Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Microsoft lanzará establecimientos sin cajeros para rivalizar con Amazon Go

Con el objetivo de eliminar las colas interminables y los cajeros de los supermercados, Microsoft está desarrollando una nueva tecnología que le permitiría plantarle cara a Amazon Go. Además, planea asociarse con Walmart uno de los grandes retailers alimenticios de EEUU y también rival de Amazon.

Este nuevo concepto de tienda sin cajeros ni colas ya fue planteado por Amazon al lanzar las tiendas automatizadas Amazon Go. Según fuentes internas, Microsoft ya podría haber mostrado la nueva tecnología a un grupo de retailers y podría haber mantenido negociaciones con el gigante Walmart, uno de los grandes competidores en ecommerce de Amazon, para establecer una posible colaboración e implementación de la nueva tecnología en sus establecimientos.

A pesar de que otros retailers ya intentaron imitar a los supermercados de Amazon creando carritos de la compra con los que los clientes escanearan los productos que seleccionaban de las estanterías, Microsoft planteará un concepto más amenazante. Con la finalidad de convertirse en el próximo gran rival de Amazon Go, Microsoft lanzará un sistema parecido al ya implementado por Amazon con el que los clientes escanean su dispositivo móvil al entrar en la tienda y gracias a un sistema de cámaras y sensores que detectan los productos seleccionados por el consumidor sólo tendrán que salir del establecimiento con su bolsa de la compra y con un cargo en su tarjeta.

Para desarrollar este proyecto Microsoft ha contratado a un experto en visión computacional de Amazon Go y planea enganchar cámaras a los carritos de la compra para poder identificar y registrar los productos que el consumidor escoja. Además, Microsoft ya se ha asociado con otras empresas para automatizar los sistemas de pago utilizando como soporte fundamental sus servicios Cloud.

El gran problema al que debe enfrentarse Microsoft es el coste de la tecnología. Resulta complicado ofrecer una solución rentable para los distribuidores que de por sí ya cuentan con un margen limitado. Asimismo, es altamente probable que la compañía tecnológica se enfrente a los mismos problemas con los que se topó su competidor Amazon y desarrollar la capacidad de identificar y registrar los productos seleccionados con los mínimos datos posibles.

Quedamos a la espera del lanzamiento de esta nueva tecnología y de la decisión de los retailers de invertir en ella o no. Si finalmente apostaran por ella, Microsoft y Amazon serían competidores directos en otra área más aparte del mercado Cloud.

Guidance

  • Esta nueva tecnología desarrollada por Microsoft y Amazon nos muestra el futuro del retail en el que nada es gratis pero tampoco hay que hacer colas para pagar, dado que el proceso de cobro es más difuso e imperceptible. Son numerosos los estudios que han concluido que el acto de pagar contrarresta la satisfacción que obtiene el cliente con su adquisición. Por ello, el proceso es más exitoso cuánto más rápido sea. En este caso, Microsoft pretende desarrollar un proceso de compra en el que el cliente no sienta que está pagando, lo cual se traduce en un aumento el gasto de los consumidores.
  •  ​A pesar de que la implantación de modelos productivos basados en IA (Inteligencia Artificial) y el auge de la robotización de procesos industriales llevarán a la destrucción de más de cinco millones de puestos de trabajo para 2020, las previsiones más optimistas insisten que se crearán más trabajos de los que se destruirán en los próximos años. En este nuevo concepto de tienda se seguirán empleando trabajadores para reponer los productos en las estanterías, cocineros para los productos preparados y como asistentes para resolver las dudas de los clientes.
  • El sistema todavía presenta ciertos fallos e imprecisiones a la hora de realizar las operaciones de cobro. La identificación de los productos seleccionados no se realiza correctamente y en especial presenta fallos cuando se producen aglomeraciones en la tienda. El sistema que evalúa todos los movimientos de los clientes presentes en la tienda está a prueba de ladrones. El sistema está continuamente vigilando. identificando y monitorizando los movimientos de los consumidores lo cual podría crear problemas con los defensores de la privacidad.
  • Microsoft pretende entrar en un mercado ya existente y hasta ahora dominado por Amazon, el de los supermercados sin cajeros. El objetivo de Microsoft es convertirse en el aliado estratégico de los minoristas ofreciéndoles la tecnología necesaria para competir con este tipo de supermercados. Además, Microsoft ocupa el segundo lugar después de Amazon en la de servicios en la nube.

¿Quieres saber más?

Artículos: Microsoft creará tiendas sin cajeros para competir con Amazon Go; Microsoft también quiere su tienda sin cajeros; Microsoft prepara una tienda sin cajeros para rivalizar con Amazon Go

Vídeos: Amazon Go: Visitamos la tienda del futuro


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El auge de compact AI para edge computing

En diciembre de 2016, Peter Levine de Andreessen Horowitz predijo el edge computing, procesamiento de los datos y la computación en los en los extremos lógicos de la red, como el próximo paradigma informático. La evolución del cloud computing al edge computing se debe al crecimiento del IoT, actualmente existen billones de smartphones, cameras, coches autónomos y otros dispositivos que recogen grandes cantidades de información que necesita ser procesada en tiempo real. El retardo de la red y la gran cantidad de datos generada (un coche genera un gigabyte por segundo) impide que haya tiempo suficiente para la trasmisión y procesamiento de datos en la nube, por tanto la computación tendrá que trasladarse a donde se generan los datos. Esta evolución se asemeja al la evolución del mainframe a la computación cliente-servidor y Levine la describe como edge intelligence. El borde de la red se convertirá en un sistema masivo de computación distribuida que almacena, procesa y actúa sobre los datos del mundo en tiempo real en el propio dispositivo. El Compact AI permite que el dispositivo o sistema responda a los datos a medida que se crean, eliminando las limitaciones asociadas con internet y la nube tales como el ancho de

IDEAS EN CURSO

TARJETAS DE VISITAS DIGITALESPróximamente podremos empezar a compartir nuestros datos de contacto de forma digital mediante un código QR personalizado acorde a nuestra imagen corporativa, prescindiendo de esta forma de las tarjetas de cartón tradicionales.​A finales de 2021, Bárbara Ferrer propuso a través del portal de innovación una forma más de abordar el reto de digitalización como empresa, comentando el carácter obsoleto que presentan hoy en día las tarjetas de visita de cartón y el gran potencial que supone la digitalización de estas. El proyecto ha sido liderado por el departamento de Marketing junto con el departamento de Sistemas. La digitalización está adquiriendo a velocidad de crucero un papel cada vez más importante en el entorno empresarial. Tanto AECOC como sus asociados debemos seguir pensando en soluciones que nos permitan avanzar hacia la transformación digital.​​

Una startup ayuda a los consumidores a verificar...

En el contexto de la creciente preocupación por la sostenibilidad, una empresa emergente está transformando la manera en que los consumidores visualizan y verifican las alegaciones ecológicas antes de realizar una compra. Provenance, una innovadora empresa británica, facilita la diferenciación de marcas realmente sostenibles mediante distintivos verdes verificables, abordando el problema del «greenwashing» y la credibilidad de las declaraciones de sostenibilidad.La compañía se especializa en verificar de forma independiente las declaraciones de sostenibilidad de las empresas de bienes de consumo envasados (CPG). A través de su plataforma, las marcas pueden integrar en las páginas de productos de sus sitios web una serie de puntos de prueba ecológicos, que los consumidores pueden explorar haciendo clic para ver documentación verificable. Estos puntos incluyen desde la reciclabilidad de los envases y las donaciones a organizaciones benéficas, hasta certificaciones veganas y B Corp.Beneficios para marcas y consumidoresLas marcas y minoristas suelen enfrentar desafíos al intentar hacer declaraciones de sostenibilidad fiables, ya sea por la autenticación de datos o los costes de comercialización. Provenance soluciona estos problemas proporcionando distintivos de página de producto que comunican claramente esta información a los consumidores, aumentando la transparencia y la confianza en las marcas.Por otro lado, para mejorar la

El nanosensor que reduce el desperdicio de alimentos...

El desperdicio de alimentos viene siendo desde hace tiempo el reto pendiente de la industria agrícola, debido a los cortos ciclos de vida de los productos frescos. Con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, los investigadores del Instituto de Massachusetts han creado unos nano tubos de carbono semi-conductores capaces de detectar una hormona del crecimiento que generan las plantas. Con ella, son capaces de realizar el seguimiento de la frescura de los alimentos.