Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La UE acaba de publicar unas directrices debilitadas para regular la Inteligencia Artificial

La privacidad de los usuarios, así como el almacenamiento de los datos obtenidos por organizaciones, ha producido desconfianza en la sociedad. Debido al nivel de desarrollo alcanzado por las nuevas tecnologías y su uso extendido por parte de las empresas, se ha creado el libro blanco para la regulación de la Inteligencia Artificial, tratando de resolver el debate en la Unión Europea. Estas directrices serán aplicadas a las tecnologías de alto riesgo, por lo que aún sigue existiendo un largo camino por recorrer.

El impacto de la aparición de estas regulaciones es:

  • Aumento de confianza en los consumidores – La implementación de la Inteligencia Artificial como tecnología innovadora al alcance de las empresas, ha producido preocupación en lo consumidores. Las nuevas directrices implementadas por la UE pueden recuperar la sensación de privacidad de los usuarios.
  • Incremento en ventas – Un uso correcto de la IA puede generar predicciones sobre el comportamiento de los consumidores y sus hábitos de consumo. Esto puede permitir anticipar las necesidades o tendencias que pueden surgir, generando un mayor margen de actuación en las empresas y, por tanto, repercutiendo en su capacidad de ventas.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La primera experiencia de metaverso de Puma vincula NFT con...

Las experiencias en el metaverso buscan involucrar a los consumidores más jóvenes que han popularizado estas plataformas digitales pero que son más difíciles de alcanzar a través de los canales publicitarios tradicionales.

La carne de albóndiga de mamut a partir de ADN

Una startup australiana llamada Vow ha producido una albóndiga de carne de mamut, que se presentó la semana pasada en el Museo de Ciencias Nemo en los Países Bajos. La startup ha conseguido producir la carne del animal extinguido desde hace millones de años a partir de su ADN, en ningún caso se ha utilizado carne muerta.

Un inodoro inteligente que escanea los restos en busca de...

La salud del intestino se está convirtiendo cada vez más en una de las principales preocupaciones de los médicos por su fuerte correlación con el desarrollo de enfermedades potencialmente mortales. Consciente de ello, una empresa israelí ha desarrollado un dispositivo de IoT capaz de analizar los excrementos.

Japón otorga el poder de autorregulación a su propia...

Japón acaba de otorgar a su propia industria de criptomonedas poder legal para autorregularse. El panorama de las criptomonedas está avanzando a una velocidad demasiado rápida como para que los encargados de la formulación de nuevas normas y políticas del país puedan mantenerse al día.