzado una plataforma que ofrecerá a los consumidores la posibilidad de convertir los puntos de fidelización en tokens (criptomonedas), que posteriormente podrán utilizar para comprar productos en línea de manera similar a la moneda fiat. El objetivo de Benebit es hacerse con el mercado de retail online al eliminar el sistema tradicional que requiere que los retailers ofrezcan numerosas tarjetas de fidelización, reemplazándolas por una sola tarjeta y una aplicación que abarcará miles de negocios en todo el mundo.Las consecuencias del lanzamiento de Benebit:Disrupción en las compras online a través de la tecnología blockchain – Teniendo en cuenta tanto a los retailers como a los consumidores, Benebit pretende revolucionar el mundo del cashback y de los programas de fidelización mediante la adopción de la tecnología blockchain, permitiendo a los usuarios intercambiar sus tokens de Benebit (BNE) por cualquier criptomoneda o moneda fiduciaria. Esto permitirá a los clientes comprar en sus marcas favoritas en todo el mundo utilizando los tokens de Benebit (BNE)Reducción del coste de mantenimiento de los programas de fidelización – Esto permitirá que los pequeños minoristas tengan capacidad para poder contar con un programa de fidelizaciónMejora de la relación consumidores-retailers – La mayoría

¿Cómo podemos reemplazar el plástico de un solo uso?

En 2050 la producción de plástico podría alcanzar más de 25 mil millones de toneladas. Este exceso de plástico es un problema grave, no solo por la amenaza para la vida silvestre, sino también por el impacto de la producción de plástico en el clima.

Cómo están utilizando ya las empresas ChatGPT

Te contamos cómo están usando ChatGPT empresas como Travelperk o Adevinta. ¿Qué es lo que se le puede pedir, cómo hay que hacerlo y qué limites tiene?