Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Refrescos de CBD, el nuevo producto que está creciendo en otros mercados

El auge de las bebidas de CBD en otros mercados es innegable, marcando una tendencia que se ha traducido en la creación y comercialización de bebidas que incorporan el CBD como un componente adicional. Estas bebidas son promovidas como una opción conveniente y socialmente aceptable para experimentar los posibles beneficios del CBD.

El CBD, conocido como cannabidiol, es un compuesto químico presente en la planta de cannabis. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), otro compuesto de la planta, el CBD carece de efectos psicoactivos. En su lugar, ha ganado reconocimiento por sus propiedades terapéuticas, que incluyen el alivio del dolor, la reducción de la ansiedad y el estrés, y la mejora de la calidad del sueño.​

La novedad de las bebidas de CBD en el mercado ha sido un factor crucial en su creciente popularidad. Las empresas han adoptado estrategias de marketing innovadoras para promocionar estos productos, destacando sus beneficios potenciales y su afinidad con un estilo de vida saludable.

No obstante, a pesar del éxito de estas bebidas entre los consumidores, ha surgido una controversia en la industria de bebidas de CBD. La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido ha reducido drásticamente las cantidades recomendadas de CBD en los alimentos, pasando de 70 mg diarios a tan solo 10 mg. Este cambio ha desencadenado un proceso de reevaluación en la industria, dado que la mayoría de las bebidas disponibles en el mercado contienen al menos 12.5 mg de CBD por lata.

Sin embargo, TRIP, la empresa líder en el mercado de bebidas de CBD en el Reino Unido, ha logrado alcanzar un récord histórico en ventas a pesar de los desafíos planteados por las nuevas recomendaciones de la Agencia de Normas Alimentarias. La empresa cuenta con un sólido respaldo de sus consumidores desde su fundación en 2019, consolidándose como la bebida de CBD más vendida en el país, con una participación del 88% en el mercado de bebidas de CBD en el Reino Unido. TRIP ha experimentado un asombroso crecimiento anual compuesto del +263% en los últimos tres años.

Estos números indican que las bebidas de CBD han dado lugar a una categoría de productos completamente nueva y distintiva en el mercado de bebidas. Esta categoría ha abierto nuevas oportunidades y ha generado un considerable interés tanto entre los consumidores como entre las empresas, impulsando el desarrollo y la expansión de productos relacionados con el CBD en bebidas.

A pesar de las preocupaciones generalizadas en la industria sobre la reacción de los consumidores frente a las nuevas recomendaciones, TRIP ha experimentado un impresionante crecimiento y ha mantenido su posición de liderazgo en el mercado del Reino Unido. Además, la empresa ha demostrado un compromiso constante con la calidad y la satisfacción del consumidor.

Los minoristas también están adaptándose al nuevo panorama regulatorio de los alimentos con CBD, proporcionando información más completa a los consumidores para que puedan tomar decisiones informadas. Están ofreciendo servicios de asesoramiento tanto en línea como fuera de línea y han asumido un compromiso de colaboración con la Agencia de Normas Alimentarias para respaldar el desarrollo continuo de la industria del CBD. Esto ilustra la capacidad de la industria para adaptarse y evolucionar, incluso en momentos de cambio regulatorio.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Qué temáticas trataremos en TREND BUILDERS '23?

Todos los meses compartimos las innovaciones y tendencias más relevantes del sector Gran Consumo, Retail y Horeca a nivel mundial. Además, ponemos mucho foco en la Innovación Abierta, ya que se trata de una tendencia empresarial cada vez más utilizada en todo el mundo, especialmente en los sectores que requieren una constante innovación tecnológica y de negocio, como el Gran Consumo, Retail y Horeca, entre otros.Desde AECOC, contamos con la Plataforma de Innovación Abierta, desde la cual ofrecemos diferentes servicios y contenidos para nuestros socios. Por ejemplo, dentro del marco de la Innovación Abierta y Colaborativa, este año estamos trabajando en un Challenge de Digitalización y Nuevas Tecnologías, en el que contamos con la participación de 16 empresas líderes del sector. Con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar mejor la experiencia y el conocimiento de otros actores del sistema y reducir los costes y riesgos. Por otro lado, para seguir incentivando la innovación y acercarla a nuestros socios, desde hace 8 años reunimos algunos de los temas más innovadores y de mayor interés actual en el evento anual TREND BUILDERS. Este año Trend Builders se llevará a cabo en Barcelona el próximo 31 de mayo y los asistentes

Carrefour y Google se alían para proporcionar a sus...

Carrefour y Google unen fuerzas para lanzar la experiencia de compra de alimentación por voz. Con este avance, Carrefour se convierte en el primer retailer en integrar su experiencia de compra con Google Assistant, colocándose a la vanguardia global en lo que a experiencia de cliente se refiere

Target se asocia con Google para permitir la compra por voz

El gigante minorista aprovecha la tecnología de Google para aumentar sus ventas online con el uso de Google Assistant y mejorar su distribución a través de Google Express – al igual que demostró Wal-Mart en agosto, Target busca hacer frente a Amazon en el área de las ventas online, el uso de asistentes virtuales y en la distribución de productos a domicilio.Las consecuencias de la alianza:Permite la penetración del mercado de venta en hogares a través de asistentes virtuales – actualmente el asistente por voz Alexa de Amazon domina la venta de productos por voz desde casa pero, gracias a la alianza con Google, el cuarto minorista más grande de EEUU puede competir con Amazon ofreciendo la venta por voz tanto desde los altavoces establecidos para ello en su hogar como desde cualquier otro dispositivo ​Alianza para desarrollar conjuntamente otros proyectos – el acuerdo también permitirá a las dos compañías trabajar juntas en una serie de áreas como la inclusión de la tarjeta de pago de Target (REDcard) en la plataforma de compras de Google o la venta por voz en las tiendas físicas. Además de trabajar juntos en varios proyectos del área digital, ambas compañías compartirán los datos de

JD.com crea una nueva unidad para sus servicios de...

JD.com, la segunda empresa más grande de comercio electrónico de China después de Alibaba, creará un nuevo grupo empresarial llamado JD Logistics, que aprovechará la infraestructura de entrega y depósito existente de JD.com. Las consecuencias de la creación de JD Logistics: Diferenciación frente al resto de compañías de ecommerce de la competencia – El hecho de llevar la operativa de su propia red logística es la forma principal en la que JD.com se diferencia de las compañías de ecommerce de la competencia, que suelen depender de proveedores externos. Automatización de la logística –Richard Liu, CEO de JD.com, planea invertir más en automatización de la logística, lo cual incluye almacenes automáticos y entregas de aviones no tripulados Aceleración del desarrollo de su infraestructura – JD Logistics ofrecerá soluciones integradas a lo largo de la cadena de suministro como almacenamiento, transporte, entrega y servicios postventa, tanto a vendedores de ecommerce como a otras compañías. Para saber más haz click aquí