Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las gotas de azúcar convierten las células de algas en fábricas de hidrógeno en miniatura

Un equipo de investigación ha dado con una vía para generar un proceso de producción de hidrógeno que se aleja de los costosos procesos tradicionales que emplean en su mayoría combustibles fósiles, para emplear células vegetales, capaces de llevar a cabo un proceso de fotosíntesis por el cual las células tomarían dióxido de carbono y lo convertirían en hidrógeno en lugar de oxígeno gracias al ambiente de gotas de azúcar en el que obligan a la célula a operar. 

El impacto de esta innovación es:

  • Nuevas alternativas de energía limpia – Este tipo de innovaciones contribuyen al desarrollo de un abanico de opciones cada vez más amplio de fuentes de obtención de energía limpias y sostenibles que aceleran el desuso de fuentes de energía tradicionales y contaminantes. 
  • Escalabilidad – Este tipo de procesos, aún en pruebas prometen una inmensa escalabilidad y potenciales aplicaciones alternativas, como por ejemplo en la fabricación de componentes químicos de una forma más segura y menos costosa. 


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Buzzfeed lanza Moodfeed, un recomendador de contenido en...

Con el lanzamiento de Mood Feed, persiguen alcanzar a sus lectores con mensajes relevantes según su estado de ánimo, conectando con su audiencia a un nivel más profundo y de una manera más rompedora. En la actualidad han identificado 6 emociones y gracias a la tecnología de Inteligencia Artificial son capaces de agrupar su contenido dentro de estas categorías. ¿El objetivo final? Lograr un mayor alcance de sus publicaciones.

Deliveroo abre su primera cocina colaborativa

Tras su lanzamiento en Londres, Deliveroo prueba su concepto de cocinas colaborativas (Deliveroo Editions) en París

Lo último en computación cuántica

Desde hace un año, la computación cuántica ha atraído una inversión sustancial de capital de riesgo (248 millones de dólares en 2017, frente a los 43 millones de dólares en 2016), una fuerte investigación y participación tanto de los gigantes de la tecnología como de las empresas de Fortune 500, y el apoyo gubernamental (por ejemplo, Australia, China, Europa, EE.UU.)

Target lanza Wallet en su aplicación para iOS y Android

Target ha lanzado su propia plataforma de pago, llamada Wallet, que actualmente sólo funciona dentro de su app, tanto para iOS como para AndroidLas consecuencias de Wallet para los usuarios:Mayor agilidad en el momento de realizar el pago en Target – A través de Wallet, los clientes pueden realizar el check out y el pago de sus compras cuatro veces más rápido que mediante las formas de pago tradicionales. Esto mejora la experiencia de cliente, ya que no es necesario esperar largas colas para pagar, sino más bien todo lo contrario​Obtención de ventajas y descuentos – Los clientes que dispongan de Wallet, podrán disfrutar de una serie de ofertas y descuentos especiales para sus compras a través del escaneo de los productos con un SmartphoneObtención de información acerca de los clientes – Gracias a la utilización de Wallet, los minoristas pueden obtener información acerca de sus clientes y del comportamiento de compra de los mismos. En cambio, si Target hubiera utilizado otra solución de pago como por ejemplo Apple Pay, no podría obtener este tipo de información, ya que se trata de datos que no son compartidosPara saber más haz click aquí