Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La startup antiphishing Inky recauda $20 millones para aumentar la adopción empresarial

El phishing se ha convertido en una de las principales armas utilizadas en el correo electrónico. Cada día, millones de correos son enviados a sus destinatarios, ya sea por índole profesional o personal, pero algunos de ellos no tienen buenas intenciones. Inky, la startup que ha conseguido mas de 30 millones en sus rondas de financiación, cambió de centrarse en la organización del correo a combatir el pishing, de forma que detecta y bloquea correos con intenciones hostiles, que pretenden recabar información para obtener datos privados del usuario.

Las implicaciones de está creación son:

  • Seguridad empresarial – Al igual que el mundo digital ofrece grandes ventajas y beneficios para las compañías, también las expone a grandes peligros y fugas de información. La seguridad debe ser uno de los pilares fundamentales cuando la comunicación se realiza por medios hackeables. Inky no solo ofrece la oportunidad de proteger el correo electrónico, sino que mantiene la información a salvo. Con sus futuros avances, podría convertirse en una empresa de ciberseguridad, y sus actividades serán tan necesarias como cargar un dispositivo móvil. La seguridad de la empresa también se vería aventajada con la formación de los trabajadores hacia un mundo tecnológico, dotándoles con la capacidad de detectar y evitar los problemas a los que se pueden enfrentar en los nuevos medios digitales.
  • Detección de contenido falso – Esta tecnología, capaz de analizar y detectar e-mails que desean recabar información del destinatario, pronto podría ser destinada a la detección de fake news y deep fakes. No lo solo se podría destinar a las aplicaciones utilizadas para el correo de la empresa, sino que sus diversas aplicaciones podrían servir para verificar toda la información que llega y es utilizada para continuar con las actividades de negocio de la compañía. Con ello, se dispondrá de la suficiente seguridad como para trabajar con información 100% contrastada y filtrada a través de esta nueva tecnología.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El ganado comienza a modificarse genéticamente para...

Los científicos están modificando genéticamente a las vacas lecheras en un intento por salvarlas del cambio climático. La modificación del genoma CRISPR se ha utilizado para crear una vaca con manchas grises en lugar de negras, lo que significa que absorberá menos calor.

2020, el año de los negocios sostenibles

Existen multitud de tendencias a nivel global que pisan fuerte para definir la próxima década, y es innegable que una de ellas es la sostenibilidad. Actualmente se trata de la prioridad de las agendas a nivel gubernamental y son muchas las acciones a nivel tanto nacional como internacional que se están tomando al respecto.

¿Qué son los Digital Twins y por qué son tan...

Aunque el concepto de los Digital Twins lleva entre nosotros casi una década, cuando el Doctor Michael Grieves acuñó el término en 2002, no ha sido hasta recientemente que ha alcanzado la notoriedad que se merece gracias a los avances tecnológicos que posibilitan su uso extendido a un coste competitivo.

La verdadera razón por la que Estados Unidos le teme a...

No hace tanto tiempo, las grandes potencias mundiales competían por ser las primeras en lograr desarrollar armas nucleares. Hasta hace unos pocos años, el liderazgo del planeta venía determinado por criterios bélicos. Los gigantes económicos tenían también, grandes ejércitos. La tendencia está cambiando y hoy, la tecnología y el acceso a los datos y a su privacidad, marcan los pasos hacía el nuevo liderazgo del planeta