Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Samsung Display asegura que su pantalla flexible e indestructible supera todo los tests de seguridad de EEUU

Samsung Display, una subsidiaria de Samsung Electronics Co Ltd, ha desarrollado una nueva pantalla y ha asegurado que es flexible e indestructible. Esta pantalla es OLED y ha sido certificada por Underwriters Laboratories, la compañía oficial de la Occupational Safety and Health Administration del departamento de trabajo de EEUU. Entre las pruebas realizadas para probar su resistencia se encuentran pruebas de caída a dos metros, resistencia a temperaturas extremas, etc. Esta pantalla no solo podrá ser utilizada en smartphones, sino que también será posible encontrarla en tablets, videoconsolas, etc.

Las consecuencias del lanzamiento de esta pantalla:

  • Ventaja competitiva con respecto al resto de fabricantes tecnológicos – La marca surcoreana contará con una gran ventaja competitiva de cara a vender sus productos, ya que muchos de los problemas que tienen los usuarios con sus dispositivos electrónicos provienen de las caídas y roturas de los mismos. Esto supone elevados costes de reparación, por lo que una pantalla indestructible, aunque el precio inicial de los dispositivos pueda resultar más caro, constituirá una buena razón para comprar un móvil de la marca Samsung a la vez que una garantía de durabilidad.​
  • Garantía de fiabilidad – El hecho de que Underwriters Laboratories haya certificado la indestructibilidad de esta pantalla, supone una garantía de fiabilidad para el usuario, y una disrupción en el mundo de las pantallas para este tipo de dispositivos tecnológicos.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los científicos serán capaces de predecir la probabilidad...

Una nueva investigación de la Universidad de Gotemburgo, ha realizado un estudio en el que por primera vez, una población única de bacterias intestinales podría usarse para predecir la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes de tipo 2.

Volkswagen se suma a la tendencia del ridehailing a través...

Moia, una subsidiaria de Volkswagen, pretende que el trasporte individual ceda paso al ridehailing, para lo cual ha creado una furgoneta completamente eléctrica con plaza para 6 pasajeros. El objetivo de la compañía es eliminar un millón de coches de ciudades europeas y estadounidenses para 2025, reemplazándolos por programas de movilidad compartida.Las consecuencias de la puesta en marcha de la furgoneta de Moia:Mayor sostenibilidad – Al tratarse de una furgoneta completamente eléctrica, no es necesario ningún tipo de gasolina ni diésel, siendo así mucho más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, es importante resaltar que cuenta con una plaza más que los vehículos de ridehailing existentes, lo cual contribuye al aprovechamiento eficiente de los medios de transporteComodidad para los usuarios – La solicitud del trayecto con Moia es muy sencilla, ya que se realiza a través de una app mediante la cual los pasajeros pueden reservar y pagar su plaza. Además, los usuarios no tendrán que desviarse demasiado de su trayecto para recoger a otros usuarios, ya que una serie de algoritmos se encargan de identificar a aquellos que se encuentran más cerca y tienen unos destinos más similares, y calculan el importe a pagar por cada uno.

¿Sensores para el medio ambiente?

Los cambios medioambientales producen impactos las personas y empresas, influyendo en su comportamiento e incluso transformándolo. Algunas tecnologías están evolucionando para ayudar contra el cambio climático.

Túneles y cabinas de desinfección podrían ayudar a los...

Actualmente vivimos rodeados de medidas de seguridad como el uso de mascarillas, geles desinfectantes o distanciamiento social. La firma Surreal Design Studio ha diseño túneles y cabinas de desinfección para facilitar esta tarea, permitiendo la entrada de 750 personas a la hora. Actualmente ya están disponible para clientes que lo requieran, incluso con diferentes modelos de diseño en ambos productos.