Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las nuevas tendencias están creando ganadores y perdedores en la industria de pagos

Las consecuencias de los cambios en la industria de pagos:

  • Nuevas oportunidades y desafíos para los bancos, las redes de tarjetas y los procesadores – Gracias a la revolución digital, las empresas ya establecidas pueden aprovechar el reconocimiento de marca que tienen y las grandes bases de clientes con las que cuentan para atraer a través de nuevas formas de pago emergentes a nuevos clientes y conservar a los que ya tienen.
  • Incremento de la conveniencia para los consumidores – Los consumidores también encuentran beneficios en estas nuevas formas de pago, ya que cuentan con un mayor número de opciones y estas les ofrecen mayor comodidad y simplicidad de pago que los métodos tradicionales.
  • Aceleración del ritmo de los pagos – El crecimiento digital hace que los pagos cada vez sean más rápidos, más baratos y más convenientes.
  • El poder se está desplazando hacia las compañías que lideran la experiencia de cliente – Dado que el poder de venta de las tiendas físicas cada vez se desplaza más hacia los dispositivos digitales, las empresas que gestionan las plataformas y aplicaciones que consiguen captar mejor la atención de los usuarios son aquellas que están invadiendo cada vez más el territorio de los proveedores de servicios de pago.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Bajo el mar: los centros de data submarinos de Microsoft

Conforme aumenta el número de empresas que adoptan el sistema Cloud, vendedores como Microsoft buscan soluciones para reducir la energía malgastada en el mantenimiento y refrigeramiento de sus servidores.

El empuje para escalar los plásticos de origen vegetal

FabricNano ha encontrado una forma de intercambiar productos petroquímicos por plantas y proteínas. Tiene como objetivo cambiar la producción de materiales fermentados y derivados de productos petroquímicos, entre ellos el plástico.

Lo último en CRISPR

CRISPR, la revolucionaria tecnología de modificación genética tiene el potencial de erradicar trastornos genéticos, cáncer, ceguera y VIH entre otras. Conforme la tecnología avanza y los costes decrecen, instituciones, empresas y startups exploran su potencial biotecnológico en problemas que anteriormente eran intratables.

Tecnología de reconocimiento facial para detectar las...

¿Quién no ha sentido alguna vez la impotencia de no poder expresarse con claridad debido a la opacidad que producen las mascarillas en la cara?