Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los influencers virtuales están en alza. ¿Llegará lejos su influencia?

Cada vez son más las marcas que emplean influencers virtuales, generados por ordenador para reflejar la personalidad de su marca y sus valores. Son muchos los modelos de colaboración que existen con estas nuevas “personalidades”; desde Kentucky Fried Chicken, que ha desarrollado su propio Coronel Sanders virtual, hasta Fenty Beauty que llegó a repostear a una influencer virtual, sin tener conocimiento de que lo era. La tecnología y las redes sociales avanzan de la mano hoy más que nunca, y hacen que se desarrollen nuevos modelos de negocio.

Las implicaciones de la aparición de esta realidad son:

  • El mundo virtual y el real se cruzan – Actualmente la tecnología hace que sea realmente complejo diferenciar entre el mundo real y virtual. Esto será cada vez más común, haciendo que nos planteemos ¿hasta que punto lo que ocurre en el mundo virtual no es real? Esta cuestión será especialmente relevante en el campo de la filosofía y llegará a ser incluso necesario la generación de una legislación que regule la realidad virtual.
  • ¿El perfecto empleado? – Los contratos publicitarios que tienen como sponsor influencers, modelos u otro tipo de celebridades suelen ser un quebradero de cabeza para las marcas no sólo en términos de coste, sino también por la facilidad de la colaboración, la necesidad de preparación de la imagen de la persona y el trabajo de cámara durante días que suponen. Además, siempre cabe la posibilidad de que las malas acciones posteriores de la persona se relacionen con la marca. Este nuevo tipo de influencer cambia las reglas, y supone el empleado modelo: siempre perfecto, disponibilidad 24 horas, no tiene legislación asociada y no llevará a cabo acciones que puedan dañar la imagen de la marca.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Lo próximo de la agenda, el 5G

El sistema de telefonía móvil de última generación 5G ofrece velocidades de red de entre diez y cien veces más rápidas que la conexión inalámbrica tradicional, reducción de la latencia de punto a punto, seguridad elevada, amplia presencia, y mayor escala. Asimismo, cuenta con un gran atractivo comercial para los operadores de redes de telefonía móvil. El término 5G no hace referencia a una única tecnología o frecuencia inalámbrica, sino a un estándar interoperable con una amplia gama de tecnologías y protocolos diferentes, desarrollados por empresas tecnológicas y de telecomunicaciones a escala mundial.Desde la perspectiva de los analistas del sector, la tecnología 5G impresiona en particular por su potencial de convergencia con el Internet de las Cosas. Ciertos análisis perciben las mejoras de la tecnología 5G como catalizadores clave para un “mundo hiperconectado a través del Internet”, allanando así el camino para un futuro móvil de wearables, ciudades inteligentes, realidad virtual y aumentada y vehículos autónomos.Las primeras implantaciones de la tecnología 5G a gran escala se orientarán al acceso inalámbrico fijo, en vez de a las aplicaciones de telefonía móvil. Las mejoras en la velocidad de los dispositivos móviles, las aplicaciones del Internet de las cosas y los casos de

Nuevas formas de producir alimentos: agricultura vertical

El precio de cultivar alimentos frescos en entornos artificiales es cada vez más barato y, con la ayuda de la tecnología, las granjas de alimentos verticales podrán proliferar en los próximos años con la mínima inversión de capital humano, convirtiéndose en una inversión sostenible a futuro.

La guía para entender cómo está impactando el mundo la...

La Inteligencia Artificial (IA) no es parte del futuro de la tecnología, sino que es el futuro de la tecnología. Elon Musk y Mark Zuckerberg han debatido sobre si este hecho será algo positivo o no. Los asistentes de voz, como Siri de Aple y Alexa de Amazon, cada vez son más relevantes en nuestro día a día, y esto irá aumentando a medida que los asistentes de voz vayan aprendiendo más habilidades. La mayoría de los principales players tecnológicos tiene algún tipo de dispositivo inteligente para el hogar, normalmente en forma de altavoz inteligente. Estos altavoces, como Amazon Echo o Google Home son capaces de comunicarse con una gran cantidad de dispositivos conectados a la red WiFi en la casa. Mientras que la IA está teniendo un enorme impacto en los individuos y en las casas inteligentes, puede que su impacto más grande pueda verse en el ámbito del ecommerce. En un momento en el que el ecommerce esta cada vez más abarrotado, la personalización es un diferenciador clave que los retailers pueden utilizar para sorprender a los consumidores. ¿Cómo está la IA resultando disruptora en los negocios o en el día a día de las personas? La IA

Los científicos serán capaces de predecir la probabilidad...

Una nueva investigación de la Universidad de Gotemburgo, ha realizado un estudio en el que por primera vez, una población única de bacterias intestinales podría usarse para predecir la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes de tipo 2.