Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

OpenAI presenta ChatGPT-4, la nueva versión mejorada de GPT-3

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de ChatGPT-4, la nueva versión de su modelo de lenguaje natural. Este nuevo modelo de lenguaje se ha desarrollado para que sea una versión mejorada, más grande y potente que el GPT-3. Así que, se espera que tenga una capacidad de procesamiento más rápida, una comprensión más profunda y una capacidad mejorada para producir un lenguaje natural mucho mejor en comparación con GPT-3.  Además, una de las grandes diferencias entre GPT-3 y GPT-4 es que esta última versión es multimodal, es decir, puede responder tanto a texto como a imágenes.

  • Por ejemplo, el usuario puede hacer una foto del interior de su nevera y preguntarle a ChatGPT-4 qué comidas podría preparar con los ingredientes que aparecen en la imagen. GPT-4 proporcionará un listado de recetas en las que únicamente se necesiten los alimentos de la foto.

Los avances en la tecnología del lenguaje natural están revolucionando la forma en que interactuamos con las máquinas y están abriendo nuevas posibilidades para la automatización de tareas y la mejora de la comunicación. En este sentido, Chat GPT-4 también tendrá aplicaciones en áreas como la traducción automática, la generación de contenido y la creación de chatbots. 

Otra diferencia entre ambas versiones es que, mientras ChatGPT-3 está al alcance de todos los usuarios que se creen una cuenta en la plataforma, el acceso a ChatGPT-4 solamente estará disponible para los usuarios que se registren en una lista de espera y para los suscriptores de ChatGPT Plus, una plataforma premium de pago. 


Por otro lado, si había algún punto negativo a destacar de esta tecnología es la poca fiabilidad del contenido generado, que podía llegar a generar fake news, y la poca seguridad de los datos que se comparten.

Con el fin de garantizar la seguridad y la precisón del contenido generado, la compañía ha trabajado en reducir las posibilidades de que ChatGPT-4 responsa a solicitudes de contenido que OpenAI no permite y, de este modo, reducir las falsas afirmaciones. Según la empresa:

  • ChatGPT-4 tiene un 82% menos de posibilidades de dar respuesta a contenido que no tiene permitido responder. 
  • Y un 60% menos de probabilidades de inventar cosas respecto a ChatGPT-3.

Estos resultados se han obtenido mediante el aprendizaje de refuerzo a través de la retroalimentación humana. Este proceso implica pedir a los evaluadores humanos que califiquen diferentes respuestas del modelo y, posteriormente, usar esas calificaciones para mejorar los resultados futuros.

Sin embargo, a pesar de las mejoras y avances realizados, ChatGPT-4 todavía puede generar texto sesgado y falso. Como asegura Sutskever, Co-founder de OpenAI, “La seguridad no es una cosa binaria. Las cosas se complican a medida que alcanzas un nivel de nuevas capacidades”. Además, la competencia en este campo es tan grande que la compañía OpenAI ha optado por no revelar todos los entresijos del ChatGPT-4. Conocemos algunas de las mejoras respecto su versión anterior pero no cómo de grande puede llegar a ser esta tecnología, ni los datos, ni la cantidad de potencia o las técnicas de capacitación.


Si quieres saber más, haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Qué es la bioimpresión y qué utilidad tiene?

Las nuevas tecnologías y su aplicación en los diferentes campos, ofrece la oportunidad de utilizar la impresión 3D para la creación de nuevos productos médicos, así como su uso en prótesis y trasplantes. ¿Salvará vidas?

Los científicos serán capaces de predecir la probabilidad...

Una nueva investigación de la Universidad de Gotemburgo, ha realizado un estudio en el que por primera vez, una población única de bacterias intestinales podría usarse para predecir la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes de tipo 2.

Target apuesta por las bebidas funcionales y refuerza su...

Target ha anunciado una ambiciosa expansión de su oferta enfocada en el bienestar, con enfoque especial en el creciente mercado de las bebidas funcionales.

Michelin presenta ‘Micheline Vision’ el neumático...

Siguiendo los pasos de la industria automovilística cada vez más concienciada con el medioambiente, Michelin ha desarrollado un neumático sin aire, conectado, recargable, personalizable y hecho con materiales de origen biológico y biodegradables.Las consecuencias del desarrollo de estos nuevos neumáticos: Menor huella medioambiental – el neumático está hecho con compuestos de caucho derivados de materiales orgánicos reciclables como, por ejemplo, resina fabricada con cáscaras de naranja​Aumento de la seguridad – sin aire, el neumático ya no es susceptible a determinados defectos que suponían una inseguridad como la baja presión, la deflación, los pinchazos o los estallidos. Además, el neumático Vision está equipado con sensores que informan en tiempo real sobre su estado, anticipándose a las necesidades de repuesto o reparación​Personalización y adaptabilidad para cada situación – la idea de Michelin es que cuente con una banda de rodadura recargable que se pueda imprimir en 3D. De este modo, los consumidores podrían acudir a cualquier gasolinera y escoger el patrón y el material de la banda de rodadura que más les convenga según el entorno de conducción (nieve, arena o campo por ejemplo) e imprimirlo directamente en sus neumáticos.Para saber más haz click aquí