Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Llega el ejército de robots de Walmart

Los robots dejan de ser ciencia ficción para introducirse en nuestra vida rutinaria. El gigante de la distribución Walmart ha sacado los robots de la oscuridad de los almacenes a la luz de los supermercados. Su misión es la de controlar los lineales para detectar aquellos productos que se queden sin stock. Acto seguido, un empleado aparecerá para reponer el artículo agotado. Esto supone una ventaja diferencial para la compañía en tanto que un lineal vacío supone una pérdida de oportunidad de venta.

Las consecuencias de esta decisión estratégica son:

  • Leyes para Robots – La aparición de los robots implica varios desafíos para la sociedad. De la misma forma en que el uso de los coches supuso la necesidad de crear una regulación específica y la expansión de internet ha cambiado nuestra forma de relacionarnos, el correcto uso e interacción con robots debe ser regulado de manera social y legal para crear un ambiente seguro.
  • Trabajadores robotizados – La inclusión de robots en el ambiente laboral puede convertirse en una causa de desasosiego para los empleados que temen verse sustituidos por máquinas. Esto obliga a las empresas a establecer estrategias de Recursos Humanos que faciliten la integración de robots en la cultura de la empresa.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La huella hídrica: un desafío crítico para el sector

Adoptar soluciones innovadoras que optimicen el uso del agua no solo es una necesidad ambiental, sino un factor clave para la competitividad empresarial.

Silicon Valley está "ganando la carrera" para construir el...

La carrera por la supremacía en el sector de los vehículos autónomos está concentrado en unas pocas empresas importantes. Algunas de estas empresas pertenecen al sector automovilístico y trabajan en este ámbito porque quieren integrar un vehículo autónomo en su flota de vehículos de producción en masa. Por otro lado, existen compañías procedentes del mundo tecnológico y digital de Silicon Valley (Tesla, Uber y Waymo (perteneciente a Google)) que están trabajando en crear un vehículo de este tipo.La situación de algunas compañías en la creación del primer vehículo autónomo:Las empresas más disruptoras como Uber, Tesla y Waymo parece que van a ser las primeras en conseguir crear un vehículo completamente autónomo – Waymo ha creado vehículos autónomos para testar, y ya han recorrido más de 4 millones de millas sin conductores desde noviembre de 2017. Por su parte, Uber ha estado testado vehículos autónomos en Pittsburgh desde 2016, siempre con un empleado atento por si era necesario conducir el vehículo en caso de que se produjera un error. Además, en 2016 compró Otto, la compañía de camiones autónomos. Por último, Tesla afirma que su vehículo autónomo será capaz de transitar de Los Ángeles a Nueva York sin ninguna interferencia humana

La UE acaba de publicar unas directrices debilitadas para...

La privacidad de los usuarios, así como el almacenamiento de los datos obtenidos por organizaciones, ha producido desconfianza en la sociedad. Debido al desarrollo alcanzado por las nuevas tecnologías y su uso extendido por parte de las empresas, se ha creado el libro blanco para la regulación de la Inteligencia Artificial, resolviendo el debate en la Unión Europea. Estas directrices serán aplicadas a tecnologías de alto riesgo, por lo que aún sigue existiendo un largo camino por recorrer.

¿Tendrán las criptomonedas un uso más generalizado?

Actualmente existen más de 800 criptomonedas, que representan una capitalización colectiva de más de 80 miles de millones de dólares, lo cual resulta un número elevado en comparación con menos de 600 criptomonedas con un valor de 12 miles de millones de dólares tan sólo un año antes. Las criptomonedas pueden ser definidas como monedas de lectura exclusivamente digital que utilizan técnicas especiales de cifrado y registro denominadas blockchain, que se encarga de regular la creación de las nuevas monedas (“tokens”) y es independiente de un banco central. Los tokens son activos digitales que pueden ser transferidos entre dos personas sin necesidad de consentimiento externo, identificadores esencialmente únicos con un conjunto de derechos de acceso asociados. Los protocolos del blockchain son capaces de captar mayor riqueza y valor porque son muy “gruesos” en comparación con los protocolos del pasado, que eran mucho más “finos” (Ej. El HTTP de una página web) y al ser incapaces de acumular valor financiero, acumulaban el valor en la capa de aplicación. Los protocolos de blockchain son “gruesos” debido a la capa de enlace de datos, así como a los tokens criptográficos de «acceso“, que tienen un valor especulativo. Un token permite a los compradores