Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Por qué las últimas tecnologías deberían tomar el mando del cambio climático?

Christina Figueres, antigua jefa de cambio climático de la ONU, reta a los titanes tecnológicos a incrementar exponencialmente su actuación frente al cambio medioambiental. Actualmente, resulta incierto si estas empresas aumentarán las emisiones de gases invernaderos o las reducirán. Es importante resaltar que los titanes ya apuestan por las energías renovables y que su importancia radica en el poder de influencia que ejercen no sólo sobre el comportamiento de sus proveedores, sino también sobre el de sus consumidores.

Las consecuencias de la conducta de los titanes tecnológicos:

  • Influencia sobre los consumidores – Las empresas tecnológicas podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 24% mediante el ejercicio de su influencia en los hábitos alimenticios de los consumidores a través de las cadenas de supermercados que han adquirido recientemente.
  • Reducción de las emisiones de gases invernaderos– La Ley del Carbono consiste en reducir anualmente a la mitad las emisiones globales de gases de efecto invernadero con el objetivo de eliminar la dependencia sobre los combustibles fósiles para 2050. La primera reducción es sencilla y se puede conseguir con las tecnologías renovables ya existentes. Sin embargo, para seguir avanzando se debe elaborar una hoja de ruta que incluya los avances tecnológicos que deben implementarse, así como las políticas y cambios de comportamiento que se requieren. Este documento debe guiar al mundo hasta una economía global con niveles positivos de carbono.
  • Nueva orientación para el sector tecnológico – A pesar de los recientes problemas éticos acerca de la manipulación de los usuarios y el uso de sus datos personales, las redes sociales podrían convertirse en una herramienta de influencia fundamental para alcanzar los objetivos medioambientales. Las tecnologías podrían empujar a los consumidores hacia hábitos más saludables y ofrecer a la población alternativas de movilidad libres de emisiones de carbono. Además, podrían configurar los móviles para promover el ejercicio, la alimentación sana y el uso del transporte sostenible. La próxima década es vital para el planeta y se espera que la economía global cambie y sea más sostenible.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El interesante experimento de Walmart con la robótica

Bossa Nova Robotics, una empresa especializada en retail y fundada en 2005, ha obtenido recientemente 17,5 millones de dólares en una ronda de financiación y ha cerrado un acuerdo con Walmart para realizar el despliegue de sus robots. Estos robots son capaces de controlar el inventario de las estanterías de las tiendas e identificar aquellos artículos que estén mal colocados o mal etiquetados, y cuentan con escáneres láser LiDAR, que les permiten construir una imagen del medio que les rodea y evitar obstáculos a la hora de desplazarse. Una vez identificados las faltas o errores, los robots transmiten los datos obtenidos a los empleados, que se encargan de reponer la estanterías o de corregir los errores identificados. Las consecuencias de la introducción de los robots de Bossa Nova Robotics en las tiendas de Walmart:Automatización de tareas para las que los empleados necesitan mucho tiempo – El control de inventarios y la identificación de artículos mal colocados o mal etiquetados suponen para los empleados un trabajo constante y conllevan mucho tiempo. La utilización de estos robots permite un ahorro de costes considerable, ya que para realizar este tipo de tareas se necesitan varios empleados al mismo tiempo y, además permite reducir

Una galería pionera realiza tours remotos mediante robots

La galería Hastings Contemporary, localizada en el sur de Inglaterra, ofrece tours en vivo mediante robots, formados por una cámara y dos ruedas. Las visitas se realizan con guía y hasta 5 personas, con la posibilidad de ampliar las obras de arte en la pantalla, para ofrecer una mejor experiencia. La universidad ha colaborado con proyectos como D4D o el laboratorio de robótica Bristol de la Universidad del Oeste de Inglaterra.

Bienvenidos a la era frictionless

Antes de que la sociedad se enfretara al COVID-19, el consumo se dirigía hacía modelos de negocio digitales. Durante la pandemia, y actualmente, en un momento de mejora, el consumo está sufriendo variaciones, ya que los consumidores han descubierto diversas formas de poder realizar sus actividades reduciendo el recurso más valioso que puede tener, su tiempo. Es por eso, que el futuro del comercio está orientado a reducir la fricción en los negocios, ¿Como lo harán?

Seat presenta Minimó, su propuesta para el futuro...

La compañía automovilística Seat ha presentado en el pasado Mobile World Congress 2019 Minimó, su propuesta para las nuevas tendencias de movilidad urbana. Se trata de un vehículo autónomo preparado para el nuevo paradigma de movilidad del futuro que se avecina. Según la compañía, Minimó conseguirá revolucionar el mundo del carsharing gracias a su eficiencia operacional apoyada, entre otros motivos, por un sistema de cambio de baterías rápido y sencillo.