Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los sectores que Alphabet podría cambiar en su nueva apuesta

Alphabet, la matriz de Google, está tratando de mantenerse relevante en la crecientemente competitiva industria tecnológica en la que se encuentran otros gigantes como Amazon. Para ello, está empleando su gran conocimiento de diferentes industrias, gracias a su negocio de publicidad online, para seleccionar su próxima gran apuesta a futuro.
Son muchos los sectores que se encuentran en relación con el gigante tecnológico, ya que durante sus años de desarrollo la empresa ha creado y adquirido numerosos players de diferentes industrias, por lo que estas son algunas de las industrias que podrían verse disrumpidas con el nuevo movimiento del gigante tecnológico:

  • Electrónica: la gran apuesta de la empresa fue el desarrollo del sistema operativo Android, además en los últimos años, la empresa también ha lanzado con éxito numerosos dispositivos hardware como Google Home al mercado. Sin embargo, el futuro de la industria para por la introducción de Inteligencia Artificial y su integración en las rutinas de todos los hogares, es por ello que la empresa podría llevar a cabo una fuerte apuesta en empresas especializadas en este campo que sirvan de complemento y para desarrollar el famoso asistente cognitivo Google Assistant.
  • Salud y wellness: el bienestar del individuo es una tendencia en alza que se ve plasmada por la creciente llegada de variedad de dispositivos y productos que inundan el mercado con este objetivo. Alphabet no quiere quedarse atrás y es por ello que invierte en múltiples formas para el desarrollo de esta industria, que comprende desde los wearables y las apps de salud que llevan asociadas hasta el desarrollo de investigaciones que combinan Inteligencia Artificial para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama o la inversión en robots que permitan mejorar la forma en la que las intervenciones quirúrgicas se llevan a cabo en la actualidad.
  • Transporte: la industria del transporte se encuentra volcada en la actualidad en el desarrollo del transporte autónomo. En esta carrera, Alphabet y su empresa Waymo se han convertido en líderes en el desarrollo de esta tecnología. Es por ello que potenciales partnerships con empresas de movilidad compartida como Uber o Lyft en Estados Unidos, podrían acercar la conducción autónoma a las masas a través de los servicios de las populares empresas de movilidad. Pero el futuro del transporte no sólo pasa por el automóvil, prueba de ello es la integración con Lime o con la popular Waze en su app Google Maps.
  • Energía: Alphabet cuenta con algunas compañías energéticas enfocadas en energías renovables bajo su paraguas, creadas bajo la necesidad de dar soporte a sus avanzados sistemas de procesamiento de datos. Sin embargo, cualquier avance realizado por el gigante tecnológico en este ámbito es muy probable que se traduzca en avances y productos específicos para los consumidores finales, por lo que Alphabet podría convertirse en un futuro no muy lejano en un nuevo player relevante del sector energético.
  • Travel: hace 20 años que la industria del viaje se vio disrumpida por las agencias online, que permitían a los usuarios ganar en experiencia, control y conveniencia a la hora de preparar sus viajes. Tal vez una de las apuestas más obvias para Alphabet, dueño del buscador más popular del mundo, sea continuar en la línea del desarrollo de la mejora de la experiencia del usuario a la hora de reservar sus experiencias y viajes. Empleando su capacidad como agregador y buscador de información de referencia para el gran público podría dotarle de una capacidad de control y personalización de su experiencia cada vez mayor
  • Gaming: la crecientemente popular industria del gaming puede verse afectada por la llegada de Stadia, la gran apuesta de Alphabet para cambiar la manera en la que los usuarios juegan desde sus casas. Stadia introduce en la industria un nuevo concepto rompedor: jugar sin una consola específica empleando los dispositivos que los usuarios ya tienen disponibles en sus casas, como ordenadores o smartphones, abriendo la puerta al Cloud Gaming.

    Cuando se trata de una compañía del peso y tamaño de Alphabet las posibilidades de desarrollo son infinitas, como también lo es su capacidad para influenciar y cambiar la realidad en la que viviremos en los próximos 3, 5 y 10 años.

Guidance

  • En la actualidad la inversión en tecnología desarrollada por startups es un manera relativamente sencilla para las empresas de incorporar innovaciones en su estructura de una forma ágil
  • Existen múltiples sectores en los que el panorama competitivo resulta tan cambiante debido a la tecnología que surgen múltiples oportunidades para que nuevas empresas introduzcan su propuesta de valor con éxito


¿Quieres saber más?

Artículos: El futuro que nos deparan los “moonshots” de Alphabet

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus...

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.

Carne cultivada más rentable con tinta de impresión 3D

Investigadores han demostrado que es posible cultivar alternativas a la carne completamente desde cero sin la necesidad de animales, usando proteína de cereal en su lugar. Han creado una tinta comestible hecha de residuos biológicos de cereales (proteínas de cebada, centeno y maíz) que forman tinta vegetal capaz de apoyar el crecimiento de las células de la carne. La carne absorbe y biodegrada la tinta del cereal a medida que crece.

¿Cómo será la nueva generación IT?

La disrupción tecnológica ha perseguido a las empresas a medida que los líderes digitales se han ido apoderando o han creado mercados completamente nuevos. Impulsadas por la competencia, cada vez más empresas van a responsabilizar a las tecnologías de la información con la tarea de crear iniciativas tecnológicas basadas en las demandas de los clientes. La próxima generación de tecnologías de la información requiere un nuevo tipo de ejecutivo para hacerse cargo de las mismas.

FOUNDERNEST

​DESCUBRE STARTUPS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CON FOUNDERNESTPlataforma online de búsqueda de startupsOs presentamos FOUNDERNEST, una herramienta que permite descubrir las startups más pioneras, identificar tendencias de datos personalizados, tecnologías emergentes y asegurar mantenerse por delante de la competencia, mientras se realiza un seguimiento de cada uno de sus movimientos.Foundernest se fundamenta en un modelo de Inteligencia Artificial entrenado para hacer web scraping y detectar online todas las posibles soluciones innovadoras y disruptivas del mercado en base a los promts que el usuario le lance.En la siguiente imagen se puede observar el funcionamiento de la herramienta. En el campo «My area of search is…» (arriba a la izquierda) se introduce el promt/área de búsqueda y la herramienta automáticamente propone subespacios relacionados con este.Una vez creado el espacio temático de búsqueda, la herramienta lanza una consulta a todo internet y devuelve al usuario la información de empresas que desempeñen su actividad en el campo demandado, agrupadas y definidas.Foundernest, también ofrece la posibilidad de detectar cuáles son las tendencias y tecnologías más candentes en relación a la temática de búsqueda,Tanto esta herramienta como el RADAR DE STARTUPS, presentado en la última edición de la newsletter, permiten a todos los colaboradores acceder a soluciones