Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nike abre una tienda de alta tecnología

Nike ha abierto una tienda llamada “Nike by Melrose” en Los Ángeles. Se trata de la primera concept store Nike Live, cuyo objetivo es maximizar la velocidad de compra de los clientes y la conveniencia a través de la combinación del mundo digital con la tienda física.

Las consecuencias de la apertura de “Nike by Melrose”:

  • Aprovechamiento de la información de los hábitos de compra online del cliente en las tiendas físicas – Nike utiliza los datos de las compras online que realizan sus clientes para, en base a los mismos, organizar el stock de la tienda, convirtiéndolo así en una representación de los productos favoritos de los clientes. Además, la tienda cuenta con una zona en la que se encuentran durante todo el año los 365 artículos favoritos de los clientes.
  • ​Novedades en tienda cada dos semanas – Otra de las peculiaridades de la tienda física de Nike es que gran parte del stock se renovará cada dos semanas. De este modo los clientes no solo podrán encontrar artículos nuevos, sino que también podrán acceder a artículos completamente exclusivos de la tienda.
  • Optimización de la experiencia de cliente – Para que la experiencia en la tienda sea lo más satisfactoria posible para el cliente, estos pueden acceder a servicios tales como la pre-reserva de zapatos a través de una app, lo cual les permite probárselos en cuanto llegan a la tienda, ya que estos están guardados en una taquilla que se abre mediante un escáner del smartphone del cliente. Además, la tienda cuenta con un “sneaker bar” que funciona como una estación de servicio al cliente y un punto de venta, en el que los clientes también podrán solicitar sus zapatos. La nueva tienda de Nike también dispone de Sesiones Nike Express, que son citas de 15 minutos en las que un representante de Nike asesora a los miembros de Nike Plus que lo soliciten.



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El gasto en Amazon de los usuarios de Amazon Echo casi...

Durante las pasadas navidades, Amazon ha rebajado considerablemente el precio de sus asistentes virtuales Amazon Echo con la finalidad de que se convirtieran en uno de los regalos más deseados por los norteamericanos. Esta rebaja realizada en el precio se ha visto motivada por el hecho de que el usuario promedio de Amazon Echo gasta al año en el marketplace mucho más que un usuario de Amazon Prime y casi el doble que un usuario normal de Amazon. Por tanto, el objetivo de Amazon es incrementar la recurrencia del cliente por encima de la rentabilidad.Las consecuencias de la utilización de Amazon Echo para Amazon:Incremento de la recurrencia de los clientes – Al tratarse de un dispositivo inteligente, para muchas de las compras que se realicen a través del mismo el usuario será redirigido al marketplace de Amazon, lo cual supone un notable aumento de la recurrencia de los clientes, cuyas decisiones de compra estarán condicionadas por los asistentes virtuales​.Influencia de los asistentes virtuales en la toma de decisiones de compra de los usuarios – Las decisiones de las compras que se realicen en los hogares estarán condicionadas por los asistentes virtuales. Esto se debe a que los asistentes virtuales tenderán

Dimien: combatiendo el cambio climático con nanomateriales

Brian Schultz y Sean Depner, dos estudiantes de doctorado en químicas por la Universidad de Buffalo son los autores que están detrás de E3 Smart Window. Se trata de un nuevo cristal basado en un nanomaterial para su revestimiento que permite la adaptación a la temperatura exterior. Schult fundó Dimien en el oeste de Nueva York hace 6 años y contrató a Depner como vicepresidente de I+D+i y ahora esperan sacar al mercado su nuevo producto dentro de los próximos 18 meses.

¿Dónde están formando las BAT sus alianzas...

Los titanes tecnológicos chinos Baidu, Alibaba y Tencent (BAT) han dominado el ecosistema digital chino construyendo un portfolio de productos y servicios altamente integrados.

Carne cultivada más rentable con tinta de impresión 3D

Investigadores han demostrado que es posible cultivar alternativas a la carne completamente desde cero sin la necesidad de animales, usando proteína de cereal en su lugar. Han creado una tinta comestible hecha de residuos biológicos de cereales (proteínas de cebada, centeno y maíz) que forman tinta vegetal capaz de apoyar el crecimiento de las células de la carne. La carne absorbe y biodegrada la tinta del cereal a medida que crece.