Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las tecnologías a observar en 2018 según la Singularity University

El equipo del Singularity Hub de la Singularity University ha realizado una lista con las tecnologías que hay que tener en cuenta de cara al 2018. La importancia de esta lista reside en que el mundo se encuentra en constante cambio, especialmente en el ámbito tecnológico, y por ello es importante que las empresas estén preparadas para el futuro más cercano y que tengan en cuenta las implicaciones que pueden tener estas tecnologías en sus negocios. Las tecnologías mencionadas son las criptomonedas y el blockchain, los asistentes personales virtuales, la tecnología capaz de detectar y eliminar las “noticias falsas”, las apps educativas para niños en zonas de conflicto, el pago de energía solar doméstica a medida y el hecho de que las empresas no tienen que estar al día de una única tecnología, sino que tienen que prestar atención a varias al mismo tiempo.

Las consecuencias de la llegada de estas tecnologías:

  • Criptomonedas y blockchain – Como consecuencia del ruido que ha producido a nivel global el Bitcoin, muchos inversores se están interesando por aprender más sobre las criptomonedas. Esto contribuye a que poco a poco se vaya generalizando la adopción del blockchain.
  • Asistentes personales virtuales – La Inteligencia Artificial va a gobernar el día a día de las personas, y Alexa, Siri y Google Assistant son los primeros pasos para ello. Sin embargo, es importante tener en cuenta la falta de regulación que hay en este terreno en cuanto a la privacidad, ya que las compañías son capaces de obtener una enorme cantidad de datos a través de estos dispositivos.
  • Tecnología capaz de detectar y eliminar las “noticias falsas” – Las redes sociales son capaces de difundir “noticias falsas”, pero también tienen mucho poder para desmentirlas. La tecnología será capaz de resolver este problema a través de la Inteligencia Artificial.
  • Pago de energía solar doméstica a medida – En algunas zonas rurales de África se están instalando paneles de energía solar domésticos a medida, para que cada usuario pague únicamente por la electricidad que utilice, lo cual resulta muy beneficioso.
  • Apps educativas para niños en zonas de conflicto – La tecnología exponencial también se utiliza para resolver grandes desafíos globales. Se están desarrollando apps educativas con la finalidad de incrementar la accesibilidad a las oportunidades de aprendizaje para los niños que viven en zonas de conflicto, ya que muchos de ellos no reciben educación de ningún tipo. Se trata de zonas en las que los teléfonos móviles están cada vez más disponibles y las apps están diseñadas para funcionar offline en zonas en las que el acceso a Internet es complicado y las apps se están desarrollando en las lenguas nativas de los niños.
  • Es necesario prestar atención a varias tecnologías al mismo tiempo – Este año se van a producir avances en numerosas tecnologías como blockchain, Inteligencia Artificial, etc. Esto significa que las empresas no tienen que prestar atención a una única tendencia, sino a varias de ellas, lo cual pone de manifiesto la existencia de un escenario muy interesante, pero a la vez un poco agobiante, ya que las tecnologías se están desarrollando cada vez más y más rápido. Sin embargo, las ventajas que estas tecnologías llevarán consigo serán muy beneficiosas.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El nuevo sistema del MIT permite a los coches autónomos...

El laboratorio de informática e inteligencia artificial del MIT ha desarrollado el sistema Maplite, que permite que los coches autónomos puedan conducir gracias a los sensores que monitorizar las condiciones de la carretera en lugar de navegar utilizando los mapas 3D que se usan en el resto de coches autónomosLas consecuencias del uso de este desarrollo:Menor dependencia de los mapas 3D para la conducción autónoma – los sistemas actuales dependen de mapas 3D muy detallados que indican al sistema características como la altura de las aceras o la líneas que separan los carriles en MapLite las características de la carretera son reconocidas con los sensoresMayor número de carreteras incluidas– la gran mayoría de carretas estadunidenses no han sido mapeadas en detalle en 3D y los coches autónomos que dependen de esa tecnología no podrían conducir en ellas, sin embargo con el sistema Maplite, los coches podrían conducir por carreteras no mapeadas​Nuevo enfoque frente a otros modelos de auto conducción mapless – Otros sistemas mapless utilizan machine learning para entrenar al sistema mientras que Maplite desarrolla modelos para situaciones en las que los coches autónomos podrían encontrarse y luego informa de sus accionesPara saber más haz click aquí

Científicos suizos crean un cubre-ventanas que absorbe el...

Investigadores de una universidad suiza han desarrollado un material para cubrir las ventanas que potencia la eficiencia a la hora de enfriar o calentar de manera natural las habitaciones. El film tiene una tonalidad amarillenta y, a medida que recibe calor de los rayos solares, va adquiriendo la capacidad de volverse transparente. Así, una vez ha acumulado calor y baja la temperatura, este film detecta el cambio y libera poco a poco la energía calorífica acumulada durante el día.

Packaging sostenible elaborado con proteína de leche

Lactipis, una empresa francesa, ha desarrollado un innovador material biodegradable llamado CareTips, que presenta similitudes con el plástico convencional, pero sin depender de los combustibles fósiles. Este material, elaborado a partir de ingredientes naturales, puede convertirse en abono en casa o disolverse en agua fría o caliente después de su uso, lo que lo hace altamente sostenible.

En 2019, el blockchain empezará a ser mundano y aburrido

En 2017, la tecnología blockchain fue una revolución que prometía modificar el sistema financiero mundial. En 2018, esta tecnología fue una decepción. En 2019, comenzará a ser una tecnología mundana.