Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Target apuesta por las bebidas funcionales y refuerza su compromiso con el bienestar

Target Corporation ha anunciado una ambiciosa expansión de su oferta enfocada en el bienestar, con un enfoque especial en el creciente mercado de las bebidas funcionales. Estas bebidas van más allá de la hidratación básica, ya que incluyen ingredientes específicos para la salud como vitaminas, prebióticos y colágeno, entre otros. 

Entre las novedades que ofrece Target a sus consumidores, destacan productos innovadores como el calostro y colágeno Bloom con sabor a fresa, la gaseosa prebiótica Poppi y Bero, la nueva cerveza premium sin alcohol desarrollada en colaboración con el actor Tom Holland.

Este movimiento de Target está en línea con las tendencias actuales del mercado, donde las bebidas funcionales, energéticas, deportivas y alternativas lácteas están ganando popularidad rápidamente. La innovación en esta categoría ha impulsado el desarrollo de productos que integran ingredientes avanzados, como adaptógenos y probióticos, diseñados para satisfacer necesidades específicas como el alivio del estrés o el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Además de esta nueva categoría, Target ampliará su surtido total de bienestar con más de 2,000 productos nuevos en diversas categorías, de los cuales más de 600 serán exclusivos de la marca. Este surtido ha sido diseñado pensando en la accesibilidad económica, con más de la mitad de los productos por debajo de los $10.

Con esta estrategia, Target refuerza su enfoque integral al bienestar, integrándose en todas sus categorías para ofrecer a los consumidores la posibilidad de personalizar sus rutinas y alcanzar su mejor versión. Esta expansión no solo subraya su compromiso con el bienestar accesible, sino que también posiciona a la compañía como un líder en mercados emergentes e innovadores, equilibrando calidad, asequibilidad e innovación.

Puedes leer más al respecto en el siguiente link

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

BilliB, innovación disruptiva para pronto pagos...

BilliB, una aplicación desarrollada por Everis en joint venture con Bankia, es la única solución de financiación de la cadena de suministro en España que permite a las empresas gestionar el descuento por pronto pago de facturas con sus proveedores en un entorno digital.Las consecuencias del desarrollo de la nueva aplicación para pagos:Gestión integra de los descuentos por pronto pago de facturas online – la aplicación realiza la gestión desde el acuerdo inicial hasta la liquidación del pago sobre las cuentas de dinero electrónico.​Pagos inteligentes – el uso de dinero electrónico permite que los pagos sean instantáneos y gratuitos y que haya trazabilidad de las operaciones de descuento.Consulta en tiempo real del balance – BilliB realiza la conciliación automática de todos los movimientos de los descuentos y pagos gracias a la trazabilidad del dinero electrónico, lo que permite a los clientes realizar consultas del balance de pagos y cobros y las facturas en tiempo real.Para saber más haz click aquí

El láser del Pentágono que permite identificar a...

El Pentágono ha desarrollado un láser que mejora la capacidad de reconocer individuos. Tras la demanda de las Fuerzas Especiales, se ha desarrollado un láser capaz de detectar el latido de un individuo situado a una distancia de 200 metros, incluso a través de la ropa con el fin de identificarlo. El ritmo cardiaco es único para cada individuo y, a diferencia de la cara o las huellas dactilares, no puede modificarse ni borrarse a placer, convirtiéndolo en un medio de identificación fiable

¿Qué son los Digital Twins y por qué son tan...

Aunque el concepto de los Digital Twins lleva entre nosotros casi una década, cuando el Doctor Michael Grieves acuñó el término en 2002, no ha sido hasta recientemente que ha alcanzado la notoriedad que se merece gracias a los avances tecnológicos que posibilitan su uso extendido a un coste competitivo.

Los beneficios de usar los excedentes de la producción de...

Aproximadamente el 13% de todos los alimentos se pierden entre la cosecha y la venta al por menor. Una solución innovadora que ha estado a menudo en segundo plano pero que presenta una serie de beneficios es el uso de flujos secundarios en la producción de alimentos. Te contamos todo aquí.