Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Tecnología de reconocimiento facial para detectar las expresiones a través de mascarillas

¿Quién no ha sentido alguna vez la impotencia de no poder expresarse con claridad debido a la opacidad que producen las mascarillas en la cara? C-Face es una solución lanzada recientemente al mercado que incorpora dos cámaras RGB en miniatura conectadas a un ordenador que se colocan debajo de las orejas del sujeto en un juego de auriculares de terceros. Tras un análisis en tiempo real, este sistema indica la expresión del sujeto a través de un Emoji.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Contagio de emociones – Con el Covid-19 nuestra comunicación es diferente, en el sentido de que es el receptor del mensaje el que tiene un poco más de dificultad para leer nuestro estado emocional. Gracias a está tecnología seguiremos siendo capaces de reconocer las expresiones de la gente y así poder contagiarnos de sus emociones más positivas.
  • Menos malentendidos – Los cambios en la proyección del tono y la ausencia de cierto apoyo gestual, como es el de la zona inferior de la cara, pueden generar interpretaciones erróneas en la comunicación. Esto puede afectar de forma más concreta a la ironía, siendo más complicado abstraerse de la parte literal sin expresiones que faciliten el entendimiento de la intención. La aplicación de esta tecnología permite facilitar la comunicación en gran medida gracias a una mayor comprensión y, por otra parte, a la omisión de malentendidos que puede provocar el uso extendido de la mascarilla.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La piel humana, regenerada gracias a la piel del pescado

La empresa noruega Kerecis, pionera en la regeneración de tejidos y el cuidado de las heridas, ha desarrollado una medicina con base de piel de bacalao. Cuando se injerta en tejido humano dañado, recluta las propias células del cuerpo, previene infecciones y se convierte en tejido vivo.

Asos permite a sus clientes probar prendas en casa sin...

Asos sigue los pasos de Amazon y propone un servicio diferenciador: todos aquellos consumidores mayores de 18 años residentes en Gran Bretaña tienen la opción de poder probarse las prendas en casa, sin ningún tipo de compromiso. Las consecuencias de la iniciativa: Posicionamiento diferenciador – Varias firmas de e-commerce se han dado cuenta de lo lucrativo que es el modelo de negocio de Asos e intentan asimilar su oferta al máximo. Por ello Asos se ve obligada a innovar para diferenciarse de estos nuevos competidores. Al presentar un servicio tan innovador, únicamente introducido previamente por Amazon, la marca se posiciona en la vanguardia de las nuevas estrategias de e-commerce.​Innovación – La firma británica ha finalizado su ejercicio fiscal 2017 con un crecimiento del 33%. Pese a estos buenos resultados, la marca ahora se ve obligada a incorporar nuevas iniciativas para asegurar un seguimiento de este crecimiento durante el ejercicio fiscal 2018. Disminución de incertidumbre – Uno de los grandes problemas del e-commerce sigue siendo el enorme grado de incertidumbre a la hora de comprar, debido a dudas de tallaje, estilo personal o calidad. Mediante esta iniciativa Asos propone una solución a esta problemática, mejorando la experiencia de compra del consumidor.

Target lanza Wallet en su aplicación para iOS y Android

Target ha lanzado su propia plataforma de pago, llamada Wallet, que actualmente sólo funciona dentro de su app, tanto para iOS como para AndroidLas consecuencias de Wallet para los usuarios:Mayor agilidad en el momento de realizar el pago en Target – A través de Wallet, los clientes pueden realizar el check out y el pago de sus compras cuatro veces más rápido que mediante las formas de pago tradicionales. Esto mejora la experiencia de cliente, ya que no es necesario esperar largas colas para pagar, sino más bien todo lo contrario​Obtención de ventajas y descuentos – Los clientes que dispongan de Wallet, podrán disfrutar de una serie de ofertas y descuentos especiales para sus compras a través del escaneo de los productos con un SmartphoneObtención de información acerca de los clientes – Gracias a la utilización de Wallet, los minoristas pueden obtener información acerca de sus clientes y del comportamiento de compra de los mismos. En cambio, si Target hubiera utilizado otra solución de pago como por ejemplo Apple Pay, no podría obtener este tipo de información, ya que se trata de datos que no son compartidosPara saber más haz click aquí

Las habilidades más demandadas para 2030

¿Cómo será el mundo en 2030? Es imposible saberlo pero sí hay quién se atreve a hacer predicciones: