Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Llega una app que facilita el distanciamiento social mediante gestión de colas y espacios

Byevid es una aplicación que permite a las empresas administrar la capacidad limitada de sus espacios, sin hacer que los clientes tengan que esperar fuera como consecuencia del escenario actual dejado por el Covid-19. Se trata de una iniciativa impulsada para favorecer a la industria hotelera tras el gran impacto negativo que ha sufrido. Gracias a esta app de uso gratuito, se puede gestionar el espacio evitando así superaciones de aforo y ayudando a la gestión de colas mediante registros a través de códigos QR que se escanean en los puntos de entrada a cada lugar. Además, los visitantes potenciales también tienen la posibilidad de ver la capacidad ocupada en su destino y realizar reservas anticipadas.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Garantizar la seguridad – Gracias a la obtención de información en tiempo real las empresas tienen la capacidad de identificar los pasos que se deben tomar para mantener sus instalaciones seguras, de tal manera que se optimiza la gestión al mismo tiempo que se genera confianza en el cliente.
  • Recuperación del turismo – Tras haberse visto afectado gravemente este sector, las tecnologías son un elemento clave que, sin olvidar el factor humano, permiten a las instituciones y destinos mantenerse conectados con sus clientes mediante una conexión continua con sus diferentes audiencias lanzándoles además mensajes personalizados 

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Humanos y robots: ¿alcanzarán la paridad laboral?

La llegada paulatina de la automatización no es ningún secreto, pues lleva ocurriendo durante más de 200 años y ha sido el gran motor de las sucesivas Revoluciones Industriales. Una de las lecciones principales del pasado es la importancia que tiene la planificación para ser capaces de medir el impacto que tendrán las sucesivas oleadas de digitalización en el conjunto de trabajadores y en la sociedad.

ChatGPT: Las empresas que no adopten IA pasarán a ser...

En el marco de la Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa (PIA) de AECOC, se ha celebrado el primer Innoshot del año sobre ChatGPT y sus aplicaciones prácticas para el sector de la alimentación. Los asistentes al Innoshot conocieron de primera mano la opinión dos expertos de la Inteligencia Artificial, Ángel Sevillano, Associate Partner - AI Solutions Offering LeaderData & Technology Transformation Service Line en IBM y Andrés Pulgarín, CEO & Founder de la startup BotsLover.

IDEAS EN CURSO

TARJETAS DE VISITAS DIGITALESPróximamente podremos empezar a compartir nuestros datos de contacto de forma digital mediante un código QR personalizado acorde a nuestra imagen corporativa, prescindiendo de esta forma de las tarjetas de cartón tradicionales.​A finales de 2021, Bárbara Ferrer propuso a través del portal de innovación una forma más de abordar el reto de digitalización como empresa, comentando el carácter obsoleto que presentan hoy en día las tarjetas de visita de cartón y el gran potencial que supone la digitalización de estas. El proyecto ha sido liderado por el departamento de Marketing junto con el departamento de Sistemas. La digitalización está adquiriendo a velocidad de crucero un papel cada vez más importante en el entorno empresarial. Tanto AECOC como sus asociados debemos seguir pensando en soluciones que nos permitan avanzar hacia la transformación digital.​​

Allergy Amulet recauda $ 3,3 millones para un dispositivo...

La startup Allergy Amulet ha desarrollado un sistema rápido de testeo de los alimentos que permite a los consumidores conocer la presencia de los alérgenos más populares en los alimentos que están a punto de consumir.