Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La tecnología de Facebook que nos convertirá en hologramas

La nueva tecnología ideada por Facebook nos acercará más a un futuro de ciencia ficción. La compañía está desarrollando unas gafas de Realidad Automentada (AR) que promete teletransportarnos a cualquier lugar del mundo. No será nuestro cuerpo físico el que se traslade, sino un avatar hiperrealista de nosotros mismos. Por medio de un “mapa virtual único” en 3D y gracias a las gafas AR, los usuarios podrán escoger a qué punto del mapa desean teletransportarse digitalmente y encontrarse con otros avatares. La ingente cantidad de datos personales que Facebook necesitará para aplicar esta tecnología supone un desafío que preocupa mucho a la red social.

Las implicaciones de esta nueva tecnología son:

  • Protección de Datos – Legislaciones y sentencias alrededor del mundo ponen de manifiesto la preocupación actual por la posesión y uso que las compañías hacen de los datos personales. El surgimiento de esta nueva de tecnología exigirá una revisión y endurecimiento de la regulación de la protección de datos.
  • Alternativa al automóvil – Una de las mayores preocupaciones de las grandes ciudades es la contaminación ambiental derivada, en gran parte, de los tubos de escape y la gestión del alto número de coches. Iniciativas actuales son el car-sharing, las bicicletas y los patinetes, pero en un futuro gracias a esta tecnología, no será necesario que los ciudadanos se trasladen físicamente a sus puestos de trabajo. Esto implicaría una reducción importante del tráfico diario y de la contaminación que este genera.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Se ha creado una película de recubrimiento de alimentos...

La startup americana Cambridge Crops ha desarrollado un spray que permite preservar la vida de los productos frescos (desde fruta hasta flores) durante más de dos semanas. Este spray a base de agua y partículas de seda natural, crea una fina capa invisible sobre los alimentos haciéndolos más duraderos.

Investigadores de Harvard y MIT están desarrollando una...

Investigadores del Laboratorio MIT ya trabajaban en 2014 con tecnología para la detección de virus como el Ébola. Ahora están trabajando en la creación de una mascarilla que detectaría si el paciente esta infectado por COVID-19.

La tecnología 5G está aquí. ¿Qué significa esto para...

El 5G, la tecnología del futuro, está ya a la vuelta de la esquina. Prueba de ello son las feroces competiciones que comienzan a emerger a nivel global entre stakeholders de los más variopintos: desde empresas de telecomunicación y fabricantes de dispositivos móviles hasta gobiernos de países, todos luchan por ser los primeros en llevar la tecnología 5G a la vida diaria de las personas.

Una nueva batería que permite a los coches eléctricos...

Una de las mayores preocupaciones sobre los coches eléctricos gira en torno a la duración y tiempo de carga de sus baterías. Hasta ahora, el tiempo de carga de una batería giraba en torno a 7 y 12 horas para recorrer una distancia de 200 km. Esto pone al coche eléctrico en una posición de desventaja frente a su homólogo de gasolina cuyo depósito se llena en sólo 5 minutos.