Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Puede la Inteligencia Artificial desempeñar un papel útil en la atención de enfermería? Esta nueva empresa en Tokio está haciéndolo posible

Exawizards, fundada en 2016 como ExaIntelligence, se dedica a todo, desde la robótica hasta el descubrimiento de fármacos y la tecnología financiera, pasando por las aplicaciones fintech. Ahora, con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), ha desarrollado Coaching AI, una herramienta que tiene por objetivo la mejora de la calidad en el cuidado de las personas mayores con demencia. A partir del análisis de datos de pacientes, Coaching AI ofrece una atención personalizada basada en los principios de: contacto visual, comunicación verbal, contacto físico y ponerse en pie.

Las beneficios de la IA en el cuidado de las personas:

  • Supone un alivio para el problema del envejecimiento – La pirámide poblacional es cada vez más estrecha en su base y las tasas de natalidad en occidente, no invitan al optimismo. Este problema, es especialmente grave en el país nipón, donde un quinto de la población se encuentra por encima de los 70 años. Se estima que, para 2025, Japón tendrá un déficit de 340.000 profesionales.
  • Atención cercana, personalizada y de mayor calidad – La aplicación de herramientas basadas en la Inteligencia Artificial, supone un gran avance en el cuidado de las personas. El procesamiento de grandes cantidades de datos, permite desarrollar una atención médica de mayor calidad.
  • Un ejemplo de éxito en la Cuarta Revolución Industrial – Existe la incógnita sobre cómo responderán las nuevas tecnologías al cuidado de las personas. Coaching AI, es un buen ejemplo de ello y facilita el camino hacia la futura Sociedad 5.0.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El carrito de la compra inteligente Dash Cart llegará a...

Las compañías se están esforzando para crear productos híbridos, que combinan lo digital y lo físico. Amazon ya ha lanzado el nuevo carrito de la compra “Dash Cart”, que ayuda a detectar automáticamente qué artículos estás colocando dentro y cuántos artículos has recogido de la estantería.

Una estrategia de eliminación de células para retardar el...

Esta estrategia antienvejecimiento pasó silenciosamente su primera prueba a principios de 2019, después de que 14 voluntarios tomaran unos nuevos medicamentos diseñados para eliminar las células envejecidas y tóxicas de sus cuerpos.

TEST 2

TEST 2

Así serán las tiendas en el futuro

Como consecuencia de las nuevas tecnologías, la venta al por menor está cambiando más que nunca, ya que se ha hecho posible la adaptación a la experiencia de compra de todos los clientes. Cada vez más, las tiendas son centros de distribución de bienes y servicios que han sido comprados a través del ecommerce. Sin embargo, hay avances que son evidentes, tanto en las tiendas físicas como online, y no tardarán en considerarse normales dentro de la experiencia de compra.Las consecuencias de los avances tecnológicos:Incremento del número de robots y disminución del número de empleados – Cada vez las empresas necesitan contratar un menor número de empleados debido al incremento del número de robots, que conviven con los trabajadores y que pueden llegar a desarrollar algunas funciones de manera similar a las personas tales como localizar mercancía en los almacenes, hablar con los clientes en distintos idiomas, o llevar a los probadores las prendas solicitadas por los clientes a través de una app, suponiendo ésto muchos menos costes para la empresa. Algunos ejemplos de esto son los almacenes de Amazon y los robots de Hointer​Realidad aumentada para facilitar las compras – Son muchas las empresas que están desarrollando aplicaciones de