Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Packaging sostenible elaborado con proteína de leche

Lactipis, una empresa francesa, ha desarrollado un innovador material biodegradable llamado CareTips, que presenta similitudes con el plástico convencional, pero sin depender de los combustibles fósiles. Este material, elaborado a partir de ingredientes naturales, puede convertirse en abono en casa o disolverse en agua fría o caliente después de su uso, lo que lo hace altamente sostenible.

CareTips está compuesto en gran medida por caseína, una proteína derivada de la leche que ofrece numerosos beneficios, entre ellos, la capacidad de actuar como barrera contra el oxígeno, las grasas y los aceites minerales. Esto lo convierte en un sustituto ideal para los envases plásticos en industrias como la alimentaria y cosmética.

La versatilidad de CareTips permite que este material tenga una amplia gama de aplicaciones, desde recipientes de alimentos hasta etiquetado, laminado de envases de papel y objetos de un solo uso. De hecho, el material se puede utilizar como reemplazo directo de casi cualquier material o producto plástico. Además, su producción en masa lo hace viable para adentrarse en diversas industrias.

La legislación mundial sobre envases está volviéndose más rigurosa para abordar el problema global de la contaminación por plásticos. En este contexto, los bioplásticos como CareTips podrían jugar un papel crucial. La Unión Europea, por ejemplo, tiene como objetivo hacer que todos los envases sean reciclables o reutilizables de manera rentable para el año 2030, y está considerando establecer objetivos específicos para los bioplásticos.

El potencial de CareTips para reducir las emisiones de carbono y su certificación por parte de Tüv Austria Bélgica como soluble y compostable, junto con su impacto mínimo en entornos marinos, lo hacen aún más atractivo para las empresas que buscan reducir su huella ambiental.

Dado que más del 90% de la producción mundial de plástico se basa en combustibles fósiles, alternativas como CareTips representan una oportunidad significativa para promover prácticas más sostenibles. Sin embargo, se necesitará un fuerte respaldo regulatorio y financiero por parte de los gobiernos para acelerar la adopción de productos como CareTips en las cadenas de suministro globales.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los mayores cambios tecnológicos que están ocurriendo en...

En los próximos años, las nuevas tecnologías van a cambiar la forma en la que se mueve y se almacena el dinero a nivel mundial, lo cual va a contribuir a la transformación del día a día de las personas.

2020, el año de los negocios sostenibles

Existen multitud de tendencias a nivel global que pisan fuerte para definir la próxima década, y es innegable que una de ellas es la sostenibilidad. Actualmente se trata de la prioridad de las agendas a nivel gubernamental y son muchas las acciones a nivel tanto nacional como internacional que se están tomando al respecto.

Taxis autónomos ahora disponibles para "ride hailers"

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Aibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Son vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.

La inteligencia artificial puede detectar signos de...

El uso de machine learning puede detectar los patrones y los primeros síntomas del Alzheimer. El estudio se esta realizando a través de un dispositivo que, instalado en el cuarto de un paciente, se encarga de grabar todo lo que sucede a su alrededor incluyendo los movimientos de la persona.Las consecuencias del uso de machine learning en la detección del Alzheimer:Identificación de enfermos en fase temprana – los dispositivos permiten recoger información e identificar patrones que pueden servir para identificar a futuros pacientes, que podrían comenzar a ser tratados años antes de que aparezcan los síntomas obvios como la perdida de memoria.​Creación de un prueba de diagnostico– actualmente no existe prueba para identificar a los enfermos de Alzheimer y los escáneres de cerebro no se pueden utilizar para identificar esta enfermedad. Sin embargo, el machine learning podría permitir desarrollar una prueba de diagnóstico.Mejora de los ensayos clínicos de los medicamentos – los patrones identificados con machine learning pueden eliminar los dos problemas principales en el desarrollo de nuevos medicamentos para el Alzheimer: el desconocimiento de las causas de la enfermedad y la dificultad de identificar pacientes que se beneficien de la medicación.Para saber más haz click aquí