Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Microfábricas locales para reducir las emisiones

Una startup está eliminando las emisiones de alimentos de media milla con sus microfábricas locales.

Las microfábricas de la startup canadiense Relocalize llevan la línea de producción a donde se necesita, ya que están ubicadas estratégicamente en centros de distribución de minoristas. Además, están diseñadas para producir productos de bienes de consumo envasados bajo demanda entre 100 y 200 tiendas minoristas. De este modo, ejecutan las funciones de una fábrica tradicional, pero a una escala aproximadamente de 20 veces menor.

Dado que alrededor de un tercio de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero relacionadas con el ser humano provienen de los alimentos, existe la obligación de que los seres humanos sean más conscientes de cómo llegan los alimentos a su mesa.

En este sentido, el transporte representa una proporción significativa de las emisiones relacionadas con los alimentos y las bebidas, contribuyendo con el 20% de la huella de carbono del sistema alimentario mundial. Además, debido a la ineficiencia de las cadenas de suministro, casi la mitad de los alimentos producidos se desperdician en lugar de llegar a los consumidores.

Relocalize se propone abordar estos desafíos de manera directa, apuntando específicamente a las emisiones de «media milla», aquellas generadas durante el transporte de productos entre almacenes o centros de distribución.

Gracias a sus micro fábricas estratégicamente ubicadas, la necesidad de transportar productos a largas distancias se elimina, permitiendo un embalaje mínimo y una drástica reducción en las emisiones asociadas al transporte.

La producción local se presenta como una excelente estrategia para mitigar las emisiones innecesarias del transporte.

Actualmente, las microfábricas de Relocalize se utilizan para la fabricación de hielo y pronto se expandirán a la producción de bebidas. Sin embargo, el ambicioso plan de la startup incluye una expansión futura hacia la fabricación de una variedad de productos alimenticios.

Con este enfoque, Relocalize busca no solo eliminar por completo las emisiones de CO2 asociadas al transporte, sino también reducir significativamente los desperdicios y promover una producción más sostenible y local.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Nuevas formas de exploración espacial

La NASA innova en tecnología para lograr mayor eficiencia en su misiones de exploración lunar, de manera que tratan de fusionar robots en un sola unidad para su posterior separación en destino, logrando detectar mayor terreno en el menor tiempo posible.

La app con IA que te indica la frescura de la carne de...

Un equipo de investigación internacional creó una nariz electrónica impulsada por IA que monitorea la frescura de la carne y el pescado. Dirigido por científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur, el sistema funciona a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, un código de barras biodegradable y una profunda inteligencia artificial de red neuronal convolucional

Reinventado la rueda, los robots, los drones y el trasporte...

La rueda plegable es un nuevo concepto de rueda capaz de reducir el espacio que ocupa hasta en un 60%. Se trata de una rueda compacta sin cámara de aire a prueba de pinchazos que incluye un buje doble, un borde cubierto de caucho y un radio giratorio que conecta cada buje con los distintos sectores del borde de la rueda. Actualmente, esta rueda está especialmente diseñada para bicicletas y sillas de ruedas, pero también puede ser utilizada para drones, patinetes, etc. De hecho, el diseñador de las mismas pretende que sus ruedas puedan ser intercambiables y sirvan para diferentes tipos de vehículos.Las consecuencias de la rueda plegable:Mayor facilidad de transporte de bicicletas – Al tratarse de una rueda compacta que reduce considerablemente su tamaño al estar plegada, se incrementan las posibilidades de trasporte de la misma en medios de transporte tales como coches, trenes o aviones sin renunciar al tamaño de la misma, como ocurre en las bicicletas plegables. Esto supone una gran ventaja para las personas que les gusta montar en bici, ya que se trata de unas ruedas con una calidad muy superior, pudiendo garantizar así un transporte cómodo y rápido a los ciclistasIncremento de la comodidad

¿Qué es el internet cuántico?

Tras el lanzamiento por parte de China del primer satélite cuántico, este adjetivo no ha parado de generar revuelo en el mundo científico y tecnológico, surgiendo nuevos conceptos como el internet cuántico, las comunicaciones cuánticas, computadoras cuánticas, etc. A pesar de su ubicuidad, pocos saben a lo que realmente hace referencia el adjetivo cuántico cuando se refiere a conceptos tecnológicos como internet. Es por ello que su comprensión se hace fundamental.