Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Tesco empareja a proveedores y startups para acelerar la innovación sostenible

Innovation Connections es el nuevo programa de aceleración que ha lanzado Tesco, el supermercado británico, junto con WWF para vincular a startups con proveedores seleccionados.

Las compañías han elegido un total de ocho startups finalistas para presentar sus soluciones en el programa de aceleración. Las startups ganadoras presentarán sus pruebas de concepto y trabajarán junto con proveedores de Tesco para hacer pruebas Piloto y escalar sus innovaciones. Además, cada empresa recibirá 150,000 GBP de financiación.

  • El objetivo de esta iniciativa es acelerar la innovación en las cadenas de suministro de alimentos y reducir el impacto ambiental de la cesta de la compra en el Reino Unido.

Esta colaboración es clave porque cada vez más los consumidores exigen que las marcas, sobre todo las grandes empresas, hagan acciones para abordar la crisis climática. En este sentido, la innovación y la colaboración es clave para reconfigurar las prácticas existentes.

Ken Murphy, director ejecutivo de Tesco Group: «El cambio climático afectará nuestra capacidad para cultivar alimentos, pero el sistema alimentario actual también es una de las mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero y el mayor impulsor de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial».


Su reflejo en España:

AECOC, la asociación de fabricantes y distribuidores, ha lanzado la Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa (PIA) que tiene el propósito contribuir a mejorar el crecimiento y potenciar la innovación en los sectores del Gran Consumo, Retail y Horeca. Esta plataforma se concibe como un servicio facilitador de encuentro y colaboración entre las empresas asociadas y el ecosistema emprendedor

  • La Plataforma de Innovación Abierta de AECOC es la primera plataforma que reúne en un mismo espacio a todos los agentes de la cadena de valor.
  • Se trabaja a partir de la definición de retos periódicos en los que descubrir las startups más disruptivas del momento. 


Para saber más, haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

RADAR STARTUPS AECOC

RADAR STARTUPS AECOCDesde el área de Innovación, se ha desarrollado un Radar de Startups, diseñado para que todos los colaboradores de AECOC podamos darle uso. Este Radar alberga alrededor de 700 startups que han colaborado con AECOC en los últimos años y cuenta con dos funcionalidades: un buscador de startups y una herramienta de registro.  El objetivo es facilitar a nuestros colaboradores la identificación de startups relevantes para diversas actividades dentro de la compañía y poder hacer crecer esta red colaborativa entre todos. Se han estructurado las startups en categorías clave:​Digitalización y Nuevas TecnologíasSostenibilidad y Economía CircularInnovación de ProductoSupply ChainCon esta herramienta, buscamos impulsar la innovación y promover la colaboración con startups en áreas estratégicas para el desarrollo y el éxito continuo de AECOC.​Si tenéis interés en conocer más detalle sobre este Radar, podéis dirigiros a cualquier persona del Equipo de Innovación. 

Llega una app que facilita el distanciamiento social...

Byevid, es una aplicación que permite a las empresas administrar la capacidad limitada de sus espacios, sin hacer que los clientes tengan que esperar fuera como consecuencia del escenario actual dejado por el Covid-19. Además, los visitantes potenciales también tienen la posibilidad de ver la capacidad ocupada en su destino y realizar reservas anticipadas.

Se ha creado una película de recubrimiento de alimentos...

La startup americana Cambridge Crops ha desarrollado un spray que permite preservar la vida de los productos frescos (desde fruta hasta flores) durante más de dos semanas. Este spray a base de agua y partículas de seda natural, crea una fina capa invisible sobre los alimentos haciéndolos más duraderos.

TREND BUILDERS, PUNTO DE ENCUENTRO CON STARTUPS

Los principales directivos de innovación, transformación, digital, marketing y agentes clave del ecosistema innovador, serán parte del evento de referencia que impulsa la transformación de la industria.