Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

OpenAI presenta ChatGPT-4, la nueva versión mejorada de GPT-3

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de ChatGPT-4, la nueva versión de su modelo de lenguaje natural. Este nuevo modelo de lenguaje se ha desarrollado para que sea una versión mejorada, más grande y potente que el GPT-3. Así que, se espera que tenga una capacidad de procesamiento más rápida, una comprensión más profunda y una capacidad mejorada para producir un lenguaje natural mucho mejor en comparación con GPT-3.  Además, una de las grandes diferencias entre GPT-3 y GPT-4 es que esta última versión es multimodal, es decir, puede responder tanto a texto como a imágenes.

  • Por ejemplo, el usuario puede hacer una foto del interior de su nevera y preguntarle a ChatGPT-4 qué comidas podría preparar con los ingredientes que aparecen en la imagen. GPT-4 proporcionará un listado de recetas en las que únicamente se necesiten los alimentos de la foto.

Los avances en la tecnología del lenguaje natural están revolucionando la forma en que interactuamos con las máquinas y están abriendo nuevas posibilidades para la automatización de tareas y la mejora de la comunicación. En este sentido, Chat GPT-4 también tendrá aplicaciones en áreas como la traducción automática, la generación de contenido y la creación de chatbots. 

Otra diferencia entre ambas versiones es que, mientras ChatGPT-3 está al alcance de todos los usuarios que se creen una cuenta en la plataforma, el acceso a ChatGPT-4 solamente estará disponible para los usuarios que se registren en una lista de espera y para los suscriptores de ChatGPT Plus, una plataforma premium de pago. 


Por otro lado, si había algún punto negativo a destacar de esta tecnología es la poca fiabilidad del contenido generado, que podía llegar a generar fake news, y la poca seguridad de los datos que se comparten.

Con el fin de garantizar la seguridad y la precisón del contenido generado, la compañía ha trabajado en reducir las posibilidades de que ChatGPT-4 responsa a solicitudes de contenido que OpenAI no permite y, de este modo, reducir las falsas afirmaciones. Según la empresa:

  • ChatGPT-4 tiene un 82% menos de posibilidades de dar respuesta a contenido que no tiene permitido responder. 
  • Y un 60% menos de probabilidades de inventar cosas respecto a ChatGPT-3.

Estos resultados se han obtenido mediante el aprendizaje de refuerzo a través de la retroalimentación humana. Este proceso implica pedir a los evaluadores humanos que califiquen diferentes respuestas del modelo y, posteriormente, usar esas calificaciones para mejorar los resultados futuros.

Sin embargo, a pesar de las mejoras y avances realizados, ChatGPT-4 todavía puede generar texto sesgado y falso. Como asegura Sutskever, Co-founder de OpenAI, “La seguridad no es una cosa binaria. Las cosas se complican a medida que alcanzas un nivel de nuevas capacidades”. Además, la competencia en este campo es tan grande que la compañía OpenAI ha optado por no revelar todos los entresijos del ChatGPT-4. Conocemos algunas de las mejoras respecto su versión anterior pero no cómo de grande puede llegar a ser esta tecnología, ni los datos, ni la cantidad de potencia o las técnicas de capacitación.


Si quieres saber más, haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Innovación en Delivery: ¿Pedir pizza por WhatsApp? Así...

Châtaigne está revolucionando el reparto de comida con una solución con IA que permite a los clientes hacer sus pedidos directamente a través de WhatsApp.

El ordenador que llevarás puesto de aquí a 10 años

El nuevo modelo de lentes de la marca Snap, es un gran avance hacia los wearables del futuro. Colocando una cámara HD a cada lado de la montura este nuevo modelo es capaz de grabar vídeos en 3D. Este pequeño avance es fundamental para el subsecuente desarrollo de tecnología de proyección de realidad mixta en este tipo de wearable.

¿La respuesta al problema del plástico? Enzimas...

Científicos en Colorado han desarrollado recientemente una enzima capaz de desintegrar el plástico en sus componentes originales en cuestión de días, en contraposición con los 400 años que tarda de manera natural.

Silicon Valley está "ganando la carrera" para construir el...

La carrera por la supremacía en el sector de los vehículos autónomos está concentrado en unas pocas empresas importantes. Algunas de estas empresas pertenecen al sector automovilístico y trabajan en este ámbito porque quieren integrar un vehículo autónomo en su flota de vehículos de producción en masa. Por otro lado, existen compañías procedentes del mundo tecnológico y digital de Silicon Valley (Tesla, Uber y Waymo (perteneciente a Google)) que están trabajando en crear un vehículo de este tipo.La situación de algunas compañías en la creación del primer vehículo autónomo:Las empresas más disruptoras como Uber, Tesla y Waymo parece que van a ser las primeras en conseguir crear un vehículo completamente autónomo – Waymo ha creado vehículos autónomos para testar, y ya han recorrido más de 4 millones de millas sin conductores desde noviembre de 2017. Por su parte, Uber ha estado testado vehículos autónomos en Pittsburgh desde 2016, siempre con un empleado atento por si era necesario conducir el vehículo en caso de que se produjera un error. Además, en 2016 compró Otto, la compañía de camiones autónomos. Por último, Tesla afirma que su vehículo autónomo será capaz de transitar de Los Ángeles a Nueva York sin ninguna interferencia humana