Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

SwagBot, el robot autónomo para agricultura que llegará al mercado en 2020

En 2016, la compañía australiana Agerris ya presentó el primer SwagBot. Entonces, aquella versión era controlada de manera remota. La última versión del SwagBot, basada en Inteligencia Aritificial, permite al robot comportarse de manera autónoma. La compañía espera poder presentar al mercado su robot autónomo en los próximos 12 meses, en el 2020, gracias a la última financiación conseguida que ronda los 4,6 millones de dólares. Hasta entonces, aún quedan algunas pruebas por realizar y mucho trabajo por hacer. La empresa lanzará las primeras unidades del robot en Australia.

Los implicaciones de este lanzamiento:

  • El nuevo robot autónomo supone una revolución para el mundo de la agricultura que aspira a facilitar las tareas en el campo y a mejorar la productividad de las cosechas – SwagBot tendrá la capacidad de identificar y erradicar las malezas mientras que vigila los pastos y los cultivos.
  • Además, la compañía trabaja en el proyecto Digital Farmhand para campos y cultivos de menor tamaño – Mientras que SwagBot está pensado para operaciones agrícolas y ganaderas a gran escala, Agerris trabaja en un segundo diseño para granjas más pequeñas. Digital Farmhand automatizará tareas como la eliminación de malezas sin productos químicos, la fumigación inteligente de cultivos y la estimación del rendimiento. La compañía espera conseguir un precio competitivo que le permita tener buena acogida en el mercado.
  • Una industria en crecimiento – El mercado de robots para agricultura parece estar en expansión. En la próxima década se desarrollarán nuevos robots autónomos y plataformas móviles basadas en Inteligecia Artifical.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Así serán las tiendas en el futuro

Como consecuencia de las nuevas tecnologías, la venta al por menor está cambiando más que nunca, ya que se ha hecho posible la adaptación a la experiencia de compra de todos los clientes. Cada vez más, las tiendas son centros de distribución de bienes y servicios que han sido comprados a través del ecommerce. Sin embargo, hay avances que son evidentes, tanto en las tiendas físicas como online, y no tardarán en considerarse normales dentro de la experiencia de compra.Las consecuencias de los avances tecnológicos:Incremento del número de robots y disminución del número de empleados – Cada vez las empresas necesitan contratar un menor número de empleados debido al incremento del número de robots, que conviven con los trabajadores y que pueden llegar a desarrollar algunas funciones de manera similar a las personas tales como localizar mercancía en los almacenes, hablar con los clientes en distintos idiomas, o llevar a los probadores las prendas solicitadas por los clientes a través de una app, suponiendo ésto muchos menos costes para la empresa. Algunos ejemplos de esto son los almacenes de Amazon y los robots de Hointer​Realidad aumentada para facilitar las compras – Son muchas las empresas que están desarrollando aplicaciones de

Científicos utilizan 'interruptores de proteínas' para...

Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado un sistema de proteínas que ayudan a las células T a llevar evaluaciones de otras células de la manera en la que lo haría un ordenador, disminuyendo con ello su probabilidad de error.

BilliB, innovación disruptiva para pronto pagos...

BilliB, una aplicación desarrollada por Everis en joint venture con Bankia, es la única solución de financiación de la cadena de suministro en España que permite a las empresas gestionar el descuento por pronto pago de facturas con sus proveedores en un entorno digital.Las consecuencias del desarrollo de la nueva aplicación para pagos:Gestión integra de los descuentos por pronto pago de facturas online – la aplicación realiza la gestión desde el acuerdo inicial hasta la liquidación del pago sobre las cuentas de dinero electrónico.​Pagos inteligentes – el uso de dinero electrónico permite que los pagos sean instantáneos y gratuitos y que haya trazabilidad de las operaciones de descuento.Consulta en tiempo real del balance – BilliB realiza la conciliación automática de todos los movimientos de los descuentos y pagos gracias a la trazabilidad del dinero electrónico, lo que permite a los clientes realizar consultas del balance de pagos y cobros y las facturas en tiempo real.Para saber más haz click aquí

El futuro de la publicidad: insertar imágenes por...

La capacidad de las series y películas para influenciar la cultura popular es de sobra conocida, y debido a ello han surgido numerosas prácticas como el product placement o el patrocinio de ciertos productos por personalidades del cine. Esto podría cambiar en poco tiempo gracias a las nuevas tecnologías de integración de imágenes de manera digital (CGI) gracias a las cuales se podrían integrar productos en películas y series en base al historial de preferencias individual de cada espectador