Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los robots microscópicos que podrían empezar a aplicar tratamientos en tus ojos

Un equipo de investigadores internacional ha desarrollado un nuevo tipo de nano robots, más pequeños que una bacteria, capaces de navegar a través del tejido vítreo del ojo para realizar complejas intervenciones quirúrgicas. Para hacerlo posible, los nano robots tienen forma de sacacorchos y están cubiertos con una película deslizante que evita que dañe el tejido ocular en su desplazamiento.

Las consecuencias de la aparición de esta tecnología son:

  • Incremento de la calidad de vida a nivel global – Según la OMS, más de 1.3 billones de personas a nivel global sufren algún tipo de problema de visión. Actualmente, las operaciones de la vista son procedimientos complejos y que pueden tener secuelas, este avance tecnológico permitiría reducir los riesgos asociados y mejorar la calidad de vida a nivel mundial, mejorando la visión de millones de personas.

  • Simbiosis entre hombre y máquina – La aparición de este tipo de tecnología nos acerca a un futuro en el que el cuerpo del hombre y la tecnología van a estar en constante interacción mediante la instalación de maquinaria en el mismo, que permita mejorar las capacidades del ser humano e incluso prevenir enfermedades antes de que surjan.

  • Los doctores del futuro, ¿serán programadores? – El desarrollo de las operaciones en remoto a través de robots hace que surjan nuevas capacidades en las que deben formarse los estudiantes de medicina, creando nuevos perfiles híbridos entre el programador y el doctor.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Es el hidrógeno verde el combustible del futuro?

El hidrógeno es el elemento más abundante del universo. Las empresas líder en el sector de la energía están cada vez más comprometidas con la explotación del hidrógeno como substituto a los combustibles fósiles.

Walmart se une a Microsoft contra Amazon

En julio de 2018, Walmart realizó una alianza estratégica de 5 años con Microsoft para aprovechar el conjunto completo de soluciones de Microsoft Azure y 365 basadas en la nube para acelerar su transformación digital y mejorar las interacciones con los clientes. El acuerdo extiende una relación que comenzó incluso antes de la adquisición de Jet.com por parte de Walmart (que se construyó sobre la nube Azure de Microsoft) en agosto de 2016

Silicon Valley está "ganando la carrera" para construir el...

La carrera por la supremacía en el sector de los vehículos autónomos está concentrado en unas pocas empresas importantes. Algunas de estas empresas pertenecen al sector automovilístico y trabajan en este ámbito porque quieren integrar un vehículo autónomo en su flota de vehículos de producción en masa. Por otro lado, existen compañías procedentes del mundo tecnológico y digital de Silicon Valley (Tesla, Uber y Waymo (perteneciente a Google)) que están trabajando en crear un vehículo de este tipo.La situación de algunas compañías en la creación del primer vehículo autónomo:Las empresas más disruptoras como Uber, Tesla y Waymo parece que van a ser las primeras en conseguir crear un vehículo completamente autónomo – Waymo ha creado vehículos autónomos para testar, y ya han recorrido más de 4 millones de millas sin conductores desde noviembre de 2017. Por su parte, Uber ha estado testado vehículos autónomos en Pittsburgh desde 2016, siempre con un empleado atento por si era necesario conducir el vehículo en caso de que se produjera un error. Además, en 2016 compró Otto, la compañía de camiones autónomos. Por último, Tesla afirma que su vehículo autónomo será capaz de transitar de Los Ángeles a Nueva York sin ninguna interferencia humana

Coches que sienten y reaccionan ante las emociones

Gracias a la inteligencia artificial, los coches podrán reaccionar ante las emociones del conductor mediante lo que se denomina 'computación afectiva'. La compañía Affectiva es capaz de recopilar todo tipo de datos para reconocer el estado del usuario y reaccionar así de la forma más adecuada a las necesidades del conductor, a través de sensores, cámaras y micrófonos.