Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las gambas veganas hechas a partir de algas

La empresa New Wave Food lanza su propia versión de las gambas aptas para veganos hechas con plantas y algas marinas. El consumo actual de gambas asciende a 1.400 millones de kilogramos sólo en EEUU y este nuevo producto se posiciona como una alternativa más sostenible para los amantes del marisco. La gamba vegana mantiene el sabor e incluso la textura de su versión original pero sin incluir productos animales en su composición. Pero las gambas son sólo el principio, sus creadores planean utilizar esta misma técnica para crear otros crustáceos veganos como cangrejos o langostas que pronto se podrán consumir en restaurantes.

El impacto del lanzamiento de este nuevo producto es:

  • La democratización del marisco – Los platos elaborados con gambas u otros mariscos son un clásico de celebraciones y eventos elegantes debido al elevado precio, no apto para todos los bolsillos. La introducción de esta versión vegana de las gambas tendría un efecto en la ecuación de oferta/demanda con la consiguiente disminución del precio de estos productos. La misma teoría se podría aplicar cuando se lancen los cangrejos o las langostas veganas, de tal manera que el marisco pasará a ser un producto más asequible para el público general.
  • En defensa de los derechos de los animales – Existe una importante corriente actual a favor del veganismo que se posiciona contra la explotación animal y rechaza el consumo de productos alimentarios. Esto obliga a la industria alimentaria a ser más consciente del sufrimiento animal y tomar medidas más responsables que eviten sufrimiento innecesario a los animales.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Ni robot, ni animal: científicos crean el primer organismo...

La ingeniería genética concede la posibilidad de crear organismos gracias a los avances tecnológicos en los campos de la biología y la inteligencia artificial. Un equipo de investigación ha desarrollado organismos vivos, dotados de movimiento y programados para abordar diferentes cometidos. Actualmente, las innovaciones genéticas como los “xenobots”, muestran grandes utilidades para el ser humano y el medio ambiente, por lo que su desarrollo abre nuevos horizontes a la ciencia.

Singapur comienza a probar autobuses autónomos que se...

Singapur pone a disposición de los habitantes de la isla-resort de Sentosa cuatro minibuses autónomos. Éstos recorrerán la isla llevando a sus habitantes a los puntos que deseen a través de las reservas que se efectúen en la app o en los kioskos distribuidos por diferentes puntos de la isla.

La piel magnética que potencialmente podría abrir puertas...

Los científicos de la Universidad King Abdullah han creado la primera “piel magnética” que permite a los humanos interactuar fácilmente con dispositivos electrónicos sin necesidad de baterías, cables o antenas. Este sistema utiliza micropartículas magnetizadas. Su proceso de fabricación es sencillo y económico y se puede customizar en diferentes formas y colores. Este invento tendrá implicaciones determinantes para facilitar el uso de la tecnología a personas con movilidad reducida.

Nike abre una tienda de alta tecnología

Nike ha abierto una tienda llamada “Nike by Melrose” en Los Ángeles. Se trata de la primera concept store Nike Live, cuyo objetivo es maximizar la velocidad de compra de los clientes y la conveniencia a través de la combinación del mundo digital con la tienda física.