Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Lo próximo de la agenda, el 5G

El sistema de telefonía móvil de última generación 5G ofrece velocidades de red de entre diez y cien veces más rápidas que la conexión inalámbrica tradicional, reducción de la latencia de punto a punto, seguridad elevada, amplia presencia, y mayor escala. Asimismo, cuenta con un gran atractivo comercial para los operadores de redes de telefonía móvil. El término 5G no hace referencia a una única tecnología o frecuencia inalámbrica, sino a un estándar interoperable con una amplia gama de tecnologías y protocolos diferentes, desarrollados por empresas tecnológicas y de telecomunicaciones a escala mundial.

Desde la perspectiva de los analistas del sector, la tecnología 5G impresiona en particular por su potencial de convergencia con el Internet de las Cosas. Ciertos análisis perciben las mejoras de la tecnología 5G como catalizadores clave para un “mundo hiperconectado a través del Internet”, allanando así el camino para un futuro móvil de wearables, ciudades inteligentes, realidad virtual y aumentada y vehículos autónomos.

Las primeras implantaciones de la tecnología 5G a gran escala se orientarán al acceso inalámbrico fijo, en vez de a las aplicaciones de telefonía móvil. Las mejoras en la velocidad de los dispositivos móviles, las aplicaciones del Internet de las cosas y los casos de uso de latencia ultra reducida se materializarán con el paso del tiempo, no inicialmente. No obstante, el efecto que diferencia un sistema inalámbrico de las soluciones de conexión por cable podría empezar a apreciarse entre finales de 2018 y principios de 2019.

1523292548771

Qualcomm categoriza los casos de uso conocidos del 5G es tres tipos de servicios:

  • Mejora de la banda ancha móvil: 5G no hará solo que nuestros smartphones sean mejores, sino que su puesta en marcha también vendrá acompañada de novedosas experiencias de inmersión, como VR o AR, con una velocidad de datos más uniformes, una latencia y un coste por bit más bajos.
  • Comunicaciones críticas: 5G permitirá poner en marcha novedosos servicios que permitirán transformar las industrias con vínculos de alta confiabilidad.
  • Internet de las cosas masivo: 5G conectará sensores insertados en dispositivos conectados entre sí de manera constante.


Asimismo, una gran parte de la información reciente acerca del 5G se refiere a la definición del primer estándar para el 5G. Las compañías telefónicas están realizando pruebas con la tecnología 5G en todo el mundo, de cara a estandarizar esta tecnología. Por ejemplo, en Estados Unidos, Verizon y AT&T han testado el 5G en entornos controlados; en Europa, Ericsson y Orange España lo han probado con velocidades de 12 a 17 Gbps; en Asia, Huawei China y NTT DoCoMo Japón han aclamado la finalización de un sistema de prueba de comunicaciones ultra confiables con baja latencia, etc.
Por último, cabe destacar que los países que van a la cabeza en la carrera por desarrollar el 5G son Estados Unidos, China y Corea del Sur.

Guidance

  • Se espera que el 5G proporcione la arquitectura subyacente para la economía global de la información, una red que conectará a las personas con todo. Además, el 5G permite casos de uso radicalmente novedosos y agiliza la transformación digital en numerosas industrias. Qualcomm estima que el impacto económico que producirá en 5G será muy elevado. Todos los agentes involucrados en el ecosistema digital deben replantearse sus posiciones para determinar nuevos requisitos de desarrollo, definir nuevos modelos operativos e introducir servicios innovadores que tengan influencia en las nuevas capacidades técnicas.
  • ​Una red 5G fuerte es la puerta para realizar grandes avances en tecnologías como Internet de las Cosas, edge computing y realidad aumentada. Por este motivo, las telcos a nivel mundial han realizado grandes inversiones en 5G.
  • ​Lo más interesante acerca del 5G, especialmente en América del Norte, es que los primeros lanzamientos a gran escala serán para Acceso Inalámbrico Fijo (Fixed Wireless Access (FWA)), y no para aplicaciones móviles. Las mejoras de velocidad para los dispositivos móviles, las aplicaciones de IoT, y los casos de uso de latencia ultra baja irán ocurriendo con el tiempo, no inicialmente. Sin embargo, de momento solo se han puesto en marcha pruebas experimentales.

¿Quieres saber más?

​ARTÍCULOS: ¿Qué es la tecnología 5G? Todo lo que necesitas saber


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Cuáles son las nuevas tecnologías que Walmart plantea...

Walmart está introduciendo más innovaciones tecnológicas en sus tiendas físicas en un esfuerzo por competir mejor con Amazon. El minorista ha anunciado la expansión del despliegue de varias tecnologías, que van desde torres de recogida en la tienda para ayudar a los clientes a recoger rápidamente sus pedidos online hasta robots de limpieza de suelos. Se trata de trabajos que, en muchos casos, eran manejados previamente por personas en lugar de máquinas.

China lanza su red nacional de blockchain en 100 ciudades

El mes próximo se espera que una alianza entre el gobierno chino, bancos nacionales y distintas empresas lance su primera red a nivel nacional de blockchain. Esta red permitirá que diferentes individuos disfruten de las herramientas disponibles o crear las suyas propias sin tener que construir el soporte de cero.

Cómo se están preparando los fabricantes de automóviles...

La mayoría de los fabricantes de automóviles como BMW, Daimler/Mercedes-Benz, GM, Ford, y Toyota están preparándose con tecnologías como IoT, machine learning, asistentes virtuales y tecnologías de fabricación avanzadas, ya que para ellos la cuarta revolución industrial ha llegado a través de la disrupción digital en otros sectores.La inversión realizada por los mismos en tecnología se ha visto marcada por un gran crecimiento a lo largo de los últimos años como consecuencia de la aparición de desarrollos como el vehículo autónomo, entre otros. La mayoría de los fabricantes de automóviles están intentando fabricar su propio vehículo autónomo. Sin embargo, también buscan realizar acuerdos con las grandes compañías tecnológicas para poder solvenrar la falta de conocimiento y de experiencia que tienen en el ámbito tecnológico. BMW​BMW i Ventures fue lanzado en 2011, y ha sido su primer intento de ponerse en contacto con las nuevas tecnologías. Además BMW lleva a cabo programas para promover la realización de partnerships con startups, lo cual incluye una unidad de negocio denominada BMW Startup Garage para facilitar la realización de pilotos con startups y convertirse en un early adopter de los productos, servicios o tecnologías ofrecidas por las mismas. Además se encarga de los programas

Los mayores cambios impulsados por la tecnología que...

En este artículo se explica cómo Internet, los dispositivos móviles, los sensores, el blockchain y la Inteligencia Artificial están impulsando una revolución en el mundo financiero y cambiando drásticamente la forma en la que movemos el dinero en todo el mundo.