Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de computación cuántica

La startup israelí Quantum Machines, centrada en el desarrollo de software y hardware para controlar y operar computadoras cuánticas acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.

Las implicaciones este lanzamiento son:

  • Uso extendido de la computación cuántica – A la hora de la adopción generalizada y el verdadero desarrollo y aprovechamiento de las capacidades de computación ordinaria, la clave fue la capacidad de salir de circuitos cerrados gracias a la generación de un lenguaje de programación universal. Por tanto, se espera que este avance tenga en el medio plazo un repercusión tan dramática para la computación cuántica como lo fue en su día para la computación ordinaria.
  • El despertar del potencial cuántico – La computación cuántica y sus capacidades desarrolladas son todavía una incógnita, rodeada de especulación. Sin embargo, hoy podemos atisbar ciertos usos más allá de las comunicaciones, como pueden ser la capacidad de generar modelos predictivos avanzados o simulaciones con variables cuánticas, por lo que el potencial liberado a futuro es muy prometedor.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las boyas creadas para limpiar microplásticos del océano

El grupo español de diseño YUDesign ha ideado una boya capaz de absorber los microplásticos del océano. Las nuevas boyas marinas creadas por YUDesing incluyen filtros que actúan pasivamente limpiando el mar de estas partículas. También incluye carbón activo para filtrar las partículas de menor tamaño. Fabricadas a partir de polietileno (material que no se descompone en microplásticos), la fabricación de esta boya limpiadora sólo cuesta 20 céntimos más que la de una boya ordinaria.

Un sustituto para los semáforos está en camino

Algunos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU) han probado una alternativa que podría reemplazar a los semáforos tradicionales por un sistema virtual.

¿Podrían ser hackeados los sueños?

Nuevas tecnologías se incorporan cada vez mas rápido al mercado, y con ellas, sus aplicaciones a los diferentes sectores. La creación de dispositivos que ofrezcan detección de enfermedades o la investigación sobre nuevos wearables que controlen los sueños de las personas a gusto del consumidor, son algunas de las innovaciones tecnológicas llevadas a cabo.

El auge de las compras en 5 minutos

Gracias a Amazon y Whole Foods, un nuevo rumor podría estar cambiando el sector alimentario y sus centros en lo referente a la rapidez en la recogida de las compras. Cada vez son más comunes los micro-viajes al supermercado debido a los servicios que permiten a los clientes realizar el pedido online y recogerlo en tienda.