Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿No hay sustrato? No hay problema: H2Grow permite cultivar en cualquier superficie

La lucha contra el hambre tiene un nuevo aliado. El H2Grow es una iniciativa que se engloba dentro del United Nations World Food Programme (WPF) y tiene como objetivo plantar cara al hambre en regiones desérticas y ayudar así a las comunidades más vulnerables a ser autosuficientes. La base del H2Grow es la hidroponía, una técnica de cultivo que no requiere suelo agrícola, lo que permite salvar obstáculos derivados de la falta de espacio, la escasez de agua y las condiciones climatológicas adversas. Este proyecto ya se ha implantado en comunidades en diferentes puntos del planeta como Argelia, Chad y Perú.

El impacto de esta nueva técnica es:

  • Desaceleración de la migración – La escasez de recursos naturales en determinadas áreas del planeta se traduce en movimientos migratorios de la población que se ve obligada a buscar nuevas localizaciones más idóneas. Gracias a esta nueva técnica de cultivo que no requiere de suelo agrícola ni de unas condiciones climatológicas determinadas, estas comunidades podrán permanecer en sus hogares o establecerse en áreas tradicionalmente vacías.
  • Desarrollo económico – Las implicaciones de asegurar el crecimiento de cultivos va más allá del sector agrícola. La posibilidad de cultivar pasto que sirva de alimento al ganado, también supone la supervivencia de los rebaños y la mayor abundancia de productos derivados como la leche y la carne. Asimismo, al disponer de un mayor mercado agrícola y ganadero, se observa un efecto dominó de reactivación de la economía que tiene su rebote en la artesanía y el comercio.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Zen Gen, el próximo filón digital

Zen Gen es la denominación que se le da al grupo de edad comprendido entre los 55 y los 75 años, englobando también a los 'baby boomers'. Esta generación ignorada por el mundo digital va a convertirse posiblemente en su próximo filón.

Estos son los trabajos que serán reemplazados por robots

Los avances en robótica y en Inteligencia Artificial (IA) cambiarán poco a poco la forma de trabajar, de manera que surgirán muchos nuevos puestos de trabajo relacionados con estas tecnologías, pero también desaparecerán otros empleos.

Innovación en Compras Inteligentes: Kudos utiliza IA para...

En el panorama de la tecnología financiera, Kudos destaca como una herramienta revolucionaria que utiliza inteligencia artificial para ayudar a los compradores a determinar la mejor tarjeta de crédito para cada compra. Kudos, una billetera con IA, calcula automáticamente las recompensas y beneficios de las tarjetas de crédito, permitiendo a los consumidores maximizar el potencial de sus tarjetas.¿Cómo funciona?Kudos se integra como una extensión del navegador y una aplicación para iOS, optimizando las compras en línea al identificar las posibles recompensas de la tarjeta de crédito para cada artículo. Al seleccionar la mejor tarjeta para una compra específica, los usuarios pueden obtener más puntos y otros beneficios, optimizando así cada transacción.Los usuarios pueden configurar su billetera Kudos seleccionando sus tarjetas de crédito y débito de una extensa base de datos. La extensión muestra una insignia amarilla mientras se realiza la compra; al hacer clic en ella, se despliega la billetera y se muestra la tarjeta óptima para utilizar en ese momento. Actualmente, Kudos ya es compatible con más de 3,000 tarjetas de crédito y débito y admite más de 2 millones de comerciantes.Esta herramienta no solo facilita una experiencia de compra más inteligente y eficiente, sino que también representa un

Cómo el Internet de la Cosas (IoT) va a cambiar los...

El Internet of Things (IoT) está volviendo difusa la brecha existente entre el mundo físico y el digital. En los próximos cinco años, los consumidores, las empresas y los gobiernos se darán prisa por adoptar las últimas soluciones de IoT y se instalarán más de 40.000 millones de dispositivos de esta tecnología en todo el mundo.