Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La verdadera razón por la que Estados Unidos le teme a Huawei

No hace tanto tiempo, las grandes potencias mundiales competían por ser las primeras en lograr desarrollar armas nucleares. Hasta hace unos pocos años, el liderazgo del planeta venía determinado por criterios bélicos. Los gigantes económicos tenían también, grandes ejércitos. La tendencia está cambiando y hoy, la tecnología y el acceso a los datos y a su privacidad, marcan los pasos hacía el nuevo liderazgo del planeta.


Esta batalla tecnológica está librando un nuevo episodio. Los protagonistas principales son el gobierno americano, el chino, y el gigante tecnológico Huawei. Con el argumento de la privacidad y la seguridad, EEUU reniega de las últimas acciones de la compañía china alegando que Huawei ha robado secretos comerciales y ha cometido fraude, y que tiene vínculos con el gobierno chino y sus fuerzas armadas. A estas críticas, se han unido otros gobiernos aliados como los de Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Alemania y Japón, que también han establecido restricciones a las operaciones de Huawei en sus respectivos países (o están a punto de hacerlo).

Sin embargo, detrás de esta batalla de supuestas acciones contra la privacidad de los datos, subyace una realidad más amplia. La lucha por la tecnología 5G podría estar detrás de estos recelos e intercambios de acusaciones.
A continuación, 5 puntos clave para entender el porqué de la importancia de la tecnología 5G:

  • ¿Qué es la tecnología 5G?: En lugar de un protocolo o un dispositivo, el 5G hace referencia a una serie de tecnologías de red destinadas a funcionar de forma conjunta para conectar todo, desde los coches autopropulsados hasta los electrodomésticos. Se espera que proporcione un ancho de banda de 20 GB/segundo, o lo que es lo mismo, la posibilidad de descargarse películas en alta definición al instante o usar dispositivos de realidad virtual. Este año, ya podremos ver algunos smartphones con tecnología 5G, aunque la transición completa llevará unos años.
  • ¿Por qué es mejor la tecnología 5G?: Las redes 5G funcionan en dos gamas de frecuencia diferentes. En un modo, explotarán las mismas frecuencias que las redes 4G y Wi-Fi existentes, mientras utilizan un esquema de codificación más eficiente y tamaños de canal más grandes para lograr un aumento de velocidad del 25% al 50%. En un segundo modo, las redes 5G utilizarán frecuencias de onda milimétrica mucho más altas que pueden transmitir datos a mayores velocidades, aunque en rangos más cortos. Debido a que las ondas milimétricas caen en distancias cortas, el 5G requerirá más transmisores.
  • ¿Cuáles son los riesgos de seguridad del 5G?: Uno de los mayores problemas de seguridad del 5G es simplemente la amplitud de su uso. 5G sustituye a las conexiones por cable y abre la puerta a muchos más dispositivos que se conectan y actualizan a través de Internet, incluidos los electrodomésticos y las máquinas industriales. Incluso los vehículos autónomos, los robots industriales y los dispositivos hospitalarios podrán funcionar sin ningún problema. Al igual que con cualquier nueva tecnología, las vulnerabilidades de seguridad seguramente surgirán pronto. Los investigadores europeos ya han identificado puntos débiles en la forma en que se intercambiarán las claves criptográficas en las redes 5G.
  • ¿Se puede hacer del 5G una tecnología segura?: Estas preocupaciones de seguridad dibujan un panorama sombrío, pero hay soluciones técnicas para todas ellas. El uso cuidadoso de la criptografía puede ayudar a proteger las comunicaciones de una manera que proteja los datos a medida que fluyen a través de diferentes sistemas y a través de redes virtuales, incluso protegiéndolos de las empresas que poseen y ejecutan el hardware.
  • ¿Por qué está Huawei causando tanto revuelo?: Como el mayor proveedor mundial de equipos de red y el segundo mayor fabricante de teléfonos inteligentes, Huawei se encuentra en una posición privilegiada para arrebatar la mayor parte de un mercado de 5G que, según algunas estimaciones, podría tener un valor de 123.000 millones de dólares en un plazo de cinco años. La expansión de la empresa en los mercados occidentales podría tener el conveniente efecto secundario de empujar a los competidores para que se pongan al día. También hay preocupaciones legítimas de seguridad en torno al 5G y razones para pensar que podría ser problemático que una empresa domine todo el espacio.

    El gobierno de EEUU parece haber decidido que es simplemente demasiado arriesgado para una empresa china controlar demasiada infraestructura 5G. El enfoque en Huawei tiene sentido dada la importancia del 5G, la nueva complejidad y los retos de seguridad, y el hecho de que la empresa china está preparada para ser un actor tan grande. Dada la forma en que las empresas chinas son responsables ante el gobierno, las aparentes conexiones de Huawei con el ejército chino y sus operaciones cibernéticas, y el estrechamiento de los lazos entre la industria privada y el estado, esto parece una consideración legítima. Sin embargo, la lucha actual con Huawei también demuestra cuán vital es la nueva tecnología para el futuro de la competencia global, el poder económico e incluso la seguridad internacional.


Guidance

  • Las últimas acusaciones cruzadas entre los gobiernos de Estados Unidos y China, con la compañía tecnológica Huawei de por medio, tienen por objeto definir el panorama de redes y tecnología en los próximos años. La tecnología 5G camina a pasos agigantados y en un futuro próximo será ya una realidad.
  • La tecnología 5G, con un mercado estimado de 123.000 millones de dólares, se enfrenta aún a varios retos como son su seguridad, accesibilidad, su difusión, etc. Con un mercado tan grande, las grandes compañías ya buscan su espacio donde Huawei parece haber tomado la delantera. Ante lo que se prevé que sea la gran tecnología de uso de todo el mundo, aún queda mucho camino por recorrer en materia de seguridad de la información y la protección de los datos y la privacidad.


¿Quieres saber más?


Artículos: The real reason America is scared of Huawei: internet connected everything

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Bicicletas de carga móvil: Energizando vehículos...

La transición hacia los vehículos eléctricos ha sido impulsada por su contribución a la reducción de las emisiones y la creación de un futuro más sostenible. Sin embargo, una de las principales preocupaciones para los propietarios de estos vehículos es la falta de infraestructura de carga disponible, ya que en muchas ocasiones encontrar un punto de carga puede resultar una tarea complicada y limitante. La startup UZE ha desarrollado una solución para este problema. En lugar de pedir a los conductores que localicen un punto de carga disponible, UZE lleva la energía directamente donde se encuentre el vehículo.  Esta solución disreuptiva permite superar las limitaciones de la infraestructura de carga actual y ofrece una alternativa conveniente y accesible para cargar los vehículos elécticos. ¿Cómo funciona este servicio?Los clientes solo necesitan utilizar la aplicación de la empresa y solicitar una carga para su vehículo. Una vez solicitada, un operador de la empresa se desplaza en una bicicleta de carga equipada con paquetes de baterías grandes y un cargador rápido hasta la ubicación del vehículo. En tan solo 40 minutos el coche estará completamente cargado y listo para seguir su camino. Actualmente UZE está estableciendo una asociación con GreenMobility, una empresa danesa que proporciona

Lego lanza sus primeras piezas de juguete sostenibles

Lego lanzará a mediados de 2018 las primeras piezas de lego fabricadas totalmente con plásticos vegetales con el fin de cumplir su compromiso de utilizar más materiales sostenibles en la fabricación de sus productos core en 2030.Las consecuencias del lanzamiento de las nuevas piezas de Lego: Reducción del uso de combustibles fósiles como materia prima – las piezas están fabricadas con polietileno, un plástico flexible que se fabrica con etanol proveniente de la caña azúcar, al ser bioplásticos pueden ser recicladas muchas veces pero es poco probable que las piezas sean 100% biodegradables.​Refuerzo de su compromiso de sostenibilidad – las piezas sostenibles suponen solo el 1-2% de la fabricación actual. Sin embargo, es un primer paso para alcanzar el objetivo de reducción del uso de plásticos provenientes de combustibles fósiles como materia prima en 2030.Alianzas para fomentar el uso de bioplásticos – Lego se ha aliado con WWF para apoyar y desarrollar la demanda de plásticos sostenibles y se ha unido a BFA (Bioplastic Feedstock Alliance) para garantizar el abastecimiento totalmente sostenible de materias primas para la industria de bioplásticos.Para saber más haz click aquí

La Luz del sol convierte el CO2 directamente como en...

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el sector químico es uno de los subsectores industriales más grandes en términos de emisiones directas de CO2.  Estas emisiones provienen en gran medida del combustible que se utiliza como materia prima y no como fuente de energía. Reducir el carbono emitido por el sector requiere nuevos procesos y materias primas, en este sentido, una empresa con sede en Ámsterdam llamada Photanol ha encontrado una solución prometedora para reducir estas emisiones. ¿Cómo logra Photanol reducir las emisiones de CO2? Mediante la optimización de cianobacterias, Photanol ha convertido estas bacterias en minifábricas impulsadas por CO2 y luz solar. A través de la fotosíntesis, estas bacterias producen sustancias químicas útiles, lo que les permite reemplazar materias primas de origen fósil. El proceso de Photanol se puede utilizar para crear cualquier compuesto de carbono. Esto significa que puede hacer que los monómeros se utilicen para diferentes plásticos, ingredientes para detergentes e incluso combustibles, todo en un proceso limpio, renovable y circular. La tecnología de la plataforma de la empresa también significa que el proceso es fácil de escalar. La empresa ha estado trabajando en estrecha colaboración con diversos socios e inversores para construir una planta piloto y expandir su proceso

3 grandes áreas donde la IA se está aplicando en Agtech

La Inteligencia Artificial en Agtech está desempeñando un papel mucho más importante en la promoción de dos objetivos claros para este sector: producir más comida y hacerlo de manera sostenible.