Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Sprints de Innovación

¿Qué son los Sprints de Innovación?

Modelo de innovación basado en retos de corta duración con el objetivo de reducir el Time to Market de las ideas aportadas por los colaboradores, manteniendo la metodología de innovación por la que apostamos en AECOC, consiguiendo aterrizar proyectos en solamente 2 meses.   

Los sprints se centrarán en encontrar solución a aquellos problemas más retadores con los que se encuentren las distintas áreas de la asociación.   

¡Os escuchamos!


Sprint 1: Simulacros de Gestión de Crisis: mejorando la gestión de riesgos reputacionales de las empresas alimentarias

¿Cómo incrementar el uso de este servicio entre los socios de AECOC?


Desde AECOC llevamos años asesorando a las compañías asociadas sobre los temas de seguridad alimentaria y gestión de crisis.

En el sector, no sólo formamos a las empresas a través de cursos multiempresa y webinars, sino que adicionalmente ofrecemos el servicio de simulacros de gestión de crisis.

Este servicio, que está orientado a socios AAA a C, está basado en el diseño de un caso o incidente, adaptado a la realidad de la empresa, cuyo objetivo es el de validar el procedimiento implantado y formar a los miembros del comité en la correcta toma de decisiones en estas situaciones, aprendiendo a actuar y comunicar adecuadamente y protegiendo la reputación de la compañía.

A pesar de la muy positiva valoración de estos simulacros por parte de las empresas contratantes, no se llega a conseguir el engagement esperado para un servicio de esta calidad. La temática interesa, pero cuesta convertir dicho interés en servicios contratados. Debemos encontrar la manera para incentivar la proactividad y anticipación en la gestión de riesgos reputacionales, validando el sistema antes de tener que utilizarlo en una situación real.

Este primer sprint de innovación tiene como objetivo conseguir que las empresas asociadas perciban la realización de simulacros de gestión de crisis como una necesidad real, entendiendo el por qué de ellos y sus beneficios. De esta manera, aumentar las contrataciones del servicio que ofrecemos, así como la recurrencia de estas.

¿Qué podríamos cambiar en el enfoque del servicio? ¿Qué aspectos pueden hacer más atractivo el servicio? ¿Cómo crear la necesidad en las empresas?

Os invitamos a todos a colaborar en este sprint y conseguir la mejor preparación en gestión de crisis para nuestros socios.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La compañía de Elon Musk “The Boring Company” termina...

La cantidad de automóviles actuales y su movilización por las ciudades, genera grandes congestiones en el tráfico. The Boring Company, una compañía fundada por Elon Musk, tiene como objetivo eliminar alguno de los problemas actuales del transporte, entre ellos, la fluidez del tráfico en grandes ciudades como Los Ángeles o Las Vegas.

Marcas de bebidas y plataformas de e-commerce lanzan la...

Debido a la prolongación de las medidas de distanciamiento social en todo el mundo, son muchas las empresas asociadas al ocio -especialmente al nocturno- las que se están viendo afectadas. Tras detectar la demanda creciente de experiencias de ocio de este tipo, el portal de e-commerce JD.com se ha asociado al Taihe Music Group para recrear la experiencia de ocio nocturno vía streaming.

Una compañía de experiencias acaba de levantar $15M

La compañía IfOnly ha levantado 15M$ en su última ronda de financiación liderada por MasterCard. La operadora online vende experiencias como un paseo en globo por el monte Everest o una expedición en trineo de perros por Alaska a través de un marketplace online.Las consecuencias del éxito de IfOnly en su ronda de financiación:Negocio en auge – la venta de experiencias está en auge según John Boris el nuevo CEO de IfOnly. Una evidencia de ello es que el servicio de experiencias de Airbnb ha crecido 13 veces más rápido en su primer año que la plataforma de alquiler de Airbnb.Necesidad de compartir experiencias – los usuarios buscan vivir experiencias y compartirlas en las redes sociales. IfOnly cree que la conectividad de las redes y la noción de compartir se ve reforzada al vivir experiencias asombrosas.Experiencias adaptadas a sus necesidades – los usuarios buscan tener experiencias acordes con su nivel económico. IfOnly ofrece una variedad de experiencias con precios ajustados a cada tipo de cliente.Para saber más haz click aquí

La Inteligencia Artificial como herramienta para...

La Inteligencia Artificial es una de las principales herramientas que la industria de la alimentación y las bebidas pueden utilizar para aplicar la personalización en sus productos, ya que esta última se trata de una tendencia más relevantes del sector.