Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Target instalará cámaras que sigan los movimientos de sus clientes y sus empleados

La cadena de supermercados Target podría instalar en sus establecimientos los dispositivos de Zebra’s SmarLens. Esta nueva tecnología consiste en un sistema de cámaras que localizan y rastrean todos los movimientos dentro de la tienda.

Las consecuencias del uso de la tecnología Zebra’s SmarLens:

  • Avance en el seguimiento del cliente – En el pasado las empresas limitaban su rastreo a aquellos clientes que poseían un dispositivo móvil con Bluetooth encendido, incentivándolo con ofertas e información útil. En la actualidad Target podría seguir a todos los clientes por toda la superficie del establecimiento mediante un sistema de cámaras.
  • Nueva mina de información – Este nuevo sistema siente, analiza y actúa en tiempo real. Observa los movimientos de inventario, los patrones de compra de los clientes así como la actividad de los trabajadores para saber cuando son más productivos. Con esta información Target podrá gestionar más eficazmente su inventario evitando su rotura, podrá mejorar la experiencia del cliente en tienda e incrementar la eficiencia operativa. Todo ello permitirá no sólo evitar robos sino también conseguir la toma de decisiones inteligentes y con fundamento.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un grupo de científicos utilizan grafeno para crear...

El laboratorio de química de Rice University ha desarrollado un método para imprimir patrones de grafeno sobre diferentes objetos a través de un laser que induce las sustancias de la superficie del propio material.Las consecuencias de la creación de etiquetas de grafeno: Impresión en diferentes objetos – las etiquetas se pueden quemar en papel, cartón, tela, corcho y se pueden utilizar como supercondensadores, sensores biológicos o antenas de identificación por radio frecuencia ​Impresión en comida – al estar impresas con las sustancias del propio material, las etiquetas son comestibles y ya se ha conseguido imprimirlas en tostadas, patatas o cascaras de cocoTrazabilidad de la comida – las etiquetas se podrían utilizar como fuente de información sobre la localización o el tiempo de almacenaje de los alimentos Seguridad alimentaria – las etiquetas se podrían utilizar de manera que avisen al consumidor de la presencia de ciertas bacterias y darle una señal de que no quiere ingerir dicho alimento Para saber más haz click aquí

“Trashbot”, el robot de limpieza del río de Chicago...

La start up Urban Rivers llevaba años tratando de buscar una solución al problema de la suciedad en el río de Chicago. Tras lanzar numerosas iniciativas, han decidido combinar la robótica con un modelo de trabajo colaborativo.

IA y tecnología NIT al servicio del tomate

MEDITOMATO ha desarrollado dispositivos de medición basados en tecnología NIT para mejorar la calidad y rendimiento del cultivo de tomate y reducir el desperdicio. La iniciativa ha sido desarrollada por NTA, entre otras 10 entidades.

Microfábricas locales para reducir las emisiones

Las microfábricas de la startup canadiense Relocalize están eliminando las emisiones de alimentos de media milla. ¿Cómo están logrando estas medidas?