Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las ciudades en el futuro podrían estar iluminadas por arboles brillantes en lugar de farolas

Un laboratorio de Dinamarca está investigando en el aislamiento de los genes que hacen que las microalgas brillen con el propósito de crear una forma natural de luz. Si los genes pudieran ser modificados y añadidos a los árboles, sería posible que los árboles sustituyeran a la iluminación estándar de las calles.

Las consecuencias del posible uso de arboles brillantes en el futuro:

  • Ahorro de electricidad – Disminuiría el consumo de electricidad en las ciudades puesto que las farolas consumen altos niveles de energía eléctrica, a pesar de utilizar bombillas LED.
  • Cero emisiones – Se reducirían las emisiones de CO2 debidas al uso de electricidad en iluminación, actualmente la mayor parte de la energía eléctrica proviene de la combustión de carburantes fósiles.
  • Menor infraestructura – Se reduciría la infraestructura necesaria para la iluminación de las ciudades, los arboles brillantes requerirían poco coste y cero electricidad.
  • Dilema ético – Surgirían problemas éticos relacionados con el uso de arboles modificados genéticamente, puesto que podrían modificar la relación con las plantas y animales de su entorno.



Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Target instalará cámaras que sigan los movimientos de sus...

La cadena de supermercados Target podría instalar en sus establecimientos los dispositivos de Zebra’s SmarLens.

El auge de los medios de comunicación virtuales

Las nuevas tecnologías ofrecen funcionalidades y capacidades ambiciosas para empresas, sobre todo para los medios de comunicación, donde la divulgación de contenido y su formato son vitales para hacer llegar la información a todo tipo de consumidores. Estos avances suponen nuevos retos para institutos de tecnología, que apuestan por la futura introducción de conceptos innovadores en los medios.

Servicio de lavandería sostenible y bajo demanda ahorra...

Un estudiante de postgrado, ha decidido crear un negocio donde la filosofía está basada en la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente. Su empresa Oxwash, es una lavandería que aprovecha el agua de lavados anteriores, capaz de ahorrar hasta el 60% que utiliza una lavadora convencional.

El empuje para escalar los plásticos de origen vegetal

FabricNano ha encontrado una forma de intercambiar productos petroquímicos por plantas y proteínas. Tiene como objetivo cambiar la producción de materiales fermentados y derivados de productos petroquímicos, entre ellos el plástico.