Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las alternativas al azúcar son la nueva dulzura para la tecnología alimentaria

Existe una creciente sensibilización entre los consumidores acerca de la importancia de cuidar el consumo de azúcar para mantener una buena salud. Esta concienciación ha generado un enorme crecimiento en la industria de los sustitutos de azúcar, que ofrece una amplia variedad de opciones tanto sintéticas como naturales. 

Es importante tener en cuenta que, si bien estas alternativas son bajas en calorías o incluso libres de calorías, es necesario considerar algunos aspectos relacionados con su exceso de consumo.

A pesar de esto, los consumidores de todo el mundo continúan optando por utilizar sustitutos de azúcar. De hecho, se proyecta un notable crecimiento en el mercado de los sustitutos del azúcar, estimándose que alcance más de $28.000M en 2032, en comparación con los $18.000M en 2022. 

Estos datos reflejan el creciente compromiso de los consumidores con la salud y su disposición a adoptar cambios en sus hábitos alimenticios. La sensibilización sobre los efectos negativos del azúcar ha llevado a una mayor demanda de opciones sustitutivas, lo que impulsa la innovación en la industria de los sustitutos de azúcar y fomenta la búsqueda de alternativas más saludables.

Vemos algunos ejemplos de empresas que están creando nuevas alternativas saludables al azúcar:

  1.  Oobli: es una startup que ofrece una solución para endulzar tés y chocolates usando una proteína dulce llamada brazzein. Esta proteína se encuentra en la fruta oubli de África, es muy costosa y difícil de conseguir. Oobli ha descubierto una forma de crear una versión químicamente idéntica a través de la fermentación microbiana.
  2. Incredo: la solución de esta startup no reemplaza el azúcar pero sí que maximiza sus propiedades de dulzura mientras minimiza su impacto en el cuerpo (30-50% menos de azúcar añadido en los alimentos). Se añade azúcar de caña o remolacha a un portador natural, que luego mazimiza la dulzura cuando llega a los receptores de sabor dulce en la lengua. 
  3. Baïa Foods: Es una startup española que ha creado un suplemento alimenticio hecho a partir de Miraculina, una fruta que posee la capacidad de convertir el sabor ácido en dulce.

Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El sistema para detectar y recoger basura automáticamente

Los residuos en las ciudades están cada vez más fuera de control. La población genera en su actividad diaria más residuos de los que las empresas especialistas son capaces de tratar. Investigadores en la India proponen una solución que combina la inteligencia artificial con robotics para el desarrollo de un algoritmo que detecta la basura esparcida en las calles y la recoge gracias a un brazo robótico

The North Face lanza ropa de diseño circular

Renewed Design Residency es el programa que ha lanzado la marca de ropa The North Face para promover el diseño circular. Este fomenta compartir, reutilizar y reciclar productos seleccionados por la marca.

La nueva era del transporte

El mundo del transporte está viviendo una revolución debido a las nuevas creaciones y constantes avances. La innovación es uno de los principales pilares para buscar nuevas alternativas de transporte, por ello, no solo han nacido empresas dispuestas a potenciar el uso de electricidad como recurso principal, sino que enfocan su visión hacia un futuro con transportes aéreos.

Un sensor dental rastrea lo que comes y podría ayudarte a...

Se han creado unos sensores dentales que se pegan a un diente y recogen datos acerca de los alimentos que toma un consumidor